Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 11:52:31 horas

el7set
Lunes, 20 de Junio de 2022

¿Es importante que un máster en comunicación empresarial sea oficial?

[Img #87773]Cada año son muchas las personas que quieren estudiar un máster en comunicación empresarial que no saben si decidirse por un máster oficial o propio. De hecho, la mayoría de las preguntas que se hacen son las que responderemos hoy en este post ¿En qué se diferencia un máster oficial de un título propio? ¿Puedo hacer un doctorado con un título propio? ¿Si quisiera opositar me sirve un máster oficial para sumar punto? ¿Podría homologar mi título fuera de España?

Tras realizar un grado relacionado con el sector de la comunicación, a menudo sentimos la necesidad de realizar un máster debido a que el grado no es suficiente y el mercado requiere una profesionalidad que este no te da.

Ahora vamos a intentar despejar la gran duda que hay entre los diferentes tipos de másteres que podemos encontrar en cualquier sector y, especialmente, en el sector de la comunicación.

 

¿En qué se diferencia un máster oficial de un título propio?

En las diferentes ofertas académicas que encontramos en España, podemos encontrar tanto másteres en comunicación oficiales como propios. Pero, ¿en qué se diferencia?

El máster oficial, también conocido como universitario está regulado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) o bien los órganos que determine cada comunicación. Sin embargo, el propio, también conocido como profesional o título privado, está regulado por la propia universidad o centro que lo imparta.

Además, hay que tener en cuenta que para realizar un máster oficial es obligatorio tener un título de grado o una licenciatura, mientras que los requisitos de los títulos propios lo regulan la propia universidad.

 

¿Puedo hacer un doctorado con un título propio?

No es posible hacer un doctorado en comunicación si no tienes un título oficial, es la única posibilidad de llevarlo a cabo. Si alguien se decanta por realizar un máster en comunicación oficial, una vez finalice sus estudios, puede solicitar la realización de una tesis para poder ser doctor que te da la posibilidad a ejercer como profesor universitario. Sin embargo, si el título es de carácter profesional, sería imposible dar este paso formativo.

 

¿Si quisiera opositar me sirve un máster oficial para sumar punto?

Al estar los másteres oficiales vinculados al mundo de la docencia, muchas de las oposiciones que se realizan tanto en el sector de la comunicación como en cualquier otro sector los toman en cuenta. Hay oposiciones que suman puntos por disponer de un máster oficial, sin embargo, quedan excluido las formaciones académicas propias.

Por lo que recomendamos que si no estás seguro si en un futuro te gustaría formar parte del ente público, optes por un máster en comunicación empresarial oficial, que te pueda valer en un momento dado para subir punto en tus oposiciones.

 

¿Podría homologar mi título fuera de España?

Si lo tuyo es viajar y no te importaría vivir fuera, debes tener en cuenta que los másteres oficiales permiten homologar el título en toda la Unión Europea. Están homologados en los 47 países que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Hay que tener en cuenta que los títulos propios carecen de la etiqueta de oficial. Normalmente, en España, no te suelen pedir esa etiqueta, por lo que puedes trabajar con un máster propio en comunicación casi sin problemas en cualquier empresa privada con un título oficial, sin embargo, tienes que pensar muy bien que te conviene más en tu futuro laboral.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.