Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 17:58:56 horas

el7set
Miércoles, 06 de Julio de 2022

Ahorra en tu factura eléctrica instalando un buen aislamiento en tu hogar

[Img #87979]El incremento en el precio de la electricidad ha disparado el gasto en las familias de nuestro país, lo que nos lleva a tener que optimizar cada kilovatio que se consume en nuestros hogares para poder ahorrar unos buenos euros en nuestra factura de luz. Habitualmente a la hora de pensar en ahorrar en nuestra tarifa eléctrica se piensa principalmente en reducir el consumo, modificar el horario para adaptarlo a las horas valle en las que el precio es más bajo o encender menos tiempo los aparatos eléctricos que más consumen, como pueden ser la calefacción en invierno o el aire acondicionado en verano.

 

Sin embargo, existe un gasto silencioso que en ocasiones no tenemos en cuenta y no es otro que la falta de un correcto aislamiento en nuestras viviendas, lo que provoca que se pierda calor en invierno o que las altas temperaturas exteriores se cuelen en nuestros hogares. Esto incrementa de manera significativa el gasto en electricidad, ya que para mantener una temperatura constante en el interior, debemos mantener encendidos los aparatos de climatización por más tiempo o a una mayor potencia, lo que repercute negativamente en la factura eléctrica que pagamos cada mes.

 

Son muchas las formas en las que podemos aislar nuestra casa para que el gasto eléctrico sea mucho más bajo y podamos aprovechar cada kilovatio de la manera más óptima, pero en este artículo nos centraremos en dos conceptos muy sencillos que aportarán soluciones a nuestros problemas de aislamiento térmico.

 

El primero es el empleo de lana de roca para aislar nuestro hogar. Se trata de un producto 100% natural que se obtiene de las erupciones volcánicas y que, por lo tanto, lo convierte en un material resistente, con propiedades ignífugas y que no requiere ningún mantenimiento después de su instalación. Además, junto a sus propiedades como aislante térmico, también ofrece un aislamiento acústico que convertirá la vivienda en un espacio más cómodo e íntimo para que no nos moleste ni la temperatura ni el ruido exterior. Otras de las propiedades de este material, que lo convierten en un aislante optimo para el hogar son su capacidad para repeler el agua y al mismo tiempo ser permeable al vapor, así como su resistencia y el hecho de que no se deforme con el paso del tiempo o los cambios de temperatura.

 

Otro de los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de aislar nuestra vivienda es la detección de los puentes térmicos que existan en la construcción. Este problema, ligado estrechamente a los componentes que forman la vivienda, como pueden ser la estructura, el pavimento y los cerramientos (ventanas, puertas, claraboyas), se produce cuando un material en el interior de la vivienda está en contacto con la fachada o directamente con el exterior, lo que provoca que la temperatura se trasmita de interior a exterior, provocando que en verano entre el calor y en invierno suframos una significativa pérdida de temperatura al enfriarse los materiales dentro de la vivienda. Ambas situaciones nos obligan a mantener por más tiempo los aparatos de climatización funcionando o haciéndolo a una mayor potencia, para intentar contrarrestar la pérdida o aumento de temperatura, lo que a su vez se traduce en un mayor gasto en electricidad.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.