Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 21:05:25 horas

el7set
Domingo, 10 de Julio de 2022

3 cocteles de vodka más allá del Cosmopolitan o el Bloody Mary

[Img #88011]El verano, las vacaciones y los viajes son momentos propicios para descubrir nuevos sabores y experiencias sensoriales a la hora de pedir una copa. Los cocteles son una extraordinaria opción para despertar nuevas sensaciones cuando queramos tomar algo, experimentando con el mejor vodka, por ejemplo, para descubrir sabores, colores y texturas desafiantes y originales.

Es inevitable que a la hora de hablar de cocteles en los que se emplee vodka nos remitamos casi siempre a los más conocidos entre los combinados de la historia, el Cosmopolitan y el Bloody Mary, dos recetas que se han ganado un puesto de honor en la mixología y que cualquier barman que se precie tiene que conocer y dominar a la perfección. Las historias sobre el origen de estos dos combinados y su composición son de sobra conocidas, además de haber sido plasmadas en cientos de libros, películas y series de televisión, que los han convertido en un icono. Pero más allá de estos dos cocteles podemos encontrar un buen número de recetas que nos pueden sorprender.

 

Moscow Mule

Una buena alternativa para disfrutar de un combinado a base de vodka diferente y original que ha cobrado una especial relevancia y notoriedad gracias a su aparición en algunos episodios de la serie Better Call Saul, spin off de Breaking Bad, es el Moscow Mule. El hecho de que se sirvan en unas curiosas tazas de cobre le aporta vistosidad a esta combinación de vodka (40 ml.), ginger beer (hasta llenar la taza) y zumo de lima fresco (20 ml.) dándole un aspecto memorable y muy plástico al resultado final. Esta receta surgió en los años 40 y tuvo su momento de esplendor durante esa década y la siguiente. Su aparición en la famosa ficción televisiva lo ha devuelto a las barras más exclusivas del planeta para poder seguir disfrutándolo.

 

Sex on the beach

Aunque no está claro su origen, se trata de una receta relativamente moderna que ha sido muy aceptada por el público por su originalizada, frescura y sabor afrutado. La receta incluye obviamente vodka (40 ml.), licor de melocotón (20 ml.), zumo de naranja natural (40 ml.), zumo de arándanos (40 ml.) y una rodaja de naranja. Todo ello se mezcla convenientemente en una coctelera y se sirve, adornándolo con una rodaja de naranja.

 

Long Island Iced Tea

No nos dejemos engañar por su nombre, esta receta no es de una infusión. Su origen durante la Ley Seca en Estados Unidos es el motivo de tan equívoco nombre, en un coctel que pretendía encubrir su contenido alcohólico y cuyos ingredientes han ido cambiando hasta la lista que ha llegado hasta nuestros días, gracias a un barman precisamente de Long Island. Este coctel tiene también una divertida participación en un episodio de la serie The Big Bang Theory, en el que Sheldon Cooper pide a Penny una copa para afrontar sus problemas de pareja, con hilarantes resultados.

 

La receta incluye tequila (15 ml.), vodka (15 ml.), ron blanco (15 ml.), triple sec (15 ml.), y unas gotas de refresco de cola, servido en un vaso alto con mucho hielo y decorado con una espiral de piel de limón.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.