Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Torrenostra mantiene viva la tradición marinera en la celebración de la Virgen del Carmen
Torrenostra volvió a vivir su devoción por la Virgen del Carmen con la celebración de la tradicional procesión marítima, un ancestral recuerdo que evoca la tradición marinera del poblado marítimo de Torreblanca, donde antaño faenaran generaciones de pescadores. La costa que años atrás dio abrigo a aquellas barcas, que los bueyes arrastraban fuera del agua sobre el serradal, ya ha desaparecido para siempre, pero su recuerdo se mantiene en los corazones de los que aman la mar y preservan ese recuerdo de velas latinas surcando el horizonte y vidas esforzadas trabajando en la pesca para que permanezca en la memoria del pueblo.
![[Img #88106]](http://el7set.es/upload/images/07_2022/5051_2.jpg)
Como es costumbre se llevó a cabo la travesía, en la que la imagen de la patrona de las gentes de la mar fue trasladada a bordo del Alí, una de las embarcaciones más veteranas del club y propiedad de Toni Mira, recorriendo el litoral torreblanquino mientras hacían sonar las sirenas, para regresar de nuevo al embarcadero, desde donde se trasladó a hombros de miembros del Club Náutico mientras se hacían sonar las caracolas marinas. La comitiva cruzó la arena a través de un pasillo de bengalas marítimas y entre el disparo de fuegos artificiales, llegando al paseo marítimo desde donde se inició la procesión religiosa hasta la capilla, donde se celebró la misa en su honor.
![[Img #88108]](http://el7set.es/upload/images/07_2022/3952_3.jpg)
Para dotar de mayor solemnidad a la procesión, que contó con la participación de Reinas y Damas de las Fiestas, autoridades locales y representantes de la Cofradía de la Virgen del Carmen, la Unión Musical Torreblanca interpretó varias piezas a lo largo del trayecto.
![[Img #88107]](http://el7set.es/upload/images/07_2022/4997_1.jpg)
Torrenostra volvió a vivir su devoción por la Virgen del Carmen con la celebración de la tradicional procesión marítima, un ancestral recuerdo que evoca la tradición marinera del poblado marítimo de Torreblanca, donde antaño faenaran generaciones de pescadores. La costa que años atrás dio abrigo a aquellas barcas, que los bueyes arrastraban fuera del agua sobre el serradal, ya ha desaparecido para siempre, pero su recuerdo se mantiene en los corazones de los que aman la mar y preservan ese recuerdo de velas latinas surcando el horizonte y vidas esforzadas trabajando en la pesca para que permanezca en la memoria del pueblo.
Como es costumbre se llevó a cabo la travesía, en la que la imagen de la patrona de las gentes de la mar fue trasladada a bordo del Alí, una de las embarcaciones más veteranas del club y propiedad de Toni Mira, recorriendo el litoral torreblanquino mientras hacían sonar las sirenas, para regresar de nuevo al embarcadero, desde donde se trasladó a hombros de miembros del Club Náutico mientras se hacían sonar las caracolas marinas. La comitiva cruzó la arena a través de un pasillo de bengalas marítimas y entre el disparo de fuegos artificiales, llegando al paseo marítimo desde donde se inició la procesión religiosa hasta la capilla, donde se celebró la misa en su honor.
Para dotar de mayor solemnidad a la procesión, que contó con la participación de Reinas y Damas de las Fiestas, autoridades locales y representantes de la Cofradía de la Virgen del Carmen, la Unión Musical Torreblanca interpretó varias piezas a lo largo del trayecto.