Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:13:46 horas

el7set
Domingo, 31 de Julio de 2022

Capicorb celebra el mercado de productos tradicionales de las fiestas de San Antonio

Productos y artistas locales protagonistas de la muestra

[Img #88432]

El entorno de la Torre de Capicorb volvió a ser escenario del mercado de productos tradicionales celebrado con motivo de las fiestas en honor a Sant Antoni, que tuvo lugar el domingo 31 de julio, en la última jornada de la programación festiva.

[Img #88434]

El público asistente pudo adquirir diferentes tipos de mercancías, con especial relevancia en los productos de la tierra que se cosechan en la zona, así como obras de arte, de la mano del pintor local Pascual Masip con un amplio muestrario de cuadros en oleo y acrílico. Allí encontramos a Mermeladas Neus, con un muestrario de mermeladas caseras con productos naturales cultivados en la zona. Acompañando a las mermeladas, el visitante podía además conocer un poco más sobre Capicorb y sus alrededores, su historia, tradiciones y monumentos, así como de su gastronomía, como la olla gaspatxera, un guiso elaborado a partir de ingredientes muy sencillos, entre los que destacan los guixasos. Su puesto se completaba con los buñuelos de calabaza y los donuts preparados artesanalmente por Lila, una aficionada a la repostería que, acompañada por Cleo, llevó sus dulces para deleite de los asistentes. No podía faltar el dulce néctar de las abejas, con la miel de Demetrio, de azahar, romero y milflores, cuyo sabor y excelentes propiedades la convierten en todo un placer para los paladares más selectos.

[Img #88435]

También se sumaron a la convocatoria desde la Asociación de Bolilleras de Alcalà de Xivert, que además de mostrar en directo la elaboración de diferentes tejidos, también ofrecían al público asistente la posibilidad de comprar algunas de sus confecciones, tanto de encaje de bolillos como de patchwork y distintas manualidades. Esta asociación, que cuenta con más de 20 años de trayectoria en la preservación y la difusión de la artesanía del encaje de bolillos tradicional, cuenta con más de 60 socias en la actualidad, según explica su presidenta, Rosamari Llorens. En la actualidad ofrecen la posibilidad de realizar una amplia variedad de labores como aliciente para mantener el interés de las socias, lo que les permite seguir promocionando las labores tradicionales y hacer lo que más les gusta, mientras consiguen que perdure en las generaciones futuras la elaboración de tejidos mediante estas antiguas técnicas.

[Img #88436]

El agricultor local, Larbie Ed Dyani, que desde que llegara a España en el año 2001 lleva dedicándose al trabajo de la tierra y el cultivo de distintos productos, trajo hasta el recinto del mercado tradicional de San Antonio una amplia variedad de productos 100% locales y cultivados a la manera tradicional, como el tomate, la tomata de penjar, melón, calabazas, pepinos o pimientos. Junto a su hijo Soufian, a quien le está enseñando el oficio de agricultor para que no se pierda, lleva sus productos directamente al comprador para que puedan disfrutar de la mejor calidad del cultivo autóctono.

[Img #88440]

La música tradicional de la Colla de Dolçaina i Tabal Lo Xular, puso la ambientación en el mercado con su inconfundible sonido.

 

[Img #88438]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.