Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
¿Qué tipo de calderas existen?
No importa si aún estemos en pleno verano, con todo el mundo pensando en aires acondicionados y se nos antojen lejanos los fríos invernales, este es el momento para comenzar a plantearse cuestiones como la calefacción y el agua caliente para nuestro hogar en el próximo invierno. La previsión es el mejor camino hacia el ahorro y en tiempos como los actuales, con los precios de la energía por las nubes, tomarse el tiempo necesario para decidir sobre las inversiones a realizar para que nuestra familia disfrute de una ducha a la temperatura perfecta y un ambiente cómodo en toda la casa.
A buen seguro, serán muchas las personas que están pensando en instalacion calderas Barcelona y se plantean los pros y los contras de los distintos tipos de calderas que existen y cual deberíamos instalar en nuestro hogar. Por ese motivo, a continuación expondremos algunos de los tipos de calderas que existen en el mercado y el funcionamiento de las mismas.
Los tipos de calderas se dividen en base al combustible que utilizan y el sistema que emplean. De ese modo encontramos que existen calderas de gas natural, conocido también como gas ciudad, aunque también hay de gas butano y propano; calderas de gas mixtas de condensación; calderas mixtas con microacumulación y calderas de gasoil.
Sobre las calderas de gas, el funcionamiento arranca en el quemador, donde el gas produce una combustión que calienta el agua. Posteriormente el agua entra en las tuberías de la vivienda para su uso o a los radiadores si se trata de una caldera solo de calefacción. En el caso de ser una caldera mixta, el agua abastecerá ambas redes para ofrecer agua caliente y calefacción a la vivienda. Los gases provocados por la combustión del gas se liberan por medio de una chimenea con tiro forzado, que mediante un ventilador expulsa los gases al exterior. En la actualidad todas las calderas de este tipo deben ser estancas por ley, por lo que la combustión se realiza en una caja estanca sellada, lo que las hace más seguras.
Dentro de esta categoría se encuentran también las calderas de gas de condensación, cuya principal ventaja es que reutilizan la energía del vapor de agua una y otra vez, lo que las convierten en una opción más segura, eficaz y económica, ya que nos permite ahorra en gas y brindan un mayor rendimiento.
Por otra parte, las calderas de gas que utilizan el sistema de microacumulación son capaces de proporcionar a nuestro hogar toda el agua caliente que necesite de manera instanténea. ¿qué significa esto? Pues que si nos estamos duchando y cerramos el grifo para aplicarnos el champú en el pelo, cuando volvamos a abrir el grifo el agua saldrá caliente en el preciso instante en que giremos la llave, al contrario de las calderas convencionales, que requieren de un tiempo para calentar de nuevo el agua y que esta llegue a la ducha a la temperatura deseada. Este sistema tiene como principal ventaja el gran confort que brinda al usuario, así como un significativo ahorro tanto de agua como de gas, dos bienes que en la actualidad están experimentando un importante encarecimiento, por lo que toda optimización de su gasto cuenta para el coste final de la factura.
Finalmente, las calderas de gasoil emplean ese combustible derivado del petróleo para su funcionamiento. A primera vista, este tipo de calderas son más económicas si las comparamos con el resto. Están indicadas para casas grandes, locales, almacenes de grandes dimensiones o entornos industriales, ya que para su instalación se requiere de un deposito para almacenar el gasoil que ocupa bastante espacio, sin embargo como ventaja destacaremos su sencillo mantenimiento. Es una opción recomendable también para casas rurales, que no cuenten con una red de gas ciudad cercana, aunque tienen como inconveniente que contaminan más que las calderas de gas natural.
No importa si aún estemos en pleno verano, con todo el mundo pensando en aires acondicionados y se nos antojen lejanos los fríos invernales, este es el momento para comenzar a plantearse cuestiones como la calefacción y el agua caliente para nuestro hogar en el próximo invierno. La previsión es el mejor camino hacia el ahorro y en tiempos como los actuales, con los precios de la energía por las nubes, tomarse el tiempo necesario para decidir sobre las inversiones a realizar para que nuestra familia disfrute de una ducha a la temperatura perfecta y un ambiente cómodo en toda la casa.
A buen seguro, serán muchas las personas que están pensando en instalacion calderas Barcelona y se plantean los pros y los contras de los distintos tipos de calderas que existen y cual deberíamos instalar en nuestro hogar. Por ese motivo, a continuación expondremos algunos de los tipos de calderas que existen en el mercado y el funcionamiento de las mismas.
Los tipos de calderas se dividen en base al combustible que utilizan y el sistema que emplean. De ese modo encontramos que existen calderas de gas natural, conocido también como gas ciudad, aunque también hay de gas butano y propano; calderas de gas mixtas de condensación; calderas mixtas con microacumulación y calderas de gasoil.
Sobre las calderas de gas, el funcionamiento arranca en el quemador, donde el gas produce una combustión que calienta el agua. Posteriormente el agua entra en las tuberías de la vivienda para su uso o a los radiadores si se trata de una caldera solo de calefacción. En el caso de ser una caldera mixta, el agua abastecerá ambas redes para ofrecer agua caliente y calefacción a la vivienda. Los gases provocados por la combustión del gas se liberan por medio de una chimenea con tiro forzado, que mediante un ventilador expulsa los gases al exterior. En la actualidad todas las calderas de este tipo deben ser estancas por ley, por lo que la combustión se realiza en una caja estanca sellada, lo que las hace más seguras.
Dentro de esta categoría se encuentran también las calderas de gas de condensación, cuya principal ventaja es que reutilizan la energía del vapor de agua una y otra vez, lo que las convierten en una opción más segura, eficaz y económica, ya que nos permite ahorra en gas y brindan un mayor rendimiento.
Por otra parte, las calderas de gas que utilizan el sistema de microacumulación son capaces de proporcionar a nuestro hogar toda el agua caliente que necesite de manera instanténea. ¿qué significa esto? Pues que si nos estamos duchando y cerramos el grifo para aplicarnos el champú en el pelo, cuando volvamos a abrir el grifo el agua saldrá caliente en el preciso instante en que giremos la llave, al contrario de las calderas convencionales, que requieren de un tiempo para calentar de nuevo el agua y que esta llegue a la ducha a la temperatura deseada. Este sistema tiene como principal ventaja el gran confort que brinda al usuario, así como un significativo ahorro tanto de agua como de gas, dos bienes que en la actualidad están experimentando un importante encarecimiento, por lo que toda optimización de su gasto cuenta para el coste final de la factura.
Finalmente, las calderas de gasoil emplean ese combustible derivado del petróleo para su funcionamiento. A primera vista, este tipo de calderas son más económicas si las comparamos con el resto. Están indicadas para casas grandes, locales, almacenes de grandes dimensiones o entornos industriales, ya que para su instalación se requiere de un deposito para almacenar el gasoil que ocupa bastante espacio, sin embargo como ventaja destacaremos su sencillo mantenimiento. Es una opción recomendable también para casas rurales, que no cuenten con una red de gas ciudad cercana, aunque tienen como inconveniente que contaminan más que las calderas de gas natural.