Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Una gala lírica protagoniza el ecuador del Festival d’Estiu de Torreblanca
Las voces de Yolanda Marín, Carmen Lázaro y Oscar Velázquez, acompañadas al piano por José Ramón Martín, ofrecieron un repertorio de ópera, zarzuela y canciones populares
![[Img #88704]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/8210_img_1555.jpg)
Con una gran ovación y puesto en pie premió a los artistas el público asistente a la segunda jornada del Festival d’Estiu que se celebra durante este fin de semana en su novena edición. El concierto, a cargo de las voces de la soprano Yolanda Marín, la mezzosoprano Carmen Lázaro y el tenor Oscar Velázquez, acompañados al piano por José Ramón Martín, tuvo que desafiar a una climatología adversa con altas temperaturas, fuertes ráfagas de viento, aparato eléctrico e incluso algunas gotas de lluvia que escaparon de las nubes que cubrían el cielo nocturno.
Sin embargo, a pesar de las evidentes dificultades, el público quedó muy satisfecho con un recital lírico. El programa para la noche de este sábado incluyó una parte compuesta por arias muy conocidas de compositores como Mozart, Puccini, Lehár, Bizet, Verdi o Camille Saint Saëns, extraídas de óperas tan populares como Las bodas de Figaro, Don Giovanni, Gianni Schicchi, Carmen o Sansón y Dalila.
Otra parte bien diferenciada contó con un repertorio enfocado a la zarzuela, el popular género chico español, con fragmentos de Don Gil de Alcalá, La Canción del olvido, La del manojo de rosas, La Generala, El amor brujo, La Tempranica o Los Gavilanes, mezclados con clásicos de la música popular como Granda de Agustín Lara, Te quiero, dijiste de la gran María Grever o Cielito lindo, concluyendo el concierto con la canción napolitana Oh sole mío a modo de bis, que dejó un gran sabor de boca a los asistentes.
Con una gran ovación y puesto en pie premió a los artistas el público asistente a la segunda jornada del Festival d’Estiu que se celebra durante este fin de semana en su novena edición. El concierto, a cargo de las voces de la soprano Yolanda Marín, la mezzosoprano Carmen Lázaro y el tenor Oscar Velázquez, acompañados al piano por José Ramón Martín, tuvo que desafiar a una climatología adversa con altas temperaturas, fuertes ráfagas de viento, aparato eléctrico e incluso algunas gotas de lluvia que escaparon de las nubes que cubrían el cielo nocturno.
Sin embargo, a pesar de las evidentes dificultades, el público quedó muy satisfecho con un recital lírico. El programa para la noche de este sábado incluyó una parte compuesta por arias muy conocidas de compositores como Mozart, Puccini, Lehár, Bizet, Verdi o Camille Saint Saëns, extraídas de óperas tan populares como Las bodas de Figaro, Don Giovanni, Gianni Schicchi, Carmen o Sansón y Dalila.
Otra parte bien diferenciada contó con un repertorio enfocado a la zarzuela, el popular género chico español, con fragmentos de Don Gil de Alcalá, La Canción del olvido, La del manojo de rosas, La Generala, El amor brujo, La Tempranica o Los Gavilanes, mezclados con clásicos de la música popular como Granda de Agustín Lara, Te quiero, dijiste de la gran María Grever o Cielito lindo, concluyendo el concierto con la canción napolitana Oh sole mío a modo de bis, que dejó un gran sabor de boca a los asistentes.