Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La música de Beethoven pone el broche de oro del Festival d’Estiu de Torreblanca 2022
La Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana interpretó el Concierto para violín y orquesta y la Sinfonía número 3, Heroica
![[Img #88728]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/9126_whatsapp-image-2022-08-14-at-1059.jpg)
La música del inmortal compositor alemán, Ludwig van Beethoven puso el broche de oro a la última jornada del Festival d’Estiu de Torreblanca con un concierto a cargo de la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana en el que se interpretaron dos grandes obras de su repertorio, el Concierto para violín y orquesta y la Sinfonía número 3, Heroica.
El Festival d’Estiu volvió a sacar la música clásica de los grandes teatros y auditorios para acercarla a una localidad de las características de Torreblanca, en la que son pocas las oportunidades de sus habitantes y visitantes de acceder a músicos de primer nivel y obras de los grandes compositores. Este esfuerzo, iniciado por la Fundación Amadeu Fabregat Mañes, supone todo un reto de organización y un desafío para los músicos, que deben adaptarse a las condiciones que exige una actuación de calidad al aire libre y que ponen de manifiesto su profesionalidad y, por encima de todo, su profundo amor por la música y el arte.
![[Img #88727]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/3318_whatsapp-image-2022-08-15-at-1250.jpg)
La Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana, en su versión sinfónica, bajo la dirección de Daniel Abad Casanova y el violinista Fernando Pascual como solista, ofreció una brillante interpretación de la única obra compuesta por Beethoven para violín, lo que la ha convertido en una pieza fundamental en el repertorio de los grandes violinistas de la historia. Seguidamente, la orquesta interpretó otra de las grandes obras del compositor alemán, su Sinfonía número 3, la Heroica, que inicialmente le dedicara a la figura de Napoleón Bonaparte, pero que posteriormente retiró dicha dedicatoria cuando el militar francés se coronó como emperador.
Para finalizar, a modo de bis, la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana interpretó la Polonesa de Eugene Onegin, obra del compositor ruso Peter Ilych Tchaikovsky, con la que despidió el concierto.
La música del inmortal compositor alemán, Ludwig van Beethoven puso el broche de oro a la última jornada del Festival d’Estiu de Torreblanca con un concierto a cargo de la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana en el que se interpretaron dos grandes obras de su repertorio, el Concierto para violín y orquesta y la Sinfonía número 3, Heroica.
El Festival d’Estiu volvió a sacar la música clásica de los grandes teatros y auditorios para acercarla a una localidad de las características de Torreblanca, en la que son pocas las oportunidades de sus habitantes y visitantes de acceder a músicos de primer nivel y obras de los grandes compositores. Este esfuerzo, iniciado por la Fundación Amadeu Fabregat Mañes, supone todo un reto de organización y un desafío para los músicos, que deben adaptarse a las condiciones que exige una actuación de calidad al aire libre y que ponen de manifiesto su profesionalidad y, por encima de todo, su profundo amor por la música y el arte.
La Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana, en su versión sinfónica, bajo la dirección de Daniel Abad Casanova y el violinista Fernando Pascual como solista, ofreció una brillante interpretación de la única obra compuesta por Beethoven para violín, lo que la ha convertido en una pieza fundamental en el repertorio de los grandes violinistas de la historia. Seguidamente, la orquesta interpretó otra de las grandes obras del compositor alemán, su Sinfonía número 3, la Heroica, que inicialmente le dedicara a la figura de Napoleón Bonaparte, pero que posteriormente retiró dicha dedicatoria cuando el militar francés se coronó como emperador.
Para finalizar, a modo de bis, la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana interpretó la Polonesa de Eugene Onegin, obra del compositor ruso Peter Ilych Tchaikovsky, con la que despidió el concierto.