Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Vuelve la alegría del Pregó a las calles de Torreblanca
![[Img #89110]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/916_img_3277.jpg)
Volvía el Pregó a las calles de Torreblanca para anunciar la llegada de las fiestas patronales y lo hacía con mucha ilusión y ganas de celebrar. Este 22 de agosto un pueblo se echaba a la calle para saludar el reencuentro con los amigos, las familias, la risa, la música, la tradición, y, por supuesto, la fiesta.
Es un tópico entre escritores y periodistas describir los desfiles y cabalgatas como coloridos, pero en el caso de lo que se vive en el Pregó de Torreblanca esa definición no faltaría a la verdad, por muy tópico que sea. Y ese colorido no comienza con el inicio del desfile, sino que se extiende a lo largo de todo el recorrido desde las horas previas, cuando los vecinos comienzan a sacar a la calle las sillas desde las que presenciarán horas después el desfile, desde las que aplaudirá, reirán y se emocionarán. Una exposición de muebles para sentarse se extiende a ambos lados del recorrido en una colorida muestra del arte de asentar las posaderas. Sillas de plástico, de madera, de aluminio, plegables, bancos, taburetes, sillas de playa, la vieja silla de la abuela con el asiento trenzado de esparto, sillas de mimbre, la silla del comedor para lucir las mejores galas en un día de fiesta, con cojines, sin cojines, sillas de bar y hasta los que se sientan en el bordillo de la acera.
![[Img #89129]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/9775_img_1673.jpg)
Mucho público y gran expectación por presenciar un nuevo Pregó y escuchar la voz de José Miguel Pueyo Sanmartí, el pregonero que, a lomos de Marta una yegua frisona de Vicente Antoni, recorrió las calles dando la buena nueva del inicio de las fiestas, invitando a todos a sumarse a la alegría del pueblo que celebra que un año más nos volvemos a encontrar en las calles, las plazas, en el baile, en la torrá, en los toros o en las paellas para festejar que seguimos juntos, que seguimos siendo un pueblo.
La cabalgata contó con la participación del Club Hípico Tomás Santiago de Tarragona, con unos espectaculares caballos que realizaron una exhibición de doma a lo largo de todo el recorrido, no faltó la tradición valenciana con una filá mora acompañada de su música de fiesta, animación callejera con un grupo de ciclistas muy divertidos e irreverentes, que interactuaron con el público asistente haciéndolo cómplice de sus pillerías.
![[Img #89136]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/956_8234_img_3181.jpg)
Las tradicionales carrozas, que este año tenían en muchas de ellas un carácter reivindicativo, sacaron a la calle piratas y piratas del Caribe, Revolta Animal, Els Pitufos, Bon Robo, Samba Torreblanca, Terra de Faraons, Salvem Torrenostra, Lejano Oeste, y otros participantes deportivos, como la Sociedad Taewondo Oropesa, que ofreció demostraciones de saltos, patadas y partió tablas para deleite del público, así como el Club de Patín Santa Quiteria, que sorprendió con sus evoluciones sobre ruedas. Los ganadores del concurso de carrozas de este año fue Els Pitufos, en segundo lugar Samba Torreblanca y en tercera posición, Lejano Oeste.
![[Img #89109]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/6177_img_3263.jpg)
No podía faltar, como parte importante del desfile, la Unió Musical Torreblanca, El Senill, el Grup de Danses L’Aljub, el Grup de Danses La Lliura y, por supuesto, la carroza de las Reinas y Damas de las fiestas, unas de las grandes protagonistas del Pregó cada año. En esta ocasión ejerció como maestro de ceremonias Dj Xarne y DJ Cristian amenizó la espera con su música.
Volvía el Pregó a las calles de Torreblanca para anunciar la llegada de las fiestas patronales y lo hacía con mucha ilusión y ganas de celebrar. Este 22 de agosto un pueblo se echaba a la calle para saludar el reencuentro con los amigos, las familias, la risa, la música, la tradición, y, por supuesto, la fiesta.
Es un tópico entre escritores y periodistas describir los desfiles y cabalgatas como coloridos, pero en el caso de lo que se vive en el Pregó de Torreblanca esa definición no faltaría a la verdad, por muy tópico que sea. Y ese colorido no comienza con el inicio del desfile, sino que se extiende a lo largo de todo el recorrido desde las horas previas, cuando los vecinos comienzan a sacar a la calle las sillas desde las que presenciarán horas después el desfile, desde las que aplaudirá, reirán y se emocionarán. Una exposición de muebles para sentarse se extiende a ambos lados del recorrido en una colorida muestra del arte de asentar las posaderas. Sillas de plástico, de madera, de aluminio, plegables, bancos, taburetes, sillas de playa, la vieja silla de la abuela con el asiento trenzado de esparto, sillas de mimbre, la silla del comedor para lucir las mejores galas en un día de fiesta, con cojines, sin cojines, sillas de bar y hasta los que se sientan en el bordillo de la acera.
Mucho público y gran expectación por presenciar un nuevo Pregó y escuchar la voz de José Miguel Pueyo Sanmartí, el pregonero que, a lomos de Marta una yegua frisona de Vicente Antoni, recorrió las calles dando la buena nueva del inicio de las fiestas, invitando a todos a sumarse a la alegría del pueblo que celebra que un año más nos volvemos a encontrar en las calles, las plazas, en el baile, en la torrá, en los toros o en las paellas para festejar que seguimos juntos, que seguimos siendo un pueblo.
La cabalgata contó con la participación del Club Hípico Tomás Santiago de Tarragona, con unos espectaculares caballos que realizaron una exhibición de doma a lo largo de todo el recorrido, no faltó la tradición valenciana con una filá mora acompañada de su música de fiesta, animación callejera con un grupo de ciclistas muy divertidos e irreverentes, que interactuaron con el público asistente haciéndolo cómplice de sus pillerías.
Las tradicionales carrozas, que este año tenían en muchas de ellas un carácter reivindicativo, sacaron a la calle piratas y piratas del Caribe, Revolta Animal, Els Pitufos, Bon Robo, Samba Torreblanca, Terra de Faraons, Salvem Torrenostra, Lejano Oeste, y otros participantes deportivos, como la Sociedad Taewondo Oropesa, que ofreció demostraciones de saltos, patadas y partió tablas para deleite del público, así como el Club de Patín Santa Quiteria, que sorprendió con sus evoluciones sobre ruedas. Los ganadores del concurso de carrozas de este año fue Els Pitufos, en segundo lugar Samba Torreblanca y en tercera posición, Lejano Oeste.
No podía faltar, como parte importante del desfile, la Unió Musical Torreblanca, El Senill, el Grup de Danses L’Aljub, el Grup de Danses La Lliura y, por supuesto, la carroza de las Reinas y Damas de las fiestas, unas de las grandes protagonistas del Pregó cada año. En esta ocasión ejerció como maestro de ceremonias Dj Xarne y DJ Cristian amenizó la espera con su música.