Fiestas Patronales 2022
La Unió Musical Torreblanca vuelve a brillar con luz propia en un sensacional concierto durante las fiestas patronales
Ángel Escutia fue el director invitado en un concierto alegre y didáctico
![[Img #89162]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/8287_whatsapp-image-2022-08-24-at-852.jpg)
La música de la Unió Musical Torreblanca forma parte indisoluble de la banda sonora de todas las fiestas en la localidad, especialmente en sus fiestas patronales. Ya sea en el Pregó, en concierto, en las procesiones, en las tardes de toros o llenando el aire de las noches después de la eixida con las notas inconfundibles del Ball de plaça, su presencia es indispensable para que la fiesta sea completa.
En el día del Santísimo, víspera del día grande dedicado al patrón San Bartolomé, la Unió Musical Torreblanca ofreció un sensacional concierto bajo la batuta del director invitado, Ángel Escutia. El concejal de Fiestas, Rubén de la Cruz, fue el encargado de dar la bienvenida al concierto, agradeciendo la labor en la organización por parte del director titular, Adrià Recatalà, y de su antecesor, Enrique Llobet, para hacer realidad esta actuación.
Ángel Escutia, aseguró que “es un honor estar aquí dirigiendo a estos grandes músicos que tienen en Torreblanca” y explicó de manera didáctica y amena algunas de las piezas del repertorio, como la que abrió el concierto, “El torico de la cuerda” de Luis Serrano Alarcón, un compositor valenciano, de Xiva, que sorprendentemente es internacionalmente muy conocido e interpretado, principalmente en países asiáticos. Del mismo modo, resaltó el solo de trompeta que inicia la obra, interpretado por Rubén, dando paso a la presentación de la siguiente pieza, “Oberture to a new age” de Jan de Haan, una composición que data de 1997 y que recoge las esperanzas que se abrían ante la llegada del nuevo milenio, que se esperaba que caminara hacia un mañana mejor.
El programa continuó con el tango que inmortalizó Carlos Gardel, “Por una cabeza”, durante cuya interpretación intervinieron unos bailarines para dar mayor realce y plasticidad a la puesta en escena. “El relicario” de José Padilla, con arreglos de Fred M. Hubbell, “Autumm leaves” de Joseph Kosma y J. Prevert con arreglos de Peter Kleine Schaars, con la participación de nuevo de los bailarines, fueron otras de las obras del repertorio, cuya parte final protagonizaría “Caravan” de Duke Ellington y J. Tizol, con arreglos de Naohiro Iwai, un clásico del jazz muy popular en los años 50 y 60, concluyendo el programa con “Suspiros de España” de Antonio Alvarez Alonso, una composición de la que el maestro Ángel Escutia comentó como curiosidad el hecho de que la leyenda cuenta que se compuso por una apuesta entre músicos en tan solo una noche.
El concierto, que como el director invitado prometió fue ameno, alegre y divertido, agradó al público asistente, finalizando con la interpretación de “Autumm leaves” como bis para completar una gran velada musical en las fiestas de Torreblanca.
La música de la Unió Musical Torreblanca forma parte indisoluble de la banda sonora de todas las fiestas en la localidad, especialmente en sus fiestas patronales. Ya sea en el Pregó, en concierto, en las procesiones, en las tardes de toros o llenando el aire de las noches después de la eixida con las notas inconfundibles del Ball de plaça, su presencia es indispensable para que la fiesta sea completa.
En el día del Santísimo, víspera del día grande dedicado al patrón San Bartolomé, la Unió Musical Torreblanca ofreció un sensacional concierto bajo la batuta del director invitado, Ángel Escutia. El concejal de Fiestas, Rubén de la Cruz, fue el encargado de dar la bienvenida al concierto, agradeciendo la labor en la organización por parte del director titular, Adrià Recatalà, y de su antecesor, Enrique Llobet, para hacer realidad esta actuación.
Ángel Escutia, aseguró que “es un honor estar aquí dirigiendo a estos grandes músicos que tienen en Torreblanca” y explicó de manera didáctica y amena algunas de las piezas del repertorio, como la que abrió el concierto, “El torico de la cuerda” de Luis Serrano Alarcón, un compositor valenciano, de Xiva, que sorprendentemente es internacionalmente muy conocido e interpretado, principalmente en países asiáticos. Del mismo modo, resaltó el solo de trompeta que inicia la obra, interpretado por Rubén, dando paso a la presentación de la siguiente pieza, “Oberture to a new age” de Jan de Haan, una composición que data de 1997 y que recoge las esperanzas que se abrían ante la llegada del nuevo milenio, que se esperaba que caminara hacia un mañana mejor.
El programa continuó con el tango que inmortalizó Carlos Gardel, “Por una cabeza”, durante cuya interpretación intervinieron unos bailarines para dar mayor realce y plasticidad a la puesta en escena. “El relicario” de José Padilla, con arreglos de Fred M. Hubbell, “Autumm leaves” de Joseph Kosma y J. Prevert con arreglos de Peter Kleine Schaars, con la participación de nuevo de los bailarines, fueron otras de las obras del repertorio, cuya parte final protagonizaría “Caravan” de Duke Ellington y J. Tizol, con arreglos de Naohiro Iwai, un clásico del jazz muy popular en los años 50 y 60, concluyendo el programa con “Suspiros de España” de Antonio Alvarez Alonso, una composición de la que el maestro Ángel Escutia comentó como curiosidad el hecho de que la leyenda cuenta que se compuso por una apuesta entre músicos en tan solo una noche.
El concierto, que como el director invitado prometió fue ameno, alegre y divertido, agradó al público asistente, finalizando con la interpretación de “Autumm leaves” como bis para completar una gran velada musical en las fiestas de Torreblanca.