Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Fiestas Patronales 2022
La Asociación de Amas de Casa de Alcalà de Xivert expone una colección única de mantones de manila
![[Img #89325]](http://el7set.es/upload/images/08_2022/5513_2774_img_4694.jpg)
La Asociación de Amas de Casa de Alcalà de Xivert, dentro de la programación cultural en el marco de las fiestas patronales, ha presentado una espectacular exposición de mantones de manila en la Casa Parroquial, que muestra 25 de estas extraordinarias prendas aportadas por diferentes socias.
Esta asociación incentivó la participación con el sorteo de dos preciosos mantones de manila entre aquellas socias que aportaran elementos para la exposición, alcanzando un buen número de prendas.
Entre los mantones que se pueden contemplar en la exposición se encuentran dos especialmente antiguos, con casi 200 años de historia entretejida en sus diseños, que han sido heredados a lo largo de los años de madres a hijas, hasta llegar a nuestros días.
Estas prendas de seda, decoradas con elaborados diseños florales o de aves, con sus inconfundibles flecos, se popularizaron en España a partir del siglo XVIII, convirtiéndose en un complemento que no podía faltar en muchos de los trajes regionales e indumentarias populares de todo el país.
La Asociación de Amas de Casa de Alcalà de Xivert, dentro de la programación cultural en el marco de las fiestas patronales, ha presentado una espectacular exposición de mantones de manila en la Casa Parroquial, que muestra 25 de estas extraordinarias prendas aportadas por diferentes socias.
Esta asociación incentivó la participación con el sorteo de dos preciosos mantones de manila entre aquellas socias que aportaran elementos para la exposición, alcanzando un buen número de prendas.
Entre los mantones que se pueden contemplar en la exposición se encuentran dos especialmente antiguos, con casi 200 años de historia entretejida en sus diseños, que han sido heredados a lo largo de los años de madres a hijas, hasta llegar a nuestros días.
Estas prendas de seda, decoradas con elaborados diseños florales o de aves, con sus inconfundibles flecos, se popularizaron en España a partir del siglo XVIII, convirtiéndose en un complemento que no podía faltar en muchos de los trajes regionales e indumentarias populares de todo el país.