Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Los Puntos Violeta normalizan la prevención e información ante la violencia de género en Alcalà-Alcossebre
La Concejalía de Igualdad valora muy positivamente la acogida de los puntos instalados durante las Fiestas Patronales y el Día de la Juventud, a través de los que se ha explicado cómo actuar en caso de ser víctima de una agresión o de un posible caso de sumisión química
![[Img #89581]](http://el7set.es/upload/images/09_2022/3105_1009-punt-violeta-0.jpg)
La Concejalía de Igualdad de Alcalà-Alcossebre realiza un balance muy positivo de las acciones desarrolladas de cara a la prevención e información ante la violencia de género, en los Puntos Violetas que se han instalado este verano en la población, en concreto, durante la fiesta del Día de la Juventud, el 12 de agosto, y en el transcurso de las fiestas patronales y que han facilitado el acceso de toda la población en general a estos recursos informativos. Los Puntos Violeta, que se gestionan desde la Concejalía de Igualdad, son atendidos por personal voluntario que ha recibido la formación a cargo del Centro Mujer 24 horas e informan sobre cómo actuar en caso de sufrir o presenciar una agresión por violencia de género. También distribuyen material, como las guías editadas por el Ayuntamiento para prevenir la violencia de género entre la población adolescente o dípticos en los que se especifican los recursos a los que acudir en un primer momento, como la Policía Local, Guardia Civil o personal sanitario.
La concejala Melina Fradejas ha señalado “la gran cantidad de personas que se interesaron por la información sobre la violencia de género ya que, al instalarnos en el lugar y momento en el que se desarrolla un acto festivo, facilitamos el acceso de muchas personas que, de otro modo, no podrían acceder”. Fradejas destaca también “la implicación de las personas voluntarias, que reciben una formación específica ya que su participación supone que más vecinos y vecinas estén informados sobre la violencia de género” e insiste en “la coordinación existente entre la Policía Local o Guardia Civil, personal sanitario para actuar de forma conjunta, en caso de que se produzca cualquier tipo de agresión”.
Las próximas acciones en materia de violencia de género, a desarrollar por la Concejalía de Igualdad, se centrarán en la programación en torno a la conmemoración del 25 de noviembre y a la planificación de nuevas formaciones para voluntariado.
La Concejalía de Igualdad de Alcalà-Alcossebre realiza un balance muy positivo de las acciones desarrolladas de cara a la prevención e información ante la violencia de género, en los Puntos Violetas que se han instalado este verano en la población, en concreto, durante la fiesta del Día de la Juventud, el 12 de agosto, y en el transcurso de las fiestas patronales y que han facilitado el acceso de toda la población en general a estos recursos informativos. Los Puntos Violeta, que se gestionan desde la Concejalía de Igualdad, son atendidos por personal voluntario que ha recibido la formación a cargo del Centro Mujer 24 horas e informan sobre cómo actuar en caso de sufrir o presenciar una agresión por violencia de género. También distribuyen material, como las guías editadas por el Ayuntamiento para prevenir la violencia de género entre la población adolescente o dípticos en los que se especifican los recursos a los que acudir en un primer momento, como la Policía Local, Guardia Civil o personal sanitario.
La concejala Melina Fradejas ha señalado “la gran cantidad de personas que se interesaron por la información sobre la violencia de género ya que, al instalarnos en el lugar y momento en el que se desarrolla un acto festivo, facilitamos el acceso de muchas personas que, de otro modo, no podrían acceder”. Fradejas destaca también “la implicación de las personas voluntarias, que reciben una formación específica ya que su participación supone que más vecinos y vecinas estén informados sobre la violencia de género” e insiste en “la coordinación existente entre la Policía Local o Guardia Civil, personal sanitario para actuar de forma conjunta, en caso de que se produzca cualquier tipo de agresión”.
Las próximas acciones en materia de violencia de género, a desarrollar por la Concejalía de Igualdad, se centrarán en la programación en torno a la conmemoración del 25 de noviembre y a la planificación de nuevas formaciones para voluntariado.