Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Càlig celebrará este fin de semana el I Festivartet
Se trata de una nueva propuesta impulsada desde el Ayuntamiento para acercar la cultura y el arte a los vecinos con una oferta variada, lúdica y divertida
![[Img #90385]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/9424_festivartet01.jpg)
La alcaldesa de Càlig, Ernestina Borràs, acompañada por el concejal de Cultura, Òscar Anglés, y la responsable del festival, Pilar Diago, ha presentado la I edición del Festival de Arte y Cultura de Càlig, Festivartet, que se celebrará este fin de semana del 8 y 9 de octubre. Esta nueva propuesta nace con la voluntad de acercar la cultura y el arte a la ciudadanía a través de talleres, espectáculos para toda la familia, exposiciones y visitas guiadas al patrimonio local.
Borràs agradecía la implicación de todas las personas que harán posible la celebración del I Festivartet, indicando que “la cultura y el arte son una buena oportunidad para ayudar a dinamizar el municipio”. En este sentido, comentaba que “la intención es que el festival se acabe consolidando en Càlig como una cita imprescindible en el interior de la comarca, que atraiga a los visitantes y suponga ofrecer nuevas propuestas de entretenimiento de calidad para los vecinos”.
La alcaldesa ha destacado que dentro del Festivartet se ofrecerán actividades infantiles, además de hinchables, en reconocimiento al esfuerzo que han tenido que realizar los niños a lo largo de la pandemia. Según añadía “tal como anunciamos durante la presentación de fiestas, domingo será una jornada especial para que los más pequeños se puedan divertir, al mismo tiempo que participan en las actividades del festival”.
Por otro lado, Borràs detallaba que también se hará un tardeo para el sábado por la tarde, en este caso, gracias a la donación económica realizada por el antiguo Teleclub la Torre. En este sentido, explicaba que esta entidad, dedicada a actividades culturales y festivas, desapareció hace años y a finales del 2021 hizo entrega al Ayuntamiento de su superávit que ascendía a los 2.000€, una cantidad que servirá para organizar el tardeo, al mismo tiempo de reconocer el esfuerzo de todas las personas que han formado parte del Teleclub y que han ayudado durante tantos años a dinamizar el municipio.
Por su parte, Diago ha sido la encargada de detallar toda la programación, que empezará el sábado 8 de octubre a las 17:30h con una visita teatralizada a la Torre. Por otro lado, se hará la inauguración del mercado de artistas y artesanos en la plaza de la Diputación y se ofrecerá un taller para estampar imágenes a la madera o piedra a cargo de Alejandra Morales.
Para el domingo, 9 de Octubre, las actividades empezarán a partir de las 11:00h con el espectáculo infantil Contureta del artista Alexandra González. También habrá el mercado de artistas y artesanos, visitas a la Torre y atracciones para los más pequeños. A partir des las 12:30h se ofrecerá un Vermut musical con la actuación del británico Paul Kazán & friends. Ya a la tarde continuará la programación con talleres de escritura a cargo de Nuria Farràs y photocall con Piluka Diago donde grandes y pequeños se podrán disfrazar.
A las 20:00h se ofrecerá el plato fuerte de la programación con el estreno de la versión musicada de Lorca, un viaje de mil lunas en el Centro de Cultura. En este caso, la entrada al espectáculo es de 5€ y se podrán conseguir el mismo domingo a partir de las 18:30h en el Centro de Cultura. El I Festivaret finalizará con castillo de fuegos artificiales a las 21:30h.
Agenda cultural
Durante la rueda de prensa el concejal Anglés ha aprovechado para hacer un repaso de todas las actividades culturales y deportivas previstas para los próximos meses. Según detallaba el fin de semana del 15 y 16 de octubre se hará la Fira Connecta Natura, mientras que para el domingo 23 se celebrará la VI Trail i Marxa Vila de Càlig. También para el mes de octubre llegará la Castanyera y se hará la Noche de Halloween.
El mes de noviembre estará dedicado especialmente a la música con un concierto de estilo tibetano, la actuación de la coral de Benicarló y la celebración del 25 cumpleaños de la sociedad musical Vila de Càlig, con una exposición y concierto muy especial. Diciembre cerrará la programación con la Feria de Navidad.
Anglés señalaba que “a medida que se acerquen las fechas de todas las actividades se anunciarán a través de las redes sociales y medios de comunicación, para que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de esta programación”.
![[Img #90385]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/9424_festivartet01.jpg)
La alcaldesa de Càlig, Ernestina Borràs, acompañada por el concejal de Cultura, Òscar Anglés, y la responsable del festival, Pilar Diago, ha presentado la I edición del Festival de Arte y Cultura de Càlig, Festivartet, que se celebrará este fin de semana del 8 y 9 de octubre. Esta nueva propuesta nace con la voluntad de acercar la cultura y el arte a la ciudadanía a través de talleres, espectáculos para toda la familia, exposiciones y visitas guiadas al patrimonio local.
Borràs agradecía la implicación de todas las personas que harán posible la celebración del I Festivartet, indicando que “la cultura y el arte son una buena oportunidad para ayudar a dinamizar el municipio”. En este sentido, comentaba que “la intención es que el festival se acabe consolidando en Càlig como una cita imprescindible en el interior de la comarca, que atraiga a los visitantes y suponga ofrecer nuevas propuestas de entretenimiento de calidad para los vecinos”.
La alcaldesa ha destacado que dentro del Festivartet se ofrecerán actividades infantiles, además de hinchables, en reconocimiento al esfuerzo que han tenido que realizar los niños a lo largo de la pandemia. Según añadía “tal como anunciamos durante la presentación de fiestas, domingo será una jornada especial para que los más pequeños se puedan divertir, al mismo tiempo que participan en las actividades del festival”.
Por otro lado, Borràs detallaba que también se hará un tardeo para el sábado por la tarde, en este caso, gracias a la donación económica realizada por el antiguo Teleclub la Torre. En este sentido, explicaba que esta entidad, dedicada a actividades culturales y festivas, desapareció hace años y a finales del 2021 hizo entrega al Ayuntamiento de su superávit que ascendía a los 2.000€, una cantidad que servirá para organizar el tardeo, al mismo tiempo de reconocer el esfuerzo de todas las personas que han formado parte del Teleclub y que han ayudado durante tantos años a dinamizar el municipio.
Por su parte, Diago ha sido la encargada de detallar toda la programación, que empezará el sábado 8 de octubre a las 17:30h con una visita teatralizada a la Torre. Por otro lado, se hará la inauguración del mercado de artistas y artesanos en la plaza de la Diputación y se ofrecerá un taller para estampar imágenes a la madera o piedra a cargo de Alejandra Morales.
Para el domingo, 9 de Octubre, las actividades empezarán a partir de las 11:00h con el espectáculo infantil Contureta del artista Alexandra González. También habrá el mercado de artistas y artesanos, visitas a la Torre y atracciones para los más pequeños. A partir des las 12:30h se ofrecerá un Vermut musical con la actuación del británico Paul Kazán & friends. Ya a la tarde continuará la programación con talleres de escritura a cargo de Nuria Farràs y photocall con Piluka Diago donde grandes y pequeños se podrán disfrazar.
A las 20:00h se ofrecerá el plato fuerte de la programación con el estreno de la versión musicada de Lorca, un viaje de mil lunas en el Centro de Cultura. En este caso, la entrada al espectáculo es de 5€ y se podrán conseguir el mismo domingo a partir de las 18:30h en el Centro de Cultura. El I Festivaret finalizará con castillo de fuegos artificiales a las 21:30h.
Agenda cultural
Durante la rueda de prensa el concejal Anglés ha aprovechado para hacer un repaso de todas las actividades culturales y deportivas previstas para los próximos meses. Según detallaba el fin de semana del 15 y 16 de octubre se hará la Fira Connecta Natura, mientras que para el domingo 23 se celebrará la VI Trail i Marxa Vila de Càlig. También para el mes de octubre llegará la Castanyera y se hará la Noche de Halloween.
El mes de noviembre estará dedicado especialmente a la música con un concierto de estilo tibetano, la actuación de la coral de Benicarló y la celebración del 25 cumpleaños de la sociedad musical Vila de Càlig, con una exposición y concierto muy especial. Diciembre cerrará la programación con la Feria de Navidad.
Anglés señalaba que “a medida que se acerquen las fechas de todas las actividades se anunciarán a través de las redes sociales y medios de comunicación, para que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de esta programación”.












