Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Compromís celebra la recuperación de todas las frecuencias al Maestrat anteriores al Covid pero reclama una mejor organización de los horarios
Carles Mulet: “Mientras se acumulan a las 4 de la tarde, faltan a primeras horas de la mañana”    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        
        
                
        
        ![[Img #90505]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/6066_unnamed.jpg)
La próxima semana el Maestrat recuperará todas las frecuencias recortadas en sus trenes de media distancia y alcanzará las anteriores a la pandemia. El senador y portavoz de Compromís, Carles Mulet, que ha interpelado por este motivo al Gobierno y realizado iniciativas al respecto en la Cámara Alta ha señalado que “se trata sin duda de una buena noticia, pero nos parece ahora urgente organizar con cabeza y sentido común los horarios, para que estos trenes se ajusten lo mejor posible a las necesidades de las personas”.
Esta es una de las reivindicaciones de sus usuarios, que descartan el uso del ferrocarril por no conciliar con sus horarios laborales en la capital (hospitales, conservatorios, universidades o enlaces con otros trenes). “Un ejemplo que nos llega es que quien por ejemplo utiliza el AVE desde Castelló no tiene forma humana de venir desde el Maestrat o la Plana Alta y llegar antes de la salida a las seis de la mañana. Así, por ejemplo, un primer tren podría permitir esa compatibilidad y garantizar que puede regresar a su casa en un último tren nocturno, algo que ahora no es posible y obliga a utilizar el coche privado. Otra opción sería alargar el Alvia Castelló- Gijon hasta Vinaròs para que pudiera parar todo el año en las principales estaciones del Maestrat y la Plana Alta y ofertarlo con tarifas MD Avant como se hace en otros corredores del Estado. Así, este servicio podría cubrir una franja de horarios sin trenes, ya que desde las 09.30 h hasta las 12.30 h no hay ninguno para ir a Castelló, mientras que por la tarde entre Castelló y Vinaròs hay cuatro trenes en una franja de dos horas de 16 a 18 horas y amplias zonas vacías durante el día. No parece lo más lógico”, ha señalado Mulet.
Por eso ha celebrado hoy la recuperación del tren que faltaba, pero instará a los responsables políticos y de Renfe y ADIF a tomar nota de estas reclamaciones que la coalición ha recogido de los usuarios de esta zona.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                    
    
    
	
    
![[Img #90505]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/6066_unnamed.jpg)
La próxima semana el Maestrat recuperará todas las frecuencias recortadas en sus trenes de media distancia y alcanzará las anteriores a la pandemia. El senador y portavoz de Compromís, Carles Mulet, que ha interpelado por este motivo al Gobierno y realizado iniciativas al respecto en la Cámara Alta ha señalado que “se trata sin duda de una buena noticia, pero nos parece ahora urgente organizar con cabeza y sentido común los horarios, para que estos trenes se ajusten lo mejor posible a las necesidades de las personas”.
Esta es una de las reivindicaciones de sus usuarios, que descartan el uso del ferrocarril por no conciliar con sus horarios laborales en la capital (hospitales, conservatorios, universidades o enlaces con otros trenes). “Un ejemplo que nos llega es que quien por ejemplo utiliza el AVE desde Castelló no tiene forma humana de venir desde el Maestrat o la Plana Alta y llegar antes de la salida a las seis de la mañana. Así, por ejemplo, un primer tren podría permitir esa compatibilidad y garantizar que puede regresar a su casa en un último tren nocturno, algo que ahora no es posible y obliga a utilizar el coche privado. Otra opción sería alargar el Alvia Castelló- Gijon hasta Vinaròs para que pudiera parar todo el año en las principales estaciones del Maestrat y la Plana Alta y ofertarlo con tarifas MD Avant como se hace en otros corredores del Estado. Así, este servicio podría cubrir una franja de horarios sin trenes, ya que desde las 09.30 h hasta las 12.30 h no hay ninguno para ir a Castelló, mientras que por la tarde entre Castelló y Vinaròs hay cuatro trenes en una franja de dos horas de 16 a 18 horas y amplias zonas vacías durante el día. No parece lo más lógico”, ha señalado Mulet.
Por eso ha celebrado hoy la recuperación del tren que faltaba, pero instará a los responsables políticos y de Renfe y ADIF a tomar nota de estas reclamaciones que la coalición ha recogido de los usuarios de esta zona.

















