Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:53:36 horas

el7set
Sábado, 08 de Octubre de 2022

Alcalà de Xivert vive una nueva edición de la Fira de la Tomata de Penjar

La Fira vuelve en su octava edición con una amplia programación cultural y gastronómica

Más de 60 puestos de venta de productos de proximidad y artesanía, visitas, talleres y showcookings con la tomata de penjar como protagonista

[Img #90569]

Alcalà de Xivert inauguraba este sábado 8 de octubre la octava edición de su Fira de la Tomata de Penjar, con la que daba inicio a una programación de dos días en la que los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, con la tomata de penjar como eje fundamental.

 

La localidad retomaba la celebración de este evento después de dos años de parón debido a la pandemia, para consolidar esta cita con el producto agrícola más representativo del municipio como uno de los eventos gastronómicos y culturales más relevantes del calendario local.

El alcalde, Francisco Juan Mars, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la presencia de las Festeras y Festeros de la localidad y a las autoridades presentes en el acto inaugural, entre las que se encontraban la corporación local, la diputada de Turismo, Virginia Martí, alcaldes como el de Peñiscola, Andrés Martínez, Canet lo Roig, Mª Ángeles Pallarés, la Salzadella, Cristóbal Segarra, concejales de Les Coves y la concejala de Torreblanca, Tania Agut.

 

En su discurso, el primer edil se remontó a los orígenes de la feria para explicar que “hace diez años decidimos que había que buscar una forma de poner en valor nuestro producto más singular, la tomata de penjar, y nos fijamos en una feria que ya se celebraba entonces en la Salzadella, la Fira de la Cirera. Desde el principio tuvimos la colaboración de su ayuntamiento, incluso dejándonos material para su montaje, por lo que quiero agradecerlo públicamente a su alcalde”.

 

A juicio de Francisco Juan, el secreto del éxito de esta feria, que ha permitido superar año tras año los récords de asistencia de público y de ventas de tomate, ha sido la implicación de las asociaciones locales, “la gente del pueblo la ha hecho suya y la vive desde dentro”, por lo que también agradeció a todas las personas que cada año la han hecho posible su colaboración en este éxito.

 

Un fin de semana lleno de actividad en la feria que incluye las exposiciones “Del vivero al plato” de Viveros Alcossebre; de la Associación Lo Bonsai Gaspatxer; “Les pedres parlen” de Amics de Mainhardt; exposición de miniaturas de Blanca González, Victoria Santos, Luce Fédière y Pilar Miras; exposición de papiroflexia de Ramón Thomas. También se puede contemplar una gigantesca réplica del Campanar hecha con piezas de LEGO que se alza a las puertas del ayuntamiento, elaborada por Mauricio y Vicent; talleres de cerámica, taller infantil de pizzas; visitas al Campanar y visitas guiadas al municipio; entre otras muchas que tendrán como escenario el recinto ferial.

 

En el apartado gastronómico, con la tomata de penjar siempre como ingrediente estrella, cabe destacar los cinco showcooking que albergará la feria, a cargo de docentes del CdT-Castelló, de Modesto Fabregat del restaurante Serra d’Irta, Borja Agut de La Villa, Dani Roig de Can Roig y los Estrella Michelin Emanuel Carlucci y Alejandra Herrador del restaurante Atalaya. A esto hay que añadir catas de vinos y el II Concurso de Allioli con Mortero, con premios al mejor alioli y al más rápido en elaborarlo.

 

 Galería de Imágenes  Aquí

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.