Un vecino de Benicarló gana el II Concurso de Allioli de la Fira de la Tomata de Penjar de Alcalà
El local Nicolás Grau Martínez y Carmen Calvo, de Castelló, empataron en el premio al más rápido
![[Img #90623]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/6151_img_20221009_125308_686.jpg)
Veinte participantes con sus mejores artes culinarias para preparar una de las salsas más populares de la cocina española, el alioli. Las reglas eran sencillas, había que preparar el alioli en un mortero tradicional, en menos de media hora y utilizando todo el aceite que la organización puso a disposición de los participantes, junto con ajos, sal y, para los menos puristas, huevos. Cabe destacar que el aceite era garantía de calidad, ya que había sido cortesía de Aceites Xivert. Todos los ingredientes de la tierra para obtener los mejores aliolis.
![[Img #90620]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/1706_img_20221009_131850_227.jpg)
El concurso tenía dos categorías, el más rápido en ligar el alioli usando todo el aceite y, después de una cata a cargo de los expertos jueces Matías, Ximo y Tino, el alioli de mejor sabor. Una gran expectación rodeó la celebración del concurso, con el público agolpándose alrededor de las mesas en las que los 20 participantes, con sus 20 morteros, se afanaban para que la mezcla no se cortase, mientras el maestro de ceremonias, Juanma, incansable durante toda la feria y en muchos otros eventos en los que su voz y su saber hacer se han puesto de manifiesto, iba animando la contienda, quitando presión o poniéndola en los salseros. La música de la mano de DJ Mario también acompañó, sobre todo si te gustan los clásicos ochenteros, animando al público y haciendo más agradable la espera al desenlace del concurso.
![[Img #90619]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/5669_img_20221009_134221_073.jpg)
El premio al primer alioli fue un empate entre Nicolás Grau Martínez, participante local ganador del año pasado, y Carmen Calvo, de Castellón, que bajaron de los cinco minutos el record anterior.
El premio al mejor alioli en esta segunda edición del concurso se hizo esperar un poco más, mientras el jurado experto probó los 13 aliolis que finalmente pudieron ligarse en la media hora de tiempo.
Después de las deliberaciones, el mejor alioli de este año fue el elaborado por Iván Molina, de Benicarló, que recibió una placa conmemorativa de su triunfo, un delantal y unas pastas típicas de Alcalà como merecido premio.
![[Img #90618]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/2864_img_20221009_134344_800.jpg)
Veinte participantes con sus mejores artes culinarias para preparar una de las salsas más populares de la cocina española, el alioli. Las reglas eran sencillas, había que preparar el alioli en un mortero tradicional, en menos de media hora y utilizando todo el aceite que la organización puso a disposición de los participantes, junto con ajos, sal y, para los menos puristas, huevos. Cabe destacar que el aceite era garantía de calidad, ya que había sido cortesía de Aceites Xivert. Todos los ingredientes de la tierra para obtener los mejores aliolis.
El concurso tenía dos categorías, el más rápido en ligar el alioli usando todo el aceite y, después de una cata a cargo de los expertos jueces Matías, Ximo y Tino, el alioli de mejor sabor. Una gran expectación rodeó la celebración del concurso, con el público agolpándose alrededor de las mesas en las que los 20 participantes, con sus 20 morteros, se afanaban para que la mezcla no se cortase, mientras el maestro de ceremonias, Juanma, incansable durante toda la feria y en muchos otros eventos en los que su voz y su saber hacer se han puesto de manifiesto, iba animando la contienda, quitando presión o poniéndola en los salseros. La música de la mano de DJ Mario también acompañó, sobre todo si te gustan los clásicos ochenteros, animando al público y haciendo más agradable la espera al desenlace del concurso.
El premio al primer alioli fue un empate entre Nicolás Grau Martínez, participante local ganador del año pasado, y Carmen Calvo, de Castellón, que bajaron de los cinco minutos el record anterior.
El premio al mejor alioli en esta segunda edición del concurso se hizo esperar un poco más, mientras el jurado experto probó los 13 aliolis que finalmente pudieron ligarse en la media hora de tiempo.
Después de las deliberaciones, el mejor alioli de este año fue el elaborado por Iván Molina, de Benicarló, que recibió una placa conmemorativa de su triunfo, un delantal y unas pastas típicas de Alcalà como merecido premio.