Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 17:36:41 horas

el7set
Martes, 18 de Octubre de 2022

Benassal disfruta con un taller agroalimentario y una cata de vinos y aperitivos de proximidad

[Img #90879]

El domingo 16 de octubre, los porches de la Mola de Benassal acogieron la cata de vinos y aperitivos de proximidad y el Forn de Dalt un taller agroalimentario infantil, ambas actividades organizadas dentro del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Asociación Intermunicipal Alt Maestrat con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo y Turismo Comunidad Valenciana.

Los actos se engloban en el Mes de la Avellana de Benassal, una serie de eventos que está realizando la localidad del Maestrat para poner en valor los productos de proximidad de la provincia.

La cata fue a cargo de la sociedad ‘Terrenae’, en particular de la periodista gastronómica Carla Centelles, quien fue la maestra de ceremonias presentando los productos a degustar así como introduciendo los vinos y ofreciendo explicaciones y detalles de estos. La jornada consistió en tres catas, una por vino de la provincia a degustar. El primero de ellos fue un vino blanco de ‘el Celler de la Ibola’, sus bodegas se sitúan en Aín, y como explicó Centelles "se trata de un crianza con matices" que fue del gusto de los asistentes presentes en los porches. El segundo fue un vino espumoso-rosado de uva variedad garnacha de Cabanes de nombre ‘Mare Nostrum’. Este era un producto "más puro, por su elaboración, puesto que no tiene ningún añadido y se elabora a través del método ancestral" como manifestó la periodista. En último lugar, se probó un vino tinto de nombre ‘A mí aire’ de la Bodega de Vicent Flors de Les Useres y que mezcla diferentes tipos de garnacha como la tintorera y la peluda, además tiene como particularidad los toques minerales, puesto que están en jarras de barro.

Durante las catas, y entre estas, los asistentes también pudieron disfrutar de varios productos gastronómicos de proximidad como quesos curados y semicurados de la Sierra de Espadán, embutidos de Mosqueruela y Vistabella, una selección de productos de untar como crema de almendra de Albocàsser y mermelada de tomate de colgar acompañados con pan de Los Rosildos y una selección de aceites de Canet lo Roig.

[Img #90878]
- Taller agroalimentario para los más pequeños

Por otro lado, los hijos e hijas de los asistentes así como niños de la misma localidad pudieron participar en el taller agroalimentario infantil, a cargo de ‘Terrenae’, que se realizaba a la misma hora en el Forn de Dalt. Los pequeños pudieron probar y descubrir diferentes frutas y verduras para poder introducirlas en su dieta para que sea más variada y natural. Entre los productos había uva, higos, castañas, granadas, moras, tomates ‘cherry’, plátanos, etc.

A pesar de que se trataba de una jornada donde las plazas estaban limitadas, las mesas disponibles estuvieron llenas y los asistentes disfrutaron del acontecimiento y sobre todo de sus productos, preguntando dudas sobre los mismos e interesándose para poder adquirirlos en un futuro.


[Img #90880]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.