Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:27:42 horas

el7set
Viernes, 21 de Octubre de 2022

El IES El Prat de Torreblanca realizará intercambios con centros de Alemania y Suecia dentro del programa Erasmus

El centro educativo celebró los Erasmus Days los días 15, 16 y 17 de octubre y ya participó el año pasado en una serie de viajes de Observación de Centro de Trabajo del profesorado

[Img #90993]

El IES El Prat de Torreblanca realizará este año dos intercambios con centros educativos de Alemania y Suecia, en el marco del proyecto Erasmus en el que participa el instituto y para el que han obtenido ya una beca. De ese modo, 15 estudiantes de 3º de ESO viajarán a Alemania, mientras que 17 de 4º de ESO lo harán a Suecia y, a su vez, los alumnos de los institutos de Alemania y Suecia también viajarán hasta Torreblanca para convivir con los estudiantes de Torreblanca.

Esta iniciativa arranca desde la solicitud de una beca Erasmus durante el curso 2020/2021 para que cinco profesores del instituto realizaran una serie de visitas a centros educativos europeos para conocer de primera mano la implantación de las clases en inglés en asignaturas no lingüísticas. Como explica Akane Sánchez de Mora, “teníamos la formación para dar clases en inglés, pero no acabábamos de entender como llevar las cuestiones teóricas a la práctica. Comprendimos entonces que iría muy bien visitar centros de otros países donde el inglés no es la lengua del pais, a ver como otros profesores imparten clases en inglés de asignaturas no lingüísticas como tecnología, educación física, plástica o matemáticas. El año pasado fuimos cinco profesores a tres países, a institutos en los que se imparten asignaturas en inglés. Esto se denomina Observación de Centro de Trabajo, Job Shadowing. Dos profesores fueron a Italia, dos a Países Bajos y dos a Hungría durante el curso pasado y fue un completo éxito”.

Ese éxito llevó a los docentes del centro a solicitar una nueva beca Erasmus, pero en esta ocasión para involucrar también a los estudiantes, lo que se materializará en dos movilidades, el que realizarán los alumnos de 3º de ESO a  Alemania y los de 4º de ESO a Suecia, que a su vez será correspondido con una visita a Torreblanca de los alumnos de estos dos países participantes.

El intercambio consistirá en una visita de una semana de duración. Los estudiantes que participan en el intercambio vivirán durante ese tiempo en las casas de los alumnos del centro, con sus familias. De ese modo, durante el día irán al instituto y participarán en la vida académica, lo que permitirá aprender del sistema educativo, asistirán a clases, conocerán al profesorado y durante su tiempo libre, convivirán con las familias de los estudiantes, impregnándose de su cultura, gastronomía, sociedad, idioma, utilizando para ello el inglés como lengua vehicular.

Cuando los estudiantes de Alemania y Suecia visiten Torreblanca experimentarán lo mismo, recibirán una clase de introducción al valenciano, un mural, participarán en clases normales del centro, realizarán un proyecto tecnológico corto y tendrán talleres organizados especialmente para ellos, además de realizar visitas culturales a Castellón, Valencia o Morella durante dos días laborables.

Como señala Akane Sánchez de Mora, “esto permite viajar a otro país para conocer la realidad que allí se vive. Forma parte de esa visión europea que se está construyendo. Descubrir que el mundo es mucho más grande que nuestro pueblo y conocer la realidad europea”.

Con esta iniciativa se recupera el intercambio que se realizó hace años con un centro de Finlandia y se pretende continuar realizándolos con los mismos centros en los próximos años. “Cuando un centro se convierte en Centro Erasmus se propone que participe en algunas actividades, de modo que no solo los alumnos que participan en el intercambio estén implicados, sino que  sea todo el centro el que esté involucrado”.

[Img #90995]

Por ese motivo, el IES El Prat de Torreblanca celebró los días 15, 16 y 17 de octubre los Erasmus Days, tres días que se celebran en toda Europa y en los que cada centro hace algo relacionado con el proyecto Erasmus. En el caso del instituto torreblanquino, desde el departamento de Plástica se realizaron una serie de presentaciones altamente visuales, dedicando un panel a cada país en los que o bien fueron los profesores el año pasado o irán los alumnos el presente año. Además, se incluyen también los países con los que el centro comparte proyectos etwinning, como son Grecia, Noruega, Francia o Polonia, con los que se trabaja de manera completamente online en distintos proyectos conjuntos.

En los Erasmus Days, como explica la profesora de Plástica, Alicia Mulet, se hacía especial hincapié en el concepto visual y en la movilidad, “para mentalizar a los alumnos de que estamos en este intercambio”. Todo el concepto se planteó de una manera muy festiva, con elementos que forman parte de nuestra identidad como la paella, combinado con las banderas y el ambiente festivo, que dan un sentido visual a todo el proyecto. Por medio de la utilización de elementos como aviones o barcos, se añadía esa sensación de movimiento, de viaje, que implica el proyecto Erasmus. También se realizaron otros contenidos audiovisuales, como el video del mannequin challenge grabado por el profesor David Bueno.

[Img #90994]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.