Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La comisión del Sant Antoni 2024 de Torreblanca celebró su fiesta de Halloween
Un ejemplo de este fervor popular por San Antonio fue el sector de la calle de Loreto del año 1949, que costeó una gran bandera en su honor, que lució ese año como abanderado de las fiestas y fue depositada como ajuar de San Antonio.
Con el paso de los años quedó olvidada en la parroquia, y ha sido en el recibimiento del santo en 2011 del sector Loreto, cuando ha sido recuperada su presencia y a visto de nuevo la luz, regresando como emblemática e histórica bandera a la comitiva de recibimiento del santo a su calle Loreto junto a San Antonio, presidiendo a la entrada de la casa del clavario la que sería su casa y la de su patrón hasta las fiesta de enero de 2012.
La tela para esta bandera fue comprada en 1948 en los almacenes Jorbá de Barcelona, y fue cosida y bordada por las vecinas Pura “La Codina” y Josefa Vilaplana, y lleva inscrita la referencia de donación por los vecinos de la calle Loreto.
Extracto del texto "La fiesta de San Antonio Abad en Torreblanca" escrito por
Juan Emilio Prades Bel
Enero 2012
![[Img #91189]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/2035_img_20221029_232608_442.jpg)
La comisión de las fiestas de San Antonio 2024 de la calle Loreto, Colón y Benicarló celebró su particular fiesta de Halloween en el Mercat de la Carxofa de Torreblanca para recaudar fondos destinados a la organización de los festejos. Noche de terror y diversión en la que abundaron los disfraces más monstruosos y las ganas de fiesta en un evento en el que no faltó detalle, desde el Photo Call que recibía a los asistentes y la decoración de tenebrosas telas de araña, hasta la música de la disco móvil The End, a cargo de Dani Artola de Cabanes y Diego Marzá de Vilafamés, que pusieron a bailar al público desde la hora bruja de las 12 hasta bien entrada la madrugada. Gente de todas las edades se acercó al recinto para disfrutar de una noche terrorífica y apoyar a la recaudación de fondos para San Antonio.
![[Img #91193]](http://el7set.es/upload/images/10_2022/7573_img_20221030_000926_546.jpg)
Un ejemplo de este fervor popular por San Antonio fue el sector de la calle de Loreto del año 1949, que costeó una gran bandera en su honor, que lució ese año como abanderado de las fiestas y fue depositada como ajuar de San Antonio.
Con el paso de los años quedó olvidada en la parroquia, y ha sido en el recibimiento del santo en 2011 del sector Loreto, cuando ha sido recuperada su presencia y a visto de nuevo la luz, regresando como emblemática e histórica bandera a la comitiva de recibimiento del santo a su calle Loreto junto a San Antonio, presidiendo a la entrada de la casa del clavario la que sería su casa y la de su patrón hasta las fiesta de enero de 2012.
La tela para esta bandera fue comprada en 1948 en los almacenes Jorbá de Barcelona, y fue cosida y bordada por las vecinas Pura “La Codina” y Josefa Vilaplana, y lleva inscrita la referencia de donación por los vecinos de la calle Loreto.
Extracto del texto "La fiesta de San Antonio Abad en Torreblanca" escrito por
Juan Emilio Prades Bel
Enero 2012
La comisión de las fiestas de San Antonio 2024 de la calle Loreto, Colón y Benicarló celebró su particular fiesta de Halloween en el Mercat de la Carxofa de Torreblanca para recaudar fondos destinados a la organización de los festejos. Noche de terror y diversión en la que abundaron los disfraces más monstruosos y las ganas de fiesta en un evento en el que no faltó detalle, desde el Photo Call que recibía a los asistentes y la decoración de tenebrosas telas de araña, hasta la música de la disco móvil The End, a cargo de Dani Artola de Cabanes y Diego Marzá de Vilafamés, que pusieron a bailar al público desde la hora bruja de las 12 hasta bien entrada la madrugada. Gente de todas las edades se acercó al recinto para disfrutar de una noche terrorífica y apoyar a la recaudación de fondos para San Antonio.