Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Martes, 08 de Noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Cervera del Maestre celebra la segunda edición de las Jornadas del Molí de l’Oli

[Img #91348]

 

 

El Centro de Interpretación Molí de l’Oli de Cervera del Maestre prepara, por segundo año consecutivo, unas jornadas muy especiales para los próximos 19 y 20 de noviembre. En un contexto en plena campaña de la aceituna, se va a poner en marcha un complejo que funcionó desde principios del s.XVII hasta los años 20 del siglo pasado, es decir, se va a devolver la actividad al centro después de 100 años de paréntesis. En una muestra única en toda la Comunidad Valenciana, los asistentes podrán ver cómo se prensaba a la antigua, siguiendo una técnica preindustrial de origen greco-romano. A través de capachos de esparto, y usando la réplica de la prensa de viga y quintal original (un artilugio de 12 metros de largo y 5.000 kg de peso), veremos cómo la masa de aceituna se comprime con la presión que la prensa ejerce la máquina hasta exprimir hasta la última gota de aceite.

 

Para complementar la jornada habrá una serie de actividades a lo largo de los dos días: el sábado empezamos con un almuerzo molinero en la Plaza Maestrat, dónde damos la bienvenida de la jornada por parte de las autoridades y, seguidamente, nos desplazamos hacia un olivo monumental dónde, a su sombra, se realizarán una serie de actividades diversas: mitos, historias, teatro, degustaciones… todo eso amenizado con música clásica interpretada por el Trío de Cuerda Juvenàlia. Por la tarde nos desplazaremos al Molí de l’Oli, dónde el Dr. Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y presidente de la asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite nos impartirá una charla sobre AOVE y salud, seguido de un taller de iniciación a la cata de aceites impartida por Pobill Ecològics. La jornada concluirá con la actividad estrella y que tanto éxito tuvo en su edición anterior, la prensada tradicional de aceite. El domingo se resumirá todo durante la mañana en un mismo espacio, el propio Centro de Interpretación Molí de l’Oli.

 

Contamos con la inestimable ayuda de los miembros de la asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite, fundada en Málaga en el 2007, una de las asociaciones entorno al mundo del aceite más importantes a nivel nacional y que organizan actividades a lo largo de toda la geografía española.

 

Para poder participar en las jornadas hay que inscribirse en el teléfono 964 865 515 o en el correo info@molicervera.org

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.