Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:03:19 horas

Tomas Torres
Martes, 15 de Noviembre de 2022

Ya somos 8.000 millones

[Img #91491]Desayunábamos con la noticia de que ya somos 8.000 millones de habitantes en este planeta azul, habitante arriba habitante abajo, y no sé porque, pero no me sentí así como concejal de fiestas –o lo que es lo mismo, para tirar cohetes-.

Que conste que no desconfío de las cuentas, que alguien se habrá preocupado de pasar lista, porque yo estuve el otro día en un centro comercial de Castellón y doy fe de que la mitad de los 8.000 millones estaban allí de cuerpo presente.

Según la ONU, en el año 2080, cuando usted y yo, querido lector o lectora, ya llevemos un par de temporadas de Cuéntame criando malvas, seremos –o serán- 10.000 millones los humanos que habiten la tierra, o lo que quede de ella.

Para comprobar esas cifras mareantes hay una página web tan siniestra como hipnótica, Worldometer https://www.worldometers.info/ , en la que podemos ver a tiempo real, no me pregunten como lo hacen, los nacimientos, las muertes y el crecimiento mundial de la población, fluctuando pero creciendo de manera constante. Además de eso se pueden saber un montón de cosas interesantes, cuánto dinero destinan los países a enseñar, a curar, a matar, cuántos somos en internet, cuantos coches o cuantas bicicletas se venden y muchos cuantos que les pueden interesar. No todo va a ser porno en internet.

La cosa es que hay más seres humanos que dicen Buenas, aquí estoy yo, que personas que los carga la huesuda, con lo que por cada muertito nacen dos churumbeles, de ahí que cada día el pasaje de este planeta viajero crezca más y más.

Pero la cuestión es que esto me lleva a reflexionar y me doy cuenta de que hay gente a punta pala bambando por los sitios, y que no puedes ir a ninguna parte sin encontrarte a otro ser humano. Te quieres perder por ahí y te encuentras a diez flipados en bicicleta despeñándose por los cerros, cuatro haciendo cola para hacerse un selfie en una cala, dos abrazando árboles y una marcha popular a pie.

Sin embargo, lo más curioso es que seamos 8.000 millones de almas en el mundo y que la peor enfermedad de nuestro tiempo sea la soledad. En un escenario en el que no te puedes perder en un desierto remoto sin encontrarte un festival de música independiente para ricos o una ultramaratón, los seres humanos cada vez estamos más solos. O quizá sería más correcto decir que nos sentimos más solos.

Internet, las telecomunicaciones al instante, las autopistas de la información, la concepción de aquello que llamaron la aldea global, parecía haber llegado para unirnos en la distancia, para acercarnos como especie, para salvar la separación física entre las personas, pero al final ha sido todo lo contrario.

En la era en que un botón nos puede acercar a nuestros seres queridos, hemos preferido parapetarnos tras las pantallas, tras los avatares, escondiendo nuestro verdadero rostro con filtros y mentiras. Nos hemos atrincherado en las ideologías, en nuestras ideas y en no aceptar las de los demás. Pero no aceptar de permitir que tengan derecho a la vida. Aceptar de escuchar, de entender, de tratar de acercarnos y compartir esas ideas para que, entre todos, podamos impulsar a este planeta atestado de gente hacia un futuro menos siniestro.

Nos hemos dado una capa de impermeabilizante en la mente para evitar que entre el pensamiento ajeno, haciéndonos amos de un castillo vacío, enfundados en una armadura tecnológica de intolerancia y odio. Confundimos opinión con razón. Opinión tenemos todos, pero no todos tenemos la razón, ni nuestra opinión se convierte en hechos, por mucho que gritemos.

La gente con estudios lo ha llamado polarización… yo que tengo solo la FP, pero he leído un par de libros, lo llamo estupidez.

Somos 8.000 millones de seres en el planeta, pero cada vez parece que, en eso tan guay que llamamos el primer mundo, renunciamos más a ser humanos.

[Img #91492][Img #91493]

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.