Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:00:20 horas

el7set
Jueves, 17 de Noviembre de 2022

La Mancomunitat Alt Maestrat organiza un ciclo de acciones para clamar contra la violencia machista en el 25-N

[Img #91531]

La Unidad de Igualdad de la Mancomunitat Alt Maestrat sigue trabajando con el objetivo de promover la igualdad de género en el territorio y sensibilizar a la población acerca de la violencia machista, una problemática que nos afecta a todas y todos. Por ello, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres  (25 de noviembre), la organización supramunicipal ha organizado diferentes acciones para reflexionar de forma crítica y constructiva sobre actitudes y comportamientos machistas, intentando llegar a diferentes colectivos sociales.

Se ha convocado a la ciudadanía a acudir a una concentración a las 12h del viernes 25 de noviembre en la puerta de cada ayuntamiento de la Mancomunidad (Culla, Benassal, Vilar de Canes, La Torre d'en Besora, Albocàsser, Tírig y La Serratella), como acto de  repulsa a la violencia machista que tanto daño sigue produciendo en la sociedad, en dicho acto se leerá el manifiesto de denuncia y reflexión. Por otro lado, en Benassal y en Albocàsser se ha organizado un café-tertulia para los días 21 y 22 de noviembre, respectivamente. Esta sesión estará dirigida por el Equipo de Formación y Prevención del Centro Mujer Rural de Sant Mateu, que amenizará la actividad con un cuento para personas adultas.

[Img #91532]

La Agente de Igualdad y la Dinamizadora de Juventud de la Mancomunidad han comenzado a trabajar en los institutos de Albocàsser y Benassal para conversar sobre diferentes temáticas en torno al 25-N. En estas sesiones se informa a las y los jóvenes sobre los recursos locales, autonómicos y estatales en materia de violencia de género, el origen del 25-N, las construcciones socioculturales de género, la importancia de la salud mental y sobre la ruptura de roles y estereotipos de género. Es muy importante trabajar con las y los adolescentes, ya que se encuentran en una etapa clave de sus vidas, en la cual se produce un gran desarrollo de su personalidad e identidad, momento en el que además construyen una imagen suya y sobre las y los demás.

Por otro lado, la Unidad de Igualdad ha organizado talleres de educación sexual con perspectiva de género en torno a la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, para dotar de información acerca de qué conductas son constitutivas de agresiones sexuales, transmitiendo valores de respeto e igualdad entre mujeres y hombres.

[Img #91533]
 

También se han realizado acciones conjuntas con la Unidad de Juventud. Por una lado, se han hecho dos charlas  sobre sexualidad desde el punto de vista de la protección respecto a infecciones de transmisión sexual y frente a embarazos no deseados, una se celebró en Culla y la otra en Tírig. Y por otro lado, la exposición ‘No me toques el Whatsapp’ compuesta por 20 paneles realizados por jóvenes de toda la Comunidad Valenciana con mensajes sensibilizadores acerca de la violencia que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, especialmente, en el mundo online. Esta exposición estuvo situada en El Forn de Dalt en Benassal, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.