Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
El Pacto Territorial de l’Alt Maestrat entra en funcionamiento
Organismos municipales, provinciales y autonómicos han apoyado la creación del Pacto para impulsar la economía y el desarrollo comarcal
![[Img #91621]](http://el7set.es/upload/images/11_2022/7446_acte-oficial-de-presentacio-del-pacte-territorial-de-lalt-maestrat-3.jpg)
El Pacto Territorial de l’Alt Maestrat ya es una realidad, tras la presentación oficial que ha tenido lugar esta mañana en el ermitorio de Sant Pau de Albocàsser. En esta histórica ubicación se han dado a conocer las claves de un Pacto que nace para impulsar y cohesionar las ideas e iniciativas que se dan lugar en l’Alt Maestrat por parte de diferentes organizaciones, y promover el desarrollo económico, social, político y cultural.
El Pacto Territorial está suscrito por organismos de la Generalitat Valenciana, como LABORA o la FVMP; organizaciones supramunicipales, como la Mancomunitat Alt Maestrat y Altmaesports; y los diferentes ayuntamientos de la comarca.
Así pues, tras el discurso de bienvenida de la alcaldesa de Albocàsser, Isabel Albalat, se ha sucedido el turno de palabra entre representantes oficiales de organismos. La presidenta de la Mancomunitat Alt Maestrat, Mari Luz Monterde, ha destacado la importante misión que tiene este Pacto para unificar proyectos y conseguir el crecimiento de toda la Comarca a la vez. Para ello, se cuenta con programas de ayudas que proceden de organismos como LABORA. Rocio Briones, Directora General de Formació i Ocupació LABORA de la Generalitat Valenciana, ha subrayado las claves de las ayudas económicas que otorgan y cómo generan crecimiento en las diferentes zonas.
Las intervenciones han continuado con Vicente Budí, procedente del campo universitario de la Universitat Jaume I de Castelló, quien ha subrayado los principales beneficios y oportunidades futuras que otorgará este Pacto para conseguir inversión y crecimiento. En este sentido ha versado la ponencia, más técnica que las anteriores, llevada a cabo por agentes de desarrollo local de la Mancomunitat Alt Maestrat y de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias junto con el Técnico del Pacto.
El público presente, tal y como se ha notificado al finalizar el evento, ha quedado satisfecho tras el grado de implicación de tantos organismos oficiales, que trabajan y velan por el futuro de l’Alt Maestrat. Así, la comarca empieza una nueva andadura con la seguridad que este Pacto otorga.
![[Img #91620]](http://el7set.es/upload/images/11_2022/8967_acte-oficial-de-presentacio-del-pacte-territorial-de-lalt-maestrat.jpg)
El Pacto Territorial de l’Alt Maestrat ya es una realidad, tras la presentación oficial que ha tenido lugar esta mañana en el ermitorio de Sant Pau de Albocàsser. En esta histórica ubicación se han dado a conocer las claves de un Pacto que nace para impulsar y cohesionar las ideas e iniciativas que se dan lugar en l’Alt Maestrat por parte de diferentes organizaciones, y promover el desarrollo económico, social, político y cultural.
El Pacto Territorial está suscrito por organismos de la Generalitat Valenciana, como LABORA o la FVMP; organizaciones supramunicipales, como la Mancomunitat Alt Maestrat y Altmaesports; y los diferentes ayuntamientos de la comarca.
Así pues, tras el discurso de bienvenida de la alcaldesa de Albocàsser, Isabel Albalat, se ha sucedido el turno de palabra entre representantes oficiales de organismos. La presidenta de la Mancomunitat Alt Maestrat, Mari Luz Monterde, ha destacado la importante misión que tiene este Pacto para unificar proyectos y conseguir el crecimiento de toda la Comarca a la vez. Para ello, se cuenta con programas de ayudas que proceden de organismos como LABORA. Rocio Briones, Directora General de Formació i Ocupació LABORA de la Generalitat Valenciana, ha subrayado las claves de las ayudas económicas que otorgan y cómo generan crecimiento en las diferentes zonas.
Las intervenciones han continuado con Vicente Budí, procedente del campo universitario de la Universitat Jaume I de Castelló, quien ha subrayado los principales beneficios y oportunidades futuras que otorgará este Pacto para conseguir inversión y crecimiento. En este sentido ha versado la ponencia, más técnica que las anteriores, llevada a cabo por agentes de desarrollo local de la Mancomunitat Alt Maestrat y de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias junto con el Técnico del Pacto.
El público presente, tal y como se ha notificado al finalizar el evento, ha quedado satisfecho tras el grado de implicación de tantos organismos oficiales, que trabajan y velan por el futuro de l’Alt Maestrat. Así, la comarca empieza una nueva andadura con la seguridad que este Pacto otorga.
![[Img #91620]](http://el7set.es/upload/images/11_2022/8967_acte-oficial-de-presentacio-del-pacte-territorial-de-lalt-maestrat.jpg)