Brillante concierto de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert para celebrar a su patrona
Este año se incorporaron a la banda la nueva musa, Iciar Beltrán Sánchez, y el percusionista, Enric Salvador Soriano
![[Img #91759]](http://el7set.es/upload/images/11_2022/708_5.jpg)
Espectacular concierto el ofrecido por la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert este sábado 26 de noviembre con motivo de la celebración de su patrona. El Salón del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert registró un lleno completo de público para asistir a un recital en el que se hizo patente la calidad musical del ensamble xivertense, con un extraordinario repertorio de gran nivel.
La celebración de la patrona de los músicos, Santa Cecilia, fue también el momento en el que la banda recibe a sus nuevos componentes, en esta ocasión a su nueva musa y a un nuevo percusionista.
Para ello, previamente al concierto, la banda de música de Alcalà de Xivert realizó un pasacalle que inició desde su sede, en la Casa de la Música Remigio Miralles, para dirigirse al domicilio de la musa saliente, Laura Sancho Belinchón, quien recibió un ramo de flores, para incorporarse después a la comitiva para recoger a la que será la musa de la banda durante el próximo año 2023, Iciar Beltrán Sánchez. Finalmente, la banda llegaba para llamar a sus filas a su nueva incorporación, el joven percusionista, Enric Salvador Soriano.
En el momento de las despedidas y de las bienvenidas, Laura Sancho se despidió para ceder el testigo a Iciar Beltrán, recibiendo la banda que la acredita como nueva musa de la banda. Del mismo modo, la banda daba la pública bienvenida a Enric Salvador, en presencia de la presidenta de la asociación, Mari Pedra Calduch y el director, Leo Pérez.
Una vez en el escenario del concierto, que contó con la presencia de las autoridades locales y miembros de la corporación municipal, con su alcalde, Francisco Juan Mars, a la cabeza. La Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert brindó un sensacional repertorio, que iniciaba con una primera parte en la que brillaron con luz propia los solistas de la banda. De ese modo, bajo la dirección de Leo Pérez Valls, la banda interpretó de manera magistral una selección de piezas musicales que iniciaba con “Traner” de Rafael Talens Pelló, con Gloria Fresquet Marzal como solista; continuaron con “Dziadunio” con arreglos de V.Sanchis y con Ángel Beltrán Roig e Iciar Beltrán Sánchez como solistas; seguidamente fue el turno de “Concertino per a flauta” de Cecile Chaminade, interpretado como solista de manera destacable por María José Doménech Fuentes, obras estas que arrancaron el apasionado aplauso del público que llenaba el recinto.
Como broche a esta primera parte del concierto, los solistas participantes recibieron unos regalos conmemorativos por parte del director para premiar su esfuerzo. Del mismo modo, sobre el escenario la musa de la banda, Iciar Beltrán, hizo entrega de su premio a la ganadora del concurso de dibujo de la Escuela de Música, Sara Popescu. La banda también tuvo un recuerdo cariñoso a dos de sus componentes que han sido padres este año, Ana y Fran.
En su discurso, en el que es su primer año como presidenta, Mari Pedra tuvo palabras de elogio y agradecimiento a toda su junta por el esfuerzo y dedicación demostrado durante este tiempo. Del mismo modo, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y apeló a continuar con ese apoyo para hacer realidad un hermoso proyecto, la creación de una Casa de la Música que pueda albergar la Escuela de Música y los locales necesarios para desarrollar su extraordinaria labor cultural en el municipio.
La segunda parte del espectacular repertorio musical de la velada en honor a Santa Cecilia se completó con una brillante interpretación de “Als moros vells” de Jaime Fracisco Ripoll Martíns, “El barbero de Sevilla”, de G. Rossini y la “Sinfonía Nobilissima” de Robert Jager, culminando con un entrañable bis, el pasodoble “El Campanar de Alcalà” del maestro Remigio Miralles.
Con el agradecimiento a la labor de las presentadoras, la proyección de un video que resumió en imágenes el último año de la banda de música y la imposición por parte de la nueva musa de un corbatín en la bandera portada por la abanderada, Eva Beltrán Martínez, concluyó esta velada musical, que tendría continuación el domingo con la misa en honor a Santa Cecilia y un concierto de pasodobles en el patio de la iglesia.
![[Img #91762]](http://el7set.es/upload/images/11_2022/9025_2.jpg)
Espectacular concierto el ofrecido por la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert este sábado 26 de noviembre con motivo de la celebración de su patrona. El Salón del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert registró un lleno completo de público para asistir a un recital en el que se hizo patente la calidad musical del ensamble xivertense, con un extraordinario repertorio de gran nivel.
La celebración de la patrona de los músicos, Santa Cecilia, fue también el momento en el que la banda recibe a sus nuevos componentes, en esta ocasión a su nueva musa y a un nuevo percusionista.
Para ello, previamente al concierto, la banda de música de Alcalà de Xivert realizó un pasacalle que inició desde su sede, en la Casa de la Música Remigio Miralles, para dirigirse al domicilio de la musa saliente, Laura Sancho Belinchón, quien recibió un ramo de flores, para incorporarse después a la comitiva para recoger a la que será la musa de la banda durante el próximo año 2023, Iciar Beltrán Sánchez. Finalmente, la banda llegaba para llamar a sus filas a su nueva incorporación, el joven percusionista, Enric Salvador Soriano.
En el momento de las despedidas y de las bienvenidas, Laura Sancho se despidió para ceder el testigo a Iciar Beltrán, recibiendo la banda que la acredita como nueva musa de la banda. Del mismo modo, la banda daba la pública bienvenida a Enric Salvador, en presencia de la presidenta de la asociación, Mari Pedra Calduch y el director, Leo Pérez.
Una vez en el escenario del concierto, que contó con la presencia de las autoridades locales y miembros de la corporación municipal, con su alcalde, Francisco Juan Mars, a la cabeza. La Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert brindó un sensacional repertorio, que iniciaba con una primera parte en la que brillaron con luz propia los solistas de la banda. De ese modo, bajo la dirección de Leo Pérez Valls, la banda interpretó de manera magistral una selección de piezas musicales que iniciaba con “Traner” de Rafael Talens Pelló, con Gloria Fresquet Marzal como solista; continuaron con “Dziadunio” con arreglos de V.Sanchis y con Ángel Beltrán Roig e Iciar Beltrán Sánchez como solistas; seguidamente fue el turno de “Concertino per a flauta” de Cecile Chaminade, interpretado como solista de manera destacable por María José Doménech Fuentes, obras estas que arrancaron el apasionado aplauso del público que llenaba el recinto.
Como broche a esta primera parte del concierto, los solistas participantes recibieron unos regalos conmemorativos por parte del director para premiar su esfuerzo. Del mismo modo, sobre el escenario la musa de la banda, Iciar Beltrán, hizo entrega de su premio a la ganadora del concurso de dibujo de la Escuela de Música, Sara Popescu. La banda también tuvo un recuerdo cariñoso a dos de sus componentes que han sido padres este año, Ana y Fran.
En su discurso, en el que es su primer año como presidenta, Mari Pedra tuvo palabras de elogio y agradecimiento a toda su junta por el esfuerzo y dedicación demostrado durante este tiempo. Del mismo modo, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y apeló a continuar con ese apoyo para hacer realidad un hermoso proyecto, la creación de una Casa de la Música que pueda albergar la Escuela de Música y los locales necesarios para desarrollar su extraordinaria labor cultural en el municipio.
La segunda parte del espectacular repertorio musical de la velada en honor a Santa Cecilia se completó con una brillante interpretación de “Als moros vells” de Jaime Fracisco Ripoll Martíns, “El barbero de Sevilla”, de G. Rossini y la “Sinfonía Nobilissima” de Robert Jager, culminando con un entrañable bis, el pasodoble “El Campanar de Alcalà” del maestro Remigio Miralles.
Con el agradecimiento a la labor de las presentadoras, la proyección de un video que resumió en imágenes el último año de la banda de música y la imposición por parte de la nueva musa de un corbatín en la bandera portada por la abanderada, Eva Beltrán Martínez, concluyó esta velada musical, que tendría continuación el domingo con la misa en honor a Santa Cecilia y un concierto de pasodobles en el patio de la iglesia.