Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 13:31:46 horas

el7set
Jueves, 01 de Diciembre de 2022

Albocàsser muestra su firme condena al machismo en el ciclo de acciones por el 25N  

[Img #91898]

La elevada participación en todos los actos organizados por el Ayuntamiento de Albocàsser, en colaboración con la Mancomunitat Alt Maestrat y el CDR Alt Maestrat, ha mostrado la cara más reivindicativa de Albocàsser de cara a la lucha contra la violencia de género. El mismo viernes, a las 12h, se realizó una lectura de manifiesto a las puertas del Ayuntamiento con una amplia representación de organismos y asociaciones locales. Así, durante la concentración se exhibieron pancartas con mensajes de condena al machismo realizados en una actividad previa organizada por el Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat. El CEIP Joan de Brusca propuso,esa mañana, la decoración de un parque con motivos y diseños relacionados con la violencia de género.
 
El mismo viernes se organizaron dos talleres de ‘perreo’ feminista en el instituto de Albocàsser. El objetivo era dotar a la juventud de herramientas de análisis crítico feminista para identificar los mensajes y actitudes machistas que se dan en la música, en otras expresiones culturales y en situaciones relacionadas con el baile. Coral Herrera, escritora, investigadora, profesora y comunicadora feminista española conocida por su análisis y crítica del amor romántico, protagonizó durante la tarde del sábado 26 la conferencia 'Querer es cuidar: Herramientas para querer bien' en el Auditorio de Albocàsser. Decenas de personas asistieron al evento con el que se cerró el ciclo 25N en Albocàsser, que se recordará por la firme condena al machismo mostrada por un pueblo involucrado por el cambio social y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
 
Las acciones en Albocàsser empezaron semanas antes del 25N. Concretamente, con charlas a jóvenes del instituto de Albocàsser llevadas a cabo por la agente de igualdad de la Mancomunitat Alt Maestrat. En estas sesiones se informaba de los recursos locales, autonómicos y nacionales en materia de violencia de género así como contexto cultural sobre el origen del 25N y las construcciones socioculturales de género. Además, el martes 22 se realizó un café-tertulia en el Bar Pedro de Albocàsser, una idea promovida por la Mancomunitat y el Centro Mujer Rural de Sant Mateu. Allí, las participantes reflexionaron acerca de cómo la violencia machista está presente en la sociedad, manifestándose en comportamientos y actitudes que son necesarias de erradicar.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.