Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Miércoles, 04 de Enero de 2023

Así son los brazos robóticos que cada vez se dejan ver más en las industrias de la Comunidad Valenciana

[Img #92510]

La Comunidad Valenciana es una de las CCAA más importantes de toda España. De hecho, de todos los motores económicos con los que cuenta el país ibérico, es de los que adquieren una mayor relevancia, lo cual es fruto en gran parte de ciertos sectores tan potentes como el turístico y el de la industria. Precisamente hoy profundizaremos en este último.

 

Los más de 60.000 millones de euros que generan los negocios valencianos del sector de la industria permiten deducir un dato revelador: del citado ámbito a nivel nacional, la Comunidad Valenciana abarca un porcentaje total de diez puntos.

 

Uno de los motivos que dan pie a que la industria en general esté tan arraigada en nuestro territorio guarda relación con los avances tecnológicos. Se han ido produciendo a lo largo de los últimos años, siendo algunos de ellos tan importantes como la implementación de los brazos robóticos.

 

En próximas líneas ahondaremos en estos dispositivos tecnológicos. No solo averiguaremos qué son, sino también las características que tienen y las ventajas que proporcionan a aquellas empresas que hacen la inversión oportuna con tal de pasar a disponer de ellos en sus líneas de producción.

 

Qué son los brazos robóticos

 

Ahora que hemos hablado de la evolución tecnológica es un buen momento para decir que los robots llevan existiendo en la industria desde hace numerosas décadas. Sin embargo, en tiempos anteriores su funcionamiento dejaba bastante que desear. Es decir, a pesar de que eran muy buenos los resultados que proporcionaban, programarlos se convertía en una odisea.

 

No solo la programación en sí era una quimera. Lo mismo podemos decir de la configuración, la cual llevaba demasiadas horas. Es decir, el tiempo que posteriormente ahorraban los brazos robóticos no era demasiado aprovechable teniendo en cuenta las cuantiosas horas que había que destinar a ponerlo a punto.

 

Por suerte, en los últimos años se han producido grandes avances en el sector de los brazos robóticos. Así lo demuestra el hecho de que hoy en día son mucho más fáciles tanto de programar como de configurar. El objetivo es claro: dar pie a que los propios trabajadores de las empresas industriales de la Comunidad Valenciana se vean capaces de realizar ambas tareas sin ninguna dificultad.

 

Antiguamente era mejor desistir si se pretendía aprovechar las ventajas de estos robots en una compañía que se dedicaba a producir en serie lotes de pequeño tamaño, puesto que no salía a cuenta. Todo lo contrario sucede en pleno 2023.

 

La rentabilidad no es lo único que destaca de este tipo de robots colaborativos que, con el paso del tiempo, poco a poco se han ido dejando ver en más industrias valencianas. Adicionalmente dichos sistemas automatizados que reciben el nombre de brazos roboticos también cuentan con otras características y proporcionan varias ventajas que describiremos en próximos párrafos.

 

Los trabajos más repetitivos e incluso peligrosos ahora los realizan estos robots

 

En una cadena de producción hay algunas tareas que conviene que las hagan las personas, las cuales anteriormente tenían que colaborar con otros individuos que desafortunadamente se encargaban de algunas labores que, por decirlo de alguna manera, eran poco agradecidas.

 

Algunas de ellas eran sinónimas de suciedad, mientras que otras directamente acarreaban un cierto peligro. Una clara muestra de ello reside en las numerosas lesiones que se producían, las cuales derivaban en bajas laborales, afectando a la economía de la empresa.

 

A su vez, estas labores de las que estamos hablando eran repetitivas a más no poder. Esto trasladaba a los empleados una sensación de tedio de la que era realmente complicado desprenderse. Así pues, su productividad se veía mermada.

 

La situación empezó a cambiar conforme se fueron introduciendo los brazos robóticos en las industrias valencianas. Los empleados siguen formando parte de la línea de producción, pero ahora colaboran con estos robots, siendo las máquinas las que se encargan de las labores más pesadas, arriesgadas y aburridas.

 

El esfuerzo repetitivo que tanta factura pasa al ser humano poco a poco va quedando relegado a un segundo plano e incluso desapareciendo en aquellas empresas que dan el paso de implementar en sus líneas de producción los brazos robóticos.

 

Estos aspectos tan positivos que hemos comentado no serían tenidos en cuenta por los negocios de la Comunidad Valenciana si estuviéramos ante máquinas que no fuesen seguras. Afortunadamente no es el caso.

 

Los brazos robóticos cuentan con un sistema de seguridad que es efectivo. Tanto es así que incluso muchos de ellos, tras evaluar los riesgos, acaban poniéndose en funcionamiento sin ningún tipo de protección. Y es que las tareas que desempeñan son realizadas de manera muy segura.

 

Teniendo en cuenta las características y ventajas que hemos descrito, es de esperar que los brazos robóticos sigan experimentando un aumento de su presencia en las empresas de la Comunidad Valenciana que pertenecen al sector de la industria.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.