Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
La oferta deportiva se consolida en el territorio Human Land en 2022
![[Img #92701]](http://el7set.es/upload/images/01_2023/7637_pujada-a-lavella-de-cati.jpg)
El 2022 ha sido un año de esplendor en el territorio Alt Maestrat Human Land. Un año en el que los y las amantes de la montaña han podido disfrutar de nuevas rutas ciclistas, senderistas y culturales con las que disfrutar de los paisajes de la comarca y conocer la historia de sus pueblos. La Asociación Intermunicipal Alt Maestrat Human Land parte desde el objetivo de mejorar las opciones turísticas y proponer nuevas oportunidades para el visitante. Así pues, los y las ciclistas tienen a su alcance dos itinerarios recién estrenados.
Por un lado, está la ruta por carretera que une Catí con la histórica ermita de l’Avellà. La ruta, llamada ‘Pujada a l’Avellà’, tiene en su destino final una escultura de hierro que simboliza la llegada a uno de los puntos más simbólicos del territorio valenciano y representativo del territorio Human Land. Por otro lado, está la ruta BTT de 35 km entre Albocàsser y Catí con nexos entre otras pruebas ya existentes, como la BTT Alt Maestrat o la BTT Terres del Maestrat, Ànima Interior.
Junto a estas opciones ciclistas también se encuentran las preferencias senderistas. En Albocàsser se ha creado la ruta senderista ‘de la Memoria Histórica y la Piedra Seca'. Se trata de un recorrido circular de 12 kilómetros, cuyo recorrido pasa por ubicaciones peculiares como el 'Corral del Batlle' o por un contador de ovejas. El objetivo es poner en valor diferentes elementos patrimoniales como son las construcciones de piedra seca, las zonas de pastoreo y los restos de antiguas trincheras.
El aumento de la oferta deportiva también viene dado por el impulso de una ruta autoguiada a modo de gymkana recorriendo las capillas y dando a conocer la fiesta de 'La Despertà' de Albocàsser. La gymkana turística se encuentra disponible en www.guiaaventuras.com y en un código QR en la señalética de la zona. El visitante la puede realizar los 365 días del año y a cualquier hora del día. Además, es totalmente gratuita y no requiere ningún tipo de reserva previa y no hay que descargar ninguna aplicación.
Durante la ruta autoguiada el visitante recibe información sobre la capilla visitada en cuestión y datos sobre ella. Tras ello, el aventurero tendrá que resolver una pista o acertijo que le llevará hasta la siguiente capilla de la ruta.
![[Img #92700]](http://el7set.es/upload/images/01_2023/4316_cartel-la-desperta-albocasser.jpg)
El 2022 ha sido un año de esplendor en el territorio Alt Maestrat Human Land. Un año en el que los y las amantes de la montaña han podido disfrutar de nuevas rutas ciclistas, senderistas y culturales con las que disfrutar de los paisajes de la comarca y conocer la historia de sus pueblos. La Asociación Intermunicipal Alt Maestrat Human Land parte desde el objetivo de mejorar las opciones turísticas y proponer nuevas oportunidades para el visitante. Así pues, los y las ciclistas tienen a su alcance dos itinerarios recién estrenados.
Por un lado, está la ruta por carretera que une Catí con la histórica ermita de l’Avellà. La ruta, llamada ‘Pujada a l’Avellà’, tiene en su destino final una escultura de hierro que simboliza la llegada a uno de los puntos más simbólicos del territorio valenciano y representativo del territorio Human Land. Por otro lado, está la ruta BTT de 35 km entre Albocàsser y Catí con nexos entre otras pruebas ya existentes, como la BTT Alt Maestrat o la BTT Terres del Maestrat, Ànima Interior.
Junto a estas opciones ciclistas también se encuentran las preferencias senderistas. En Albocàsser se ha creado la ruta senderista ‘de la Memoria Histórica y la Piedra Seca'. Se trata de un recorrido circular de 12 kilómetros, cuyo recorrido pasa por ubicaciones peculiares como el 'Corral del Batlle' o por un contador de ovejas. El objetivo es poner en valor diferentes elementos patrimoniales como son las construcciones de piedra seca, las zonas de pastoreo y los restos de antiguas trincheras.
El aumento de la oferta deportiva también viene dado por el impulso de una ruta autoguiada a modo de gymkana recorriendo las capillas y dando a conocer la fiesta de 'La Despertà' de Albocàsser. La gymkana turística se encuentra disponible en www.guiaaventuras.com y en un código QR en la señalética de la zona. El visitante la puede realizar los 365 días del año y a cualquier hora del día. Además, es totalmente gratuita y no requiere ningún tipo de reserva previa y no hay que descargar ninguna aplicación.
Durante la ruta autoguiada el visitante recibe información sobre la capilla visitada en cuestión y datos sobre ella. Tras ello, el aventurero tendrá que resolver una pista o acertijo que le llevará hasta la siguiente capilla de la ruta.