Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
El territorio Human Land trabaja para ser Destino Turístico Inteligente
![[Img #92861]](http://el7set.es/upload/images/01_2023/4847_ares-del-maestrat-1-1-1.jpg)
La Asociación Intermunicipal Alt Maestrat Human Land sigue trabajando para conseguir la etiqueta de Destino Turístico Inteligente para el territorio. Durante los últimos meses lo ha hecho mediante dos fórmulas que mejoran la experiencia del visitante para descubrir, al ritmo que cada uno desee, las localidades de Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, Catí y Culla.
Así pues, la creación de rutas autoguiadas permite al turista gozar de autonomía para visitar los elementos patrimoniales más importantes de cada localidad. En cada una de las oficinas turísticas municipales se han desarrollado las rutas por los principales recursos de la localidad. Con este método, el visitante imprime el ritmo preferido para descubrir y conocer los encantos locales, con itinerarios, mapas, fotografías y textos que ayudan y contextualizan las visitas. Cada ruta está disponible en la Oficina turística de cada municipio.
En Catí, la ruta trata el núcleo histórico, la iglesia y el ermitorio de l’Avellà. Por lo que respecta a Benassal, el núcleo histórico, el paraje natural municipal El Rivet i la Ruta de los bombardeos Stuka son la base de la ruta. En cuanto a Albocàsser, los bombardeos Stuka también son protagonistas junto la Ermita de la Esperanza y el núcleo histórico. En Culla, el conjunto histórico, valorado como uno de los más bonitos de España, atrae la atención junto al Camino del Castillo. Por último, en Ares del Maestrat se pone en valor tanto el conjunto histórico local como el paraje natural que rodea a la Mola y el camino de los Molinos enclavado en pleno Alt Maestrat.
Por otro lado, en la comarca se ha implantado una plataforma de servicios digitales de atención turística en la que participan las oficinas de turismo y la propia Asociación Intermunicipal Alt Maestrat Human Land, que permite gestionar conjuntamente la información y la oferta turística en cada preciso instante. En esta plataforma también pueden participar diferentes agentes turísticos del sector de la restauración, empresas o gestores culturales. Mediante la digitalización se coordina la oferta turística a la que cada oficina de turismo tiene acceso, para convertir la comarca en un Destino Turístico Inteligente.
La Asociación Intermunicipal Alt Maestrat Human Land sigue trabajando para conseguir la etiqueta de Destino Turístico Inteligente para el territorio. Durante los últimos meses lo ha hecho mediante dos fórmulas que mejoran la experiencia del visitante para descubrir, al ritmo que cada uno desee, las localidades de Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, Catí y Culla.
Así pues, la creación de rutas autoguiadas permite al turista gozar de autonomía para visitar los elementos patrimoniales más importantes de cada localidad. En cada una de las oficinas turísticas municipales se han desarrollado las rutas por los principales recursos de la localidad. Con este método, el visitante imprime el ritmo preferido para descubrir y conocer los encantos locales, con itinerarios, mapas, fotografías y textos que ayudan y contextualizan las visitas. Cada ruta está disponible en la Oficina turística de cada municipio.
En Catí, la ruta trata el núcleo histórico, la iglesia y el ermitorio de l’Avellà. Por lo que respecta a Benassal, el núcleo histórico, el paraje natural municipal El Rivet i la Ruta de los bombardeos Stuka son la base de la ruta. En cuanto a Albocàsser, los bombardeos Stuka también son protagonistas junto la Ermita de la Esperanza y el núcleo histórico. En Culla, el conjunto histórico, valorado como uno de los más bonitos de España, atrae la atención junto al Camino del Castillo. Por último, en Ares del Maestrat se pone en valor tanto el conjunto histórico local como el paraje natural que rodea a la Mola y el camino de los Molinos enclavado en pleno Alt Maestrat.
Por otro lado, en la comarca se ha implantado una plataforma de servicios digitales de atención turística en la que participan las oficinas de turismo y la propia Asociación Intermunicipal Alt Maestrat Human Land, que permite gestionar conjuntamente la información y la oferta turística en cada preciso instante. En esta plataforma también pueden participar diferentes agentes turísticos del sector de la restauración, empresas o gestores culturales. Mediante la digitalización se coordina la oferta turística a la que cada oficina de turismo tiene acceso, para convertir la comarca en un Destino Turístico Inteligente.