Elecciones 2023 Torreblanca
Miriam Pañella será la candidata de Compromís a la alcaldía de Torreblanca
La candidata estuvo acompañada por el senador Carles Mulet, el ex conseller Vicent Marzà, y la diputada autonómica, Mónica Àlvaro en un acto de presentación que llenó el salón de actos de la biblioteca municipal
![[Img #93082]](http://el7set.es/upload/images/01_2023/6954_ok4.jpg)
Miriam Pañella encabezará la candidatura de Compromís per Torreblanca en las próximas elecciones municipales que se celebrarán el 28 de mayo. La candidata a la alcaldía de Torreblanca por la coalición valencianista estuvo arropada en el acto de presentación, celebrado el sábado 28 de enero en la Biblioteca Municipal de la localidad, por el senador por Castelló, Carles Mulet, el ex conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzá, y la diputada autonómica, Mónica Àlvaro, en un salón de actos lleno para la ocasión.
Compromís apuesta por la continuación del trabajo que la actual portavoz municipal ha estado desarrollando desde la oposición para presentarse como una alternativa real al actual gobierno municipal.
En su intervención, Mónica Àlvaro, además de destacar la valentía y la valía de la candidata torreblanquina, llamó la atención sobre la situación que vive Torreblanca, destacando la contradicción en la que se encuentra el PSOE, que a nivel autonómico llevó una propuesta para combatir el transfuguismo que no se cumple en el caso de Torreblanca, manifestando del mismo modo su deseo de que estas situaciones no se repitan en la próxima legislatura.
Carles Mulet también presentó a Miriam Pañella como la mejor opción para Torreblanca en las próximas municipales, resaltando la labor realizada desde la oposición y los valores que encarna la candidata de Compromís per Torreblanca. Al mismo tiempo, el senador informó a los numerosos vecinos de la localidad que asistieron a la presentación sobre cuestiones de enrome importancia para el futuro de la localidad, como es el convenio con Acuamed para dotar al municipio de agua potable desde la planta desaladora de Cabanes/Oropesa, que supondrá un gran compromiso económico para el ayuntamiento en un futuro cercano.
Vicent Marzá, por su parte, agradeció a Miriam Pañella el haber dado el paso para presentarse como candidata a la alcaldía y destacó el enorme trabajo que ha realizado el grupo municipal y el esfuerzo que han hecho durante la presente legislatura en numerosas cuestiones, que finalmente no han tenido el apoyo del equipo de gobierno y no se han podido materializar, pese a que eran propuestas positivas para el municipio.
![[Img #93084]](http://el7set.es/upload/images/01_2023/6478_portada.jpg)
Durante su intervención, la candidata a la alcaldía de Torreblanca, Miriam Pañella, señaló, al hilo de lo expuesto por Marzá, que el hecho de conseguir la declaración de Bien de Interés Cultural del edificio del Campás ha sido una enorme satisfacción para ella y para sus compañeros en el grupo municipal. Sobre su candidatura, Miriam Pañella se mostraba emocionada como el primer día y reconoció que, tanto a ella como a su equipo, “nos encanta trabajar por nuestro pueblo”.
Sin querer entrar en la crítica a la gestión municipal llevada a cabo por PSOE y Torreblanca Decide, Pañella aseguró que existen datos objetivos de que lo han hecho mal y que desde el inicio han estado respaldados por “dos tránsfugas del PP que dan el gobierno a una alcaldesa del PSOE, apoyada por una independiente que todos sabemos para qué está en política”.
Para la candidata de Compromís, existe una desconexión total de la gente con el ayuntamiento y que el equipo de gobierno actual desconoce las necesidades reales de los vecinos, que se enfrentan a diario a situaciones como la de que Torreblanca sea el tercer pueblo con menor renta per cápita de la provincia de Castellón. A juicio de Miriam Pañella, falta planificación y falta que se planteen preguntas importantes como ¿Qué pueblo queremos?. Sobre la falta de un proyecto meditado y planificado la candidata puso la reciente pérdida de una subvención para la remodelación del edificio de la antigua biblioteca municipal por no haber previsto las necesidades que tiene en materia de accesibilidad. Estos, para Pañella, son signos indiscutibles de que todo se hace “a salto de mata” y que con esta manera errática de gobernar “se han perdido 8 años”, un fracaso que ahora se pretende encubrir “malbaratando 7 millones de euros del remanente”.
Sobre los ataques que la candidata del Partido Popular, Tania Agut, ha dirigido a Compromís en la prensa, acusando a la coalición valencianista de “votar una cosa aquí y otra en Les Corts”, Miriam Pañella se mostró dolida por la actitud de la candidata del PP, que actualmente se encuentra en la oposición como Compromís. Entre otras cuestiones, los populares acusaban a Compromís de no haber apoyado una enmienda para que la Generalitat financie la construcción de un Centro de Día en Torreblanca, en lugar de que sea pagado con dinero municipal como pretende el equipo de gobierno del PSOE y Torreblanca Decide, “sabiendo que es una enmienda de las miles que se presentan, que no depende de Compromís su aprobación y de que el plan de la consellería ya estaba cerrado”. Pañella mostró contrapuso ante la campaña del PP de Torreblanca, “gestiones frente a la propaganda” insistiendo en la necesidad de “reivindicar el municipalismo” y poder gobernar en la próxima legislatura para todos los vecinos de Torreblanca, sin distinción entre los que votan a una u otra formación política, “porque todos los que viven en Torreblanca son mi gente”.
![[Img #93083]](http://el7set.es/upload/images/01_2023/5186_ok1.jpg)
Miriam Pañella encabezará la candidatura de Compromís per Torreblanca en las próximas elecciones municipales que se celebrarán el 28 de mayo. La candidata a la alcaldía de Torreblanca por la coalición valencianista estuvo arropada en el acto de presentación, celebrado el sábado 28 de enero en la Biblioteca Municipal de la localidad, por el senador por Castelló, Carles Mulet, el ex conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzá, y la diputada autonómica, Mónica Àlvaro, en un salón de actos lleno para la ocasión.
Compromís apuesta por la continuación del trabajo que la actual portavoz municipal ha estado desarrollando desde la oposición para presentarse como una alternativa real al actual gobierno municipal.
En su intervención, Mónica Àlvaro, además de destacar la valentía y la valía de la candidata torreblanquina, llamó la atención sobre la situación que vive Torreblanca, destacando la contradicción en la que se encuentra el PSOE, que a nivel autonómico llevó una propuesta para combatir el transfuguismo que no se cumple en el caso de Torreblanca, manifestando del mismo modo su deseo de que estas situaciones no se repitan en la próxima legislatura.
Carles Mulet también presentó a Miriam Pañella como la mejor opción para Torreblanca en las próximas municipales, resaltando la labor realizada desde la oposición y los valores que encarna la candidata de Compromís per Torreblanca. Al mismo tiempo, el senador informó a los numerosos vecinos de la localidad que asistieron a la presentación sobre cuestiones de enrome importancia para el futuro de la localidad, como es el convenio con Acuamed para dotar al municipio de agua potable desde la planta desaladora de Cabanes/Oropesa, que supondrá un gran compromiso económico para el ayuntamiento en un futuro cercano.
Vicent Marzá, por su parte, agradeció a Miriam Pañella el haber dado el paso para presentarse como candidata a la alcaldía y destacó el enorme trabajo que ha realizado el grupo municipal y el esfuerzo que han hecho durante la presente legislatura en numerosas cuestiones, que finalmente no han tenido el apoyo del equipo de gobierno y no se han podido materializar, pese a que eran propuestas positivas para el municipio.
Durante su intervención, la candidata a la alcaldía de Torreblanca, Miriam Pañella, señaló, al hilo de lo expuesto por Marzá, que el hecho de conseguir la declaración de Bien de Interés Cultural del edificio del Campás ha sido una enorme satisfacción para ella y para sus compañeros en el grupo municipal. Sobre su candidatura, Miriam Pañella se mostraba emocionada como el primer día y reconoció que, tanto a ella como a su equipo, “nos encanta trabajar por nuestro pueblo”.
Sin querer entrar en la crítica a la gestión municipal llevada a cabo por PSOE y Torreblanca Decide, Pañella aseguró que existen datos objetivos de que lo han hecho mal y que desde el inicio han estado respaldados por “dos tránsfugas del PP que dan el gobierno a una alcaldesa del PSOE, apoyada por una independiente que todos sabemos para qué está en política”.
Para la candidata de Compromís, existe una desconexión total de la gente con el ayuntamiento y que el equipo de gobierno actual desconoce las necesidades reales de los vecinos, que se enfrentan a diario a situaciones como la de que Torreblanca sea el tercer pueblo con menor renta per cápita de la provincia de Castellón. A juicio de Miriam Pañella, falta planificación y falta que se planteen preguntas importantes como ¿Qué pueblo queremos?. Sobre la falta de un proyecto meditado y planificado la candidata puso la reciente pérdida de una subvención para la remodelación del edificio de la antigua biblioteca municipal por no haber previsto las necesidades que tiene en materia de accesibilidad. Estos, para Pañella, son signos indiscutibles de que todo se hace “a salto de mata” y que con esta manera errática de gobernar “se han perdido 8 años”, un fracaso que ahora se pretende encubrir “malbaratando 7 millones de euros del remanente”.
Sobre los ataques que la candidata del Partido Popular, Tania Agut, ha dirigido a Compromís en la prensa, acusando a la coalición valencianista de “votar una cosa aquí y otra en Les Corts”, Miriam Pañella se mostró dolida por la actitud de la candidata del PP, que actualmente se encuentra en la oposición como Compromís. Entre otras cuestiones, los populares acusaban a Compromís de no haber apoyado una enmienda para que la Generalitat financie la construcción de un Centro de Día en Torreblanca, en lugar de que sea pagado con dinero municipal como pretende el equipo de gobierno del PSOE y Torreblanca Decide, “sabiendo que es una enmienda de las miles que se presentan, que no depende de Compromís su aprobación y de que el plan de la consellería ya estaba cerrado”. Pañella mostró contrapuso ante la campaña del PP de Torreblanca, “gestiones frente a la propaganda” insistiendo en la necesidad de “reivindicar el municipalismo” y poder gobernar en la próxima legislatura para todos los vecinos de Torreblanca, sin distinción entre los que votan a una u otra formación política, “porque todos los que viven en Torreblanca son mi gente”.