Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El PP acusa al PSOE de plantear un nuevo deslinde en Torreblanca que confisca propiedades a vecinos de la costa
Tania Agut, ha manifestado su intención de movilizarse para “tratar de frenar otro castigo a nuestras vecinos”. “Lo que necesita Torreblanca es poner en valor la costa no atacar a los vecinos que durante décadas han protegido el patrimonio”
El senador del PPCS, Vicente Martínez Mus, reivindica "la política que protege" frente a "la política socialista que erosiona". "Hay que invertir, crear espigones, estabilizar las playas y proteger las viviendas singulares. La costa es una fortaleza de esta provincia"
![[Img #93207]](http://el7set.es/upload/images/02_2023/7956_ppcs-manifestacion-costas-madrid.jpg)
El Partido Popular denuncia que con la publicación el pasado jueves 2 de febrero en el Boletín Oficial del Estado del anuncio de un nuevo deslinde en la costa de Torreblanca que afecta al Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca se abre un nuevo episodio de “la política confiscatoria que el PSOE decidió activar en la provincia de Castellón en mayo de 2021 con la amenaza sobre un centenar de viviendas en la playa de Torre de la Sal (Cabanes) sigue dando pasos en otros tramos de la costa”.
Según fuentes del PP, "La incoación del expediente tiene por objetivo confiscar la propiedad a varios vecinos que tienen sus propiedades en la playa de Torreblanca. Vecinos que hasta la fecha no estaban afectados por esta política confiscatoria socialista y que ahora ven la amenaza sobre sus títulos de propiedad".
Como explica el senador del PPCS, Vicente Martínez Mus, lo que en la práctica supone este acuerdo es que los "justos propietarios de estas viviendas van a perder sus títulos y el PSOE solo les va a dar como opción acceder a una concesión".
El expediente que se incoa afecta unos 10.235 metros de longitud, desde el hito M-28 hasta el hito M-33, en los términos municipales de Cabanes y Torreblanca. "De ellos, varias propiedades particulares y la mayor parte del suelo restante forma parte del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. No entendemos cómo el PSOE actúa sobre este suelo y preguntaremos por ello", ha matizado Martínez Mus. El procedimiento abre un período de información pública por un plazo de un mes a contar desde el viernes 3 de febrero.
Tania Agut, portavoz municipal del PP de Torreblanca, ha manifestado su absoluto rechazo a una medida "que no tiene ningún sentido". "Estos vecinos han protegido, respetado y preservado durante décadas este patrimonio y ahora, de un plumazo, el PSOE les quita su título de propiedad sin posibilidad de recurso. Es un castigo indebido, una imposición injusta y una muestra absoluta de abandono hacia una costa que lo que necesita son inversiones, espigones y protección, no amenazas ni procesos confiscatorios", ha manifestado.
Desde el PP, ha declarado Martínez Mus, "vamos a activar todos los resortes que estén nuestra mano para paralizar esta acción". Una medida que va en la línea de la política de abandono e intrusismo activada por el PSOE en el Gobierno de España "con un reglamento absolutamente lesivo para los intereses de los propietarios de viviendas en primera línea de costa".
En el verano de 2021 el PPCS elevó al senado la puesta en consideración de la modificación de la ley de costas en aras a garantizar protección a los inmuebles singulares. "La medida fue tumbada en abril de 2022. No van a callarnos. Seguiremos reclamando justicia para los vecinos de nuestras costas e inversión para nuestras playas".
El Partido Popular denuncia que con la publicación el pasado jueves 2 de febrero en el Boletín Oficial del Estado del anuncio de un nuevo deslinde en la costa de Torreblanca que afecta al Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca se abre un nuevo episodio de “la política confiscatoria que el PSOE decidió activar en la provincia de Castellón en mayo de 2021 con la amenaza sobre un centenar de viviendas en la playa de Torre de la Sal (Cabanes) sigue dando pasos en otros tramos de la costa”.
Según fuentes del PP, "La incoación del expediente tiene por objetivo confiscar la propiedad a varios vecinos que tienen sus propiedades en la playa de Torreblanca. Vecinos que hasta la fecha no estaban afectados por esta política confiscatoria socialista y que ahora ven la amenaza sobre sus títulos de propiedad".
Como explica el senador del PPCS, Vicente Martínez Mus, lo que en la práctica supone este acuerdo es que los "justos propietarios de estas viviendas van a perder sus títulos y el PSOE solo les va a dar como opción acceder a una concesión".
El expediente que se incoa afecta unos 10.235 metros de longitud, desde el hito M-28 hasta el hito M-33, en los términos municipales de Cabanes y Torreblanca. "De ellos, varias propiedades particulares y la mayor parte del suelo restante forma parte del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. No entendemos cómo el PSOE actúa sobre este suelo y preguntaremos por ello", ha matizado Martínez Mus. El procedimiento abre un período de información pública por un plazo de un mes a contar desde el viernes 3 de febrero.
Tania Agut, portavoz municipal del PP de Torreblanca, ha manifestado su absoluto rechazo a una medida "que no tiene ningún sentido". "Estos vecinos han protegido, respetado y preservado durante décadas este patrimonio y ahora, de un plumazo, el PSOE les quita su título de propiedad sin posibilidad de recurso. Es un castigo indebido, una imposición injusta y una muestra absoluta de abandono hacia una costa que lo que necesita son inversiones, espigones y protección, no amenazas ni procesos confiscatorios", ha manifestado.
Desde el PP, ha declarado Martínez Mus, "vamos a activar todos los resortes que estén nuestra mano para paralizar esta acción". Una medida que va en la línea de la política de abandono e intrusismo activada por el PSOE en el Gobierno de España "con un reglamento absolutamente lesivo para los intereses de los propietarios de viviendas en primera línea de costa".
En el verano de 2021 el PPCS elevó al senado la puesta en consideración de la modificación de la ley de costas en aras a garantizar protección a los inmuebles singulares. "La medida fue tumbada en abril de 2022. No van a callarnos. Seguiremos reclamando justicia para los vecinos de nuestras costas e inversión para nuestras playas".