Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar realiza tareas de restauración fluvial en Càlig
Los trabajos se han realizado en los últimos meses con la limpieza de la flora exótica invasora al barranco de la Tossa para permitir la recuperación de la autóctona
![[Img #93629]](http://el7set.es/upload/images/02_2023/9681_01.jpg)
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha informado en el Ayuntamiento de Càlig de las últimas acciones realizadas en el término municipal, con el fin de proteger la flora autóctona. En concreto, los trabajos se han ejecutado al barranco de la Tossa con la eliminación de la vegetación exótica invasora, sobre todo de la especie Arundo Donax. Así mismo, también se ha hecho la colocación de una cobertura geotextil con el fin de dificultar el desarrollo de la especie vegetal y conseguir la erradicación.
En cuanto a los datos más concretos, la malla geotextil se ha colocado en una superficie total de 6.800 metros cuadrados y se ha actuado en la limpieza de la Arundo Donax en más de 1,3Km en el barranco de la Tossa. Hay que destacar que la cobertura geotextil se retirará en unos 18 meses, para hacer entonces hacer la plantación de especies autóctonas.
La alcaldesa, Ernestina Borràs, ha agradecido a la Confederación Hidrográfica del Júcar esta actuación en el municipio, indicando que “es importante trabajar para garantizar la preservación de la flora autóctona, una tarea que al mismo tiempo también es fundamental para preservar nuestra fauna.”
![[Img #93629]](http://el7set.es/upload/images/02_2023/9681_01.jpg)
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha informado en el Ayuntamiento de Càlig de las últimas acciones realizadas en el término municipal, con el fin de proteger la flora autóctona. En concreto, los trabajos se han ejecutado al barranco de la Tossa con la eliminación de la vegetación exótica invasora, sobre todo de la especie Arundo Donax. Así mismo, también se ha hecho la colocación de una cobertura geotextil con el fin de dificultar el desarrollo de la especie vegetal y conseguir la erradicación.
En cuanto a los datos más concretos, la malla geotextil se ha colocado en una superficie total de 6.800 metros cuadrados y se ha actuado en la limpieza de la Arundo Donax en más de 1,3Km en el barranco de la Tossa. Hay que destacar que la cobertura geotextil se retirará en unos 18 meses, para hacer entonces hacer la plantación de especies autóctonas.
La alcaldesa, Ernestina Borràs, ha agradecido a la Confederación Hidrográfica del Júcar esta actuación en el municipio, indicando que “es importante trabajar para garantizar la preservación de la flora autóctona, una tarea que al mismo tiempo también es fundamental para preservar nuestra fauna.”








