Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre adjudica la asistencia técnica para crear la Comunidad Energética de Alcossebre
Como en la Comunidad Energética de Alcalà, el Ayuntamiento cederá la cubierta de un edificio municipal, en este caso el centro de salud, para ubicar la instalación de placas solares
![[Img #93815]](http://el7set.es/upload/images/03_2023/3334_cel-alcala-1.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha adjudicado a la empresa Sapiens Energia Coop. V. de la asesoría técnica para el diseño y creación de la primera Comunidad Energética Local (CEL) en Alcossebre, con el objetivo de impulsar el uso eficiente de energía y reducir las emisiones de CO2. Tal y como ya se hizo en el caso de la Comunidad Energética de Alcalà –cuya tramitación comenzó en febrero de 2022- esta empresa será la encarga de redactar los estatutos de la CEL como entidad jurídica, así como un reglamento de régimen interior. También se desarrollarán acciones de asesoramiento para la dinamización de la CEL, con un papel fundamental para acciones de información a la ciudadanía como talleres de formación sobre factura eléctrica, ahorro energético o autoconsumo; talleres de participación ciudadana; jornadas para resolver dudas que pudieran surgir entre las personas interesadas en integrarse en la CEL o atención telefónica o vía correo electrónico personalizada. Todo ello para fomentar que se adhieran a la CEL y fomentar su crecimiento.
Siguiendo también el modelo de la CEL de Alcalà –que ya está constituida oficialmente y en breve celebrará una asamblea para recoger todas las inscripciones de ciudadanos y ciudadanas que quieran adherirse-, el Ayuntamiento cederá la cubierta de un edificio municipal, en este caso el centro de salud ubicado en la calle San José, y asumirá el coste de instalar las placas solares fotovoltaicas que suministrarán energía a la CEL.
La edil María Agut ha destacado que “los buenos resultados, en cuanto a interés y participación obtenido en Alcalà, con el desarrollo de la CEL, nos han impulsado a seguir el mismo modelo en Alcossebre. Estamos convencidos de que este tipo de comunidades pueden ser muy positivas para nuestros vecinos y vecinas, tanto a nivel de ahorro económico como de apuesta por la sostenibilidad”.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha adjudicado a la empresa Sapiens Energia Coop. V. de la asesoría técnica para el diseño y creación de la primera Comunidad Energética Local (CEL) en Alcossebre, con el objetivo de impulsar el uso eficiente de energía y reducir las emisiones de CO2. Tal y como ya se hizo en el caso de la Comunidad Energética de Alcalà –cuya tramitación comenzó en febrero de 2022- esta empresa será la encarga de redactar los estatutos de la CEL como entidad jurídica, así como un reglamento de régimen interior. También se desarrollarán acciones de asesoramiento para la dinamización de la CEL, con un papel fundamental para acciones de información a la ciudadanía como talleres de formación sobre factura eléctrica, ahorro energético o autoconsumo; talleres de participación ciudadana; jornadas para resolver dudas que pudieran surgir entre las personas interesadas en integrarse en la CEL o atención telefónica o vía correo electrónico personalizada. Todo ello para fomentar que se adhieran a la CEL y fomentar su crecimiento.
Siguiendo también el modelo de la CEL de Alcalà –que ya está constituida oficialmente y en breve celebrará una asamblea para recoger todas las inscripciones de ciudadanos y ciudadanas que quieran adherirse-, el Ayuntamiento cederá la cubierta de un edificio municipal, en este caso el centro de salud ubicado en la calle San José, y asumirá el coste de instalar las placas solares fotovoltaicas que suministrarán energía a la CEL.
La edil María Agut ha destacado que “los buenos resultados, en cuanto a interés y participación obtenido en Alcalà, con el desarrollo de la CEL, nos han impulsado a seguir el mismo modelo en Alcossebre. Estamos convencidos de que este tipo de comunidades pueden ser muy positivas para nuestros vecinos y vecinas, tanto a nivel de ahorro económico como de apuesta por la sostenibilidad”.