Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:58:02 horas

el7set
Jueves, 16 de Marzo de 2023

La importancia de presentar los registros de cuentas de empresas

[Img #93881]Cada año las empresas españolas están obligadas por ley a presentar sus cuentas ante el registro mercantil de la provincia en la que esté domiciliada y lo deben de hacer antes de que finalice el mes siguiente a la aprobación de dichas cuentas. Las cuentas anuales de una empresa o sociedad se recogen en un único documento, en el que aparecen los estados financieros de la empresa. La información que se recoja en este documento variará dependiendo de los ingresos que obtenga la empresa, los activos, el número de personas empleadas, el tipo de negocio y la forma jurídica bajo la que está inscrita.

 

Esta obligación obedece a la utilidad pública que tiene esa información financiera para otras empresas o entidades que puedan tener algún tipo de relación comercial o jurídica con esta. Para garantizar un conocimiento profundo de la situación real de las cuentas de la empresa se puede realizar una auditoría para empresas, que permite conocer el estado de salud de las cuentas antes de la presentación de las mismas ante el registro mercantil. Durante un periodo de tiempo de seis años esta información deberá estar disponible y ser completamente pública para que pueda ser solicitada y consultada. Esta información aporta seguridad para las operaciones comerciales entre empresas y permite tener una imagen bastante detallada de la situación financiera de la compañía.

 

De ahí la importancia de contar con los servicios profesionales de especialistas como Legalnet, que ofrecen servicios de auditoría realizados por un equipo de profesionales de amplia experiencia, que redunda en una mejora significativa del negocio. La fiabilidad y la capacidad de una firma de prestigio en el sector pueden ser de enorme ayuda a la hora de gestionar una información sensible, de la que depende en gran medida el buen funcionamiento de la empresa y sus potenciales crecimientos.

 

Las cuentas anuales representan una instantánea de la situación financiera de la empresa, en la que se reflejan los costes variables y fijos, los impuestos que se están liquidando, la deuda financiera, los costes de producción unitarios, ingresos netos y brutos, el patrimonio, la solvencia, la tasa de reposición, el stock de mercancías, lo que permite tener una idea clara de la estructura misma del negocio, sus riesgos y sus oportunidades de crecimiento.

 

En el documento de las cuentas anuales se tienen que plasmar los estados financieros referentes a flujos de efectivo, la memoria contable de la empresa, las cuentas de pérdidas y ganancias, el estado de cambios y el balance de situación. Esto permite conocer el movimiento de efectivo del ejercicio anterior, lo que revela la capacidad de pago de deudas, los gastos e ingresos que ha tenido la compañía durante el ejercicio, los datos de interés de la memoria contable y la situación real en la que se encuentra la empresa en el momento de realizar el balance de situación.

 

En el caso de no presentarse estas cuentas ante el registro mercantil supondría el cierre del registro, que no permitiría registrar ningún otro documento de la empresa.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.