Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El Valencia en posiciones de descenso
Cualquier amante del fútbol que haya seguido la historia del Valencia CF en los últimos años podía saber que esta situación difícil que se da era algo inevitable. No hay duda que el equipo che es uno de los más representativos del la liga española y de Europa, uno equipo de los más seguidos en las mejores páginas de deportes como puedes ver en kirolbet donde podrás seguir laLiga y todo lo que en ella acontece.
Llegados a la parte final de la temporada la situación del conjunto valencianista no puede ser más complicada. Ocupa la posición 18 de la clasificación, posición de descenso con 26 puntos. Con la llegada del parón internacional de selecciones, el conjunto valencianista estará en descenso durante esta semana sin fútbol lo que puede ser todo un peso para el equipo.
La llegada de Baraja, ídolo che, para logra el milagro se sacar al equipo de tan complicada situación comienza a ponerse difícil. Si bien ha logrado victorias muy importantes contra la Real Sociedad y Osasuna en casa, fuera de casa es un equipo totalmente vulnerable.
Las victorias en casa son necesarias pero sumar fuera de casa es fundamental para poder salir de forma rápida de las zonas de descenso. La situación es verdaderamente complicada pues hay muchos equipos implicados en estas zonas calientes que lucha por salir.
No puede decirse que la situación de Valencia CF sea desesperada, el conjunto che posee 26 puntos a tan solo un punto de la salvación. Pero la buena noticia es que del puesto 18 (que ocupa el equipo) hasta la 13 donde está el Getafe hay tan solo tres puntos de diferencia. Esto da un pequeño respiro a los valencianistas que incluso sacando puntos en casa pueden ser suficientes para lograr salir del lugar de descenso.
Lo más preocupante es el calendario que le queda al Valencia CF plagado de enfrentamientos directos con rivales que luchan por alejarse y salir del descenso. Especialmente importantes van a ser los partidos frente el Almería, Sevilla, Cádiz, Valladolid y Espanyol… estos partidos pueden ser cruciales para conocer el futuro más cercano del equipo valenciano en la competición de la Liga.
Teniendo en cuenta que se finaliza la liga fuera de casa frente al Betis, más vale no llegar a la última jornada dependiendo de si mismo pues las cosas pueden complicarse mucho.
El Valencia CF volverá la competición el día 3 de Abril, dos semanas que darán mucho en que pensar a los aficionados del equipo así como a sus técnicos que tienen un mes muy difícil y complicado.
El último encuentro frente al Atlético de Madrid (derrota por 3-0) se ha visto un equipo con los brazos caídos y sin poder ofrecer la competitividad que se le exige para poder cambiar la tendencia de resultados. Algo que ha comenzado a ser muy preocupante, pues sin poder competir es muy complicado intentar sacar los partidos hacia delante.
Nadie quiere al Valencia en segunda división, pero el campo marcará el futuro del conjunto che en los próximos meses.
Cualquier amante del fútbol que haya seguido la historia del Valencia CF en los últimos años podía saber que esta situación difícil que se da era algo inevitable. No hay duda que el equipo che es uno de los más representativos del la liga española y de Europa, uno equipo de los más seguidos en las mejores páginas de deportes como puedes ver en kirolbet donde podrás seguir laLiga y todo lo que en ella acontece.
Llegados a la parte final de la temporada la situación del conjunto valencianista no puede ser más complicada. Ocupa la posición 18 de la clasificación, posición de descenso con 26 puntos. Con la llegada del parón internacional de selecciones, el conjunto valencianista estará en descenso durante esta semana sin fútbol lo que puede ser todo un peso para el equipo.
La llegada de Baraja, ídolo che, para logra el milagro se sacar al equipo de tan complicada situación comienza a ponerse difícil. Si bien ha logrado victorias muy importantes contra la Real Sociedad y Osasuna en casa, fuera de casa es un equipo totalmente vulnerable.
Las victorias en casa son necesarias pero sumar fuera de casa es fundamental para poder salir de forma rápida de las zonas de descenso. La situación es verdaderamente complicada pues hay muchos equipos implicados en estas zonas calientes que lucha por salir.
No puede decirse que la situación de Valencia CF sea desesperada, el conjunto che posee 26 puntos a tan solo un punto de la salvación. Pero la buena noticia es que del puesto 18 (que ocupa el equipo) hasta la 13 donde está el Getafe hay tan solo tres puntos de diferencia. Esto da un pequeño respiro a los valencianistas que incluso sacando puntos en casa pueden ser suficientes para lograr salir del lugar de descenso.
Lo más preocupante es el calendario que le queda al Valencia CF plagado de enfrentamientos directos con rivales que luchan por alejarse y salir del descenso. Especialmente importantes van a ser los partidos frente el Almería, Sevilla, Cádiz, Valladolid y Espanyol… estos partidos pueden ser cruciales para conocer el futuro más cercano del equipo valenciano en la competición de la Liga.
Teniendo en cuenta que se finaliza la liga fuera de casa frente al Betis, más vale no llegar a la última jornada dependiendo de si mismo pues las cosas pueden complicarse mucho.
El Valencia CF volverá la competición el día 3 de Abril, dos semanas que darán mucho en que pensar a los aficionados del equipo así como a sus técnicos que tienen un mes muy difícil y complicado.
El último encuentro frente al Atlético de Madrid (derrota por 3-0) se ha visto un equipo con los brazos caídos y sin poder ofrecer la competitividad que se le exige para poder cambiar la tendencia de resultados. Algo que ha comenzado a ser muy preocupante, pues sin poder competir es muy complicado intentar sacar los partidos hacia delante.
Nadie quiere al Valencia en segunda división, pero el campo marcará el futuro del conjunto che en los próximos meses.