Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Ya son más de 3.000 hectáreas calcinadas en el incendio forestal de Villanueva de Viver
![[Img #93969]](http://el7set.es/upload/images/03_2023/838_fr6lrt-xoaa1_iv.jpg)
El incendio forestal declarado ayer en el término municipal de Villanueva de Viver ha quemado ya más de 3.000 hectáreas en su avance, entre las provincias de Castellón y Teruel, obligando al desalojo de alrededor de 1.300 personas de la pedanía de Los Calpes, Fuente la Reina, las pedanías de Los Cantos y La Monzona, Puebla de Arenoso, Montanejos, Arañuel, Montán y Villanueva de Viver. Los desplazados se han alojado en viviendas de familiares, en el polideportivo de Segorbe y en el albergue de Onda.
Efectivos contraincendios de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón, la UME y el Gobierno de Aragón están tratando de controlar el perímetro del incendio, que supera los 30 kilómetros, según ha manifestado la consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo.
La Guardia Civil continúa con las labores de prevención en todo tipo de incidencias y eventualidades que pudieran ocurrir, tanto en el auxilio de personas y animales, como con el control de las vías de comunicación, nuevo corte de carretera en la CV-20 PK 42 (Cirat), y seguridad de las poblaciones afectadas.
![[Img #93969]](http://el7set.es/upload/images/03_2023/838_fr6lrt-xoaa1_iv.jpg)
El incendio forestal declarado ayer en el término municipal de Villanueva de Viver ha quemado ya más de 3.000 hectáreas en su avance, entre las provincias de Castellón y Teruel, obligando al desalojo de alrededor de 1.300 personas de la pedanía de Los Calpes, Fuente la Reina, las pedanías de Los Cantos y La Monzona, Puebla de Arenoso, Montanejos, Arañuel, Montán y Villanueva de Viver. Los desplazados se han alojado en viviendas de familiares, en el polideportivo de Segorbe y en el albergue de Onda.
Efectivos contraincendios de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón, la UME y el Gobierno de Aragón están tratando de controlar el perímetro del incendio, que supera los 30 kilómetros, según ha manifestado la consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo.
La Guardia Civil continúa con las labores de prevención en todo tipo de incidencias y eventualidades que pudieran ocurrir, tanto en el auxilio de personas y animales, como con el control de las vías de comunicación, nuevo corte de carretera en la CV-20 PK 42 (Cirat), y seguridad de las poblaciones afectadas.









