Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 22:16:35 horas

el7set
Lunes, 27 de Marzo de 2023

¿Cómo escribir una carta de reclamación eficaz?

[Img #94008]Los derechos de los consumidores en nuestro país están protegidos por la Constitución Española promulgada en 1978, en la que se garantiza por parte del Estado la protección de los derechos básicos, garantizando la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo su seguridad, salud e intereses económicos; promoción de la información y la educación de consumidores y usuarios; así como el fomento de las organizaciones de consumidores y usuarios.

Para hacer valer estos derechos fundamentales, principalmente en la era del comercio electrónico y las tiendas online, los consumidores deben conocer las herramientas mediante las cuales presentar una reclamación ante una empresa o comercio que no haya cumplido con el servicio o producto ofrecido. Para manifestar esa disconformidad ante el vendedor o proveedor nos será de gran utilidad disponer de modelos de cartas de reclamación, para que podamos ejercer nuestros derechos de manera fácil y rápida.

En determinadas situaciones, como cuando queramos dejar constancia fehaciente del contenido del texto enviado, de la persona que lo envía, a quien va dirigido y la fecha en la que se ha mandado, deberemos enviar un burofax, que representa una herramienta de gran utilidad para ser utilizada como prueba en el caso de que nuestra reclamación pueda llegar a un juzgado.

No debemos olvidar que siempre que compramos algún producto o se nos presta algún tipo de servicio, estos deben tener unos estándares de calidad definidos previamente, asistiéndonos nuestros derechos en el caso de que no se cumplan los términos del contrato. Si no recibimos lo que hemos pagado, si está defectuoso o si no se nos entrega lo acordado, tenemos derecho a enviar una carta de reclamación para hacer valer nuestros derechos y resolver el conflicto con el proveedor o vendedor.

Mediante una carta de reclamación comunicaremos nuestra disconformidad al vendedor, proveedor de servicios o fabricante, si estos no se ajustan a la descripción del producto. También podremos mandar este tipo de carta en el caso de que queramos manifestar nuestra queja por el trato que nos hayan dispensado los empleados de una empresa con la que estamos contratando un servicio o comprando un bien, así como por impagos de clientes, recargos indebidos o deficiencias en la prestación contratada.

Contando con un modelo para redactar este tipo de comunicaciones nos aseguramos de que la redacción, estructura y contenido sean correctas, para que logremos el objetivo inicial que nos planteamos a la hora de enviar esta carta, que no es otro que lograr expresar de manera efectiva nuestra reclamación, para que la empresa o proveedor pueda subsanar el problema de forma rápida y que satisfaga las expectativas que teníamos en el momento de comprar o contratar el producto.

No debemos dejar pasar la oportunidad de ejercer nuestros derechos a la hora de presentar reclamaciones, sobre todo en la actualidad, con la proliferación del comercio online y los mercados globalizados, en el que en muchas ocasiones no existe una tienda física en la que podamos presentar en persona nuestra reclamación o, de existir, esta no se encuentra cerca de nuestro lugar de residencia o incluso no está en el mismo país.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.