Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 22:09:08 horas

Días de este evento:
Día Martes, 04 de Abril de 2023

Oropesa del Mar. Societat Instructivo Recreativa (Carrer Dr. Fleming, 11) 20 horas

Presentación del libro Orpesa, 100 anys de futbol Crònica d’un centenari (1923-2023)

Autores: Josep-Vicenç Mestre Casanova y Álvaro Sales Fabregat

[Img #94112]

El libro, editado por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, es el resultado de un intenso trabajo de investigación, de Mestre y Sales que han recopilado resultados de los equipos y crónicas periodísticas desde 1923 hasta la actualidad. El libro incluye más de 200 fotografías de los equipos que a lo largo de 100 años han jugado en Oropesa del Mar, desde el C.D. Oropesa, pasando por el C.F. Atlético de Oropesa del Mar, Rayo Oropesino, hasta el actual Oropesa C.F.

 

La publicación, que rememora el centenario de la aparición documentada del fútbol en Oropesa del Mar, incluye unos apartados innovadores en una obra de carácter deportivo o conmemorativo. Junto con la información detallada de todas las temporadas, resultados y éxitos o fracasos en los campos de fútbol, ??el lector encontrará curiosidades deportivas -qué colores han vestido los jugadores en Oropesa del Mar o donde estaban ubicados los diversos campos de fútbol por ejemplo- y el estudio de aspectos históricos de Oropesa del Mar desde 1923: la fundación de la Sociedad, el somatén, la creación de la Banda de música, el nuevo campanario y las nuevas escuelas, el cultivo y comercialización de la uva moscatel, la llegada del electricidad, el inicio de un turismo de élite y posterior “boom” del turismo de masas, la Vuelta a Pie de Oropesa del Mar, la nueva iglesia parroquial, el fenómeno “Marina d’Or”… Estas pinceladas históricas cuentan con el complemento ilustrado de decenas de fotografías que constatan el cambio de un pequeño pueblo que vivía del campo y que en pocas décadas se ha convertido en una población turística de referencia en el Mediterráneo.

 

El libro cuenta con la colaboración de numerosas personas y familias que han cedido un material fotográfico excepcional, identificando a los jugadores de cada imagen, así como los prólogos y presentación de futbolistas de primer nivel como Gaizka Mendieta, Manolo Corrales o el propio Vicente del Bosque.

 

La obra se cierra con biografías de jugadores que han estado en la élite del fútbol jugando en Primera y Según División en equipos como el CD Castellón, Valencia CF, Real Murcia, FC Barcelona, ??Levante UD, entre otros, y que de una forma u otra han vestido los colores oropesinos: Corrales, Mendieta, Bodí, Gómez Marzá, Castillos, Grande, Manuel Badenas, Virgilio Badenes, Aznar, Goterris, Astillero, Melià, Causanilles o González Forner.

[Img #94111]

Josep-Vicenç Mestre i Casanova (Òdena, 1961)

 

Su formación está vinculada al mundo del derecho, pero su auténtica pasión es la historia. Es autor de decenas de publicaciones de historia local y comarcal, estudios monográficos y artículos especializados y de divulgación.

 

Ha realizado conferencias y actos académicos. Ha gestionado diversidad de actos culturales, proyectos audiovisuales, coordinando colecciones, publicaciones temáticas y premios de carácter literario e histórico. También ha participado en estudios de investigación e inventariado del patrimonio arquitectónico y natural para la Diputació de Barcelona.

 

Desde joven ha formado parte activa y comprometida de diversas entidades culturales, asociaciones vecinales y festivas. Ha sido director de Estudios y de Investigación del CECI (Centro de Estudios Comarcales de Igualada) y miembro de la sección de historia medieval, así como del Patronato Municipal Museo Comarcal del Anoia.

 

La organización de eventos singulares, la creación de propuestas culturales y la musealización de espacios para poner en valor el patrimonio son su actividad profesional en Mapamundi Produccions, SL. También trabaja en la dinamización y promoción turística.

 

De sus publicaciones en nuestras tierras destacan diversas colaboraciones en la “Revista Cultural l’Assalt” d’Orpesa, “Els gravats-grafitis de l’Aljub d’Albalat” editado en les Jornades Culturals de la Plana de l’Arc o el libro “La Ribera, una terra vora la mar. Històries de La Ribera de Cabanes. Renoms, sobrenoms i noms de cases i masos".

 

[Img #94110]

Álvaro Sales Fabregat (Oropesa, 1987)

 

Estudió en el colegio Degà Martí de Oropesa del Mar, el instituto Violant de Casalduch de Benicàssim y la Universidad Jaume I de Castellón. Licenciado en Comunicación Audiovisual, hizo de periodista durante siete años para el diario Levante de Castelló.

 

Es músico de la Unión Musical de Oropesa del Mar y miembro del consejo de redacción de la “Revista Cultural l’Assalt” de Orpesa.

 

[Img #94113]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.