Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:35:46 horas

el7set
Sábado, 08 de Abril de 2023

Passió per la Trencà a los pies del Campanar

[Img #94322]

La Passió per la Trencà volvió a convertirse este Viernes Santo en uno de los actos más destacados de la semana santa en Alcalà-Alcossebre. Por méritos propios, esta representación de los últimos días de la vida de Jesús, según los textos bíblicos, se viene consolidando desde el nacimiento de esta ilusionante iniciativa, allá por 2014, para reclamar un merecido protagonismo, a la par de otras representaciones similares a lo largo de la geografía provincial.

Este año tenía lugar un significativo relevo en el papel que constituye el eje central de toda la narración, el de Jesús de Nazaret. El actor que ha encarnado este personaje desde el comienzo del proyecto cultural, Cristian Mañes, cedía el testigo al joven actor aficionado, Manel Maneu, quién cuajo una interpretación muy destacable en un debut en el que el propio actor reconocía que pesaba la responsabilidad, el respeto al personaje y los nervios previos a la función. "He sentido una gran emoción desde el principio, pero creo que la actuación de hoy ha sido brutal. Tenía muchos nervios antes de empezar, pero con la primera escena han empezado a fluir los diálogos, me he metido en el papel y todo ha salido redondo después", explicaba al terminar la representación. Sobre lo que representa para él haber aceptado este papel, Manel destacaba que "me ofrecieron hacer de Jesús y al principio tenía mucho respeto por el papel, pero considero un reto demostrarme que era capaz de hacerlo".

En una noche cargada de emociones no faltó el entrañable homenaje al querido y recordado Ximo Vinuesa, quien formó parte de este proyecto cultural desde sus inicios en el papel de Poncio Pilatos. En ese mismo escenario en el que Ximo encarnó su papel, se instaló una fotografía caracterizado como el prefecto de Judea que al ser iluminada hizo que el público prorrumpiera en un largo y cariñoso aplauso en su memoria.

La Passió per la Trencà introduce pasajes de los textos sagrados que comienzan con la decapitación de Juan el Bautista por orden de Herodes Antipas para cumplir los deseos de Salomé, un guiño al patrón de la localidad a cuya vocación está dedicado el templo parroquial.

Precisamente la monumental fachada de la iglesia, su plaza y el Campanar constituyen uno de los aspectos más singulares de esta representación, al convertirse en escenario de los diferentes cuadros con la espectacular majestuosidad de su arquitectura como elemento destacado de la puesta en escena.

Tal y como ha caracterizado a esta representación de la vida y muerte de Cristo desde sus inicios, los personajes femeninos adquieren una gran visibilidad en los diálogos y en el desarrollo de las escenas, con especial protagonismo de la Virgen María y María Magdalena, formando parte activa de la narración y brindando al público algunas de las escenas más icónicas y estéticas de la obra, como es el caso de la piedad que se enmarca en las escaleras del campanario y representa el clímax de la obra tras la crucifixión.

En definitiva, un gran esfuerzo y mucha ilusión que logró llenar de emoción la noche del viernes Santo en Alcalá de Xivert.

[Img #94314]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.