Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:53:43 horas

el7set
Miércoles, 12 de Abril de 2023
Motor

Descubre la trayectoria deportiva de Juan Carlos Arias, Campeón de Catalunya de automovilismo

El piloto catalán ya acumula cerca de 3.000 seguidores en su cuenta de Instagram

[Img #94385]En el deporte el objetivo es siempre la victoria, los campeonatos, los records, los tiempos batidos y el palmarés que se acumula a lo largo de una carrera deportiva. Sin embargo, detrás de los focos, de los trofeos, no somos conscientes de los esfuerzos que se requieren, muchas veces desde muy temprana edad, para alcanzar la cima en cada disciplina deportiva, las categorías absolutas, las que acaparan toda la atención y la gloria.

 

Participar en pruebas automovilísticas es una misión imposible si no se cuenta con el respaldo económico de los sponsors, ya que, en el caso de no contar con los patrocinios necesarios, lo deberían asumir ellos mismos. Un ejemplo de esos valientes pilotos que han logrado autofinanciar su carrera deportiva a base de grandes esfuerzos es el actual Campeón de Catalunya, Juan Carlos Arias.


Actualmente compitiendo en los campeonatos autonómicos de Catalunya, Aragón y la Comunidad Valenciana, el piloto de automovilismo catalán viaja a las carreras intentando minimizar todo lo posible el impacto económico de los fines de semana de carrera, que siempre es muy alto.


El automovilismo, en sus distintas competiciones, es uno de los deportes que lleva más al extremo esos esfuerzos, físicos para preparar al piloto, pero sobre todo, en el caso del mundo del motor, económicos, ya que se requiere una gran inversión de dinero para financiar la compra de un coche competitivo, la preparación, los recambios, el combustible, los mecánicos, la inscripción en las competiciones, los viajes y transporte del vehículo y toda la infraestructura necesaria.

 

En el mundo del motor el dinero influye en gran medida en la capacidad de participar en los diferentes campeonatos, en la de mantenerse en la competición año tras año y, sobre todo, en la capacidad de ganar pruebas y títulos de los pilotos. Muchos grandes deportistas que aspiraban a llegar a la máxima competición del motor, la Fórmula 1, vieron frustrados sus sueños por la pérdida de apoyo de sus patrocinadores.

 

"Tratamos de sacar el máximo partido de lo todo lo que hacemos, muchas veces solo podemos ser dos personas en el equipo, y tenemos que distribuir todas las tareas presentes en un fin de semana (revisar el coche, analizar datos, reparaciones, todos los temas logísticos y administrativos) realmente no es fácil, sería mucho más sencillo ocuparme únicamente de pilotar como hacen el resto de pilotos, pero cuando los recursos son escasos hay que hacerlo así, por eso cuando llegan los resultados, para mi tienen un peso especial", destaca el piloto.

 

El catalán se proclamó Campeón de Catalunya el año pasado en su temporada de debut a los mandos de un coche de gran cilindrada, dejando una muy buena impresión en todas las carreras que disputó en España y Francia. Lograr el máximo de éxitos con pocos recursos económicos no es una tarea sencilla en ningún deporte, pero en el caso concreto del motor, esto requiere de muchísimo trabajo, mucha dedicación y muchas horas.


"Si quieres apostar fuerte por este o cualquier deporte implica disciplina, la disciplina de entrenar cada día en el gimnasio o en el simulador, de mantener el coche siempre revisado, de mantener las redes sociales, aunque las carreras sean breves: hay un gran trabajo detrás durante semanas para que los resultados lleguen", señala el vigente Campeón de Catalunya de automovilismo en circuito.

 

Las redes sociales se han convertido en una herramienta más en la carrera de los deportistas que, como Juan Carlos Arias (o Jota Arias como también se le conoce en el mundo de la competición, compartan con sus seguidores su día a día y puedan dar a conocer su deporte desde dentro. En la actualidad el piloto catalán cuenta con un perfil de Instagram que ya acumula casi 3.000 seguidores que siguen desde la pantalla de su teléfono móvil la progresión de Jota Arias en el mundo del automovilismo. "Creo que es una herramienta vital para nosotros los deportistas, tanto para comunicar nuestro deporte, con lo cual aportamos entretenimiento a los seguidores como para llamar la atención de posibles marcas, ya que les puedes ofrecer una comunidad sólida de seguidores donde mostrarse. Los tiempos han cambiado y creo que como deportistas es realmente importante el trabajo que se realiza en redes sociales", concluye.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.