Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Dirección General de Política Territorial y Paisaje tendrá la última palabra para decidir si los terrenos de Doña Blanca Golf seguirán siendo urbanizables
Este organismo estudiará, caso por caso, todos los proyectos que se beneficiaron de la disposición transitoria del PATIVEL y que daba un plazo de cinco años para comenzar la urbanización
![[Img #94494]](http://el7set.es/upload/images/04_2023/3599_img_30232.jpg)
La Dirección General de Política Territorial y Paisaje de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana tendrá la última palabra para determinar si los terrenos del proyecto urbanístico Doña Blanca Golf, que se planificó hace más de 20 años en el litoral de Torreblanca, continuarán manteniendo la condición de urbanizables o pasarán a ser suelo no urbanizable de especial protección.
Según ha clarificado desde la propia consellería la Secretaria autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje, Immaculada Orozco, el periodo de transitoriedad establecido por el PATIVEL decae en unas semanas y será en ese momento cuando el órgano competente en planificación territorial estudiará caso por caso cada uno de los sectores que, como Doña Blanca Golf, están afectados por esta normativa.
El órgano competente en esa materia es la Dirección General de Política Territorial y Paisaje, que estudiará, una vez se cumpla el plazo de cinco años de vigencia de la disposición transitoria del PATIVEL que era de aplicación en los proyectos existentes en el territorio afectado que ya habían comenzado su tramitación.
Aunque por parte del Director general de Urbanismo, Vicente García Nebot, se daba por hecho recientemente en El7Set que el plazo de cinco años no comenzaría a contar hasta que el ayuntamiento dispusiera de todos los permisos que deben conceder otras administraciones, la Secretaria Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje muestra una mayor prudencia antes de dar por sentado que, una vez decaiga la disposición transitoria el próximo mes de mayo, los terrenos sigan manteniendo la calificación de urbanizables. “Desconocemos las circunstancias concretas que pueden afectar en un sentido o en otro este sector hasta que no tengamos toda la información”, aclara.
Toda la prudencia y las dudas razonables no serán obstáculo para que el proyecto de campo de golf vuelva fiel a su cita a las campañas electorales como lo ha venido haciendo desde el año 2003, cuando se aprobó en vísperas de unas elecciones municipales. Con la próxima cita electoral del 28 de mayo, habrán sido seis las campañas en las que la palabra golf se haya convertido en protagonista absoluta de los mítines, tanto a favor, como en los últimos años, en contra.
![[Img #94494]](http://el7set.es/upload/images/04_2023/3599_img_30232.jpg)
La Dirección General de Política Territorial y Paisaje de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana tendrá la última palabra para determinar si los terrenos del proyecto urbanístico Doña Blanca Golf, que se planificó hace más de 20 años en el litoral de Torreblanca, continuarán manteniendo la condición de urbanizables o pasarán a ser suelo no urbanizable de especial protección.
Según ha clarificado desde la propia consellería la Secretaria autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje, Immaculada Orozco, el periodo de transitoriedad establecido por el PATIVEL decae en unas semanas y será en ese momento cuando el órgano competente en planificación territorial estudiará caso por caso cada uno de los sectores que, como Doña Blanca Golf, están afectados por esta normativa.
El órgano competente en esa materia es la Dirección General de Política Territorial y Paisaje, que estudiará, una vez se cumpla el plazo de cinco años de vigencia de la disposición transitoria del PATIVEL que era de aplicación en los proyectos existentes en el territorio afectado que ya habían comenzado su tramitación.
Aunque por parte del Director general de Urbanismo, Vicente García Nebot, se daba por hecho recientemente en El7Set que el plazo de cinco años no comenzaría a contar hasta que el ayuntamiento dispusiera de todos los permisos que deben conceder otras administraciones, la Secretaria Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje muestra una mayor prudencia antes de dar por sentado que, una vez decaiga la disposición transitoria el próximo mes de mayo, los terrenos sigan manteniendo la calificación de urbanizables. “Desconocemos las circunstancias concretas que pueden afectar en un sentido o en otro este sector hasta que no tengamos toda la información”, aclara.
Toda la prudencia y las dudas razonables no serán obstáculo para que el proyecto de campo de golf vuelva fiel a su cita a las campañas electorales como lo ha venido haciendo desde el año 2003, cuando se aprobó en vísperas de unas elecciones municipales. Con la próxima cita electoral del 28 de mayo, habrán sido seis las campañas en las que la palabra golf se haya convertido en protagonista absoluta de los mítines, tanto a favor, como en los últimos años, en contra.














