Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Sábado, 29 de Abril de 2023
Elecciones 2023 Torreblanca

Joan Baldoví respalda la presentación de la lista de Compromís per Torreblanca

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, y la candidata a Les Corts, Vero Ruiz, acompañaron a la lista que encabeza Miriam Pañella

[Img #94555]

Compromís per Torreblanca presentó este viernes 28 de abril su lista para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, que estará encabezada por su actual portavoz municipal, Miriam Pañella. En este acto de presentación, que tuvo como escenario la plaza Ramón y Cajal, la candidatura de Compromís contó con el apoyo del candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, y de la candidata al Les Corts por Castelló, Verónica Ruiz.

La coalición valencianista se presenta a la cita electoral respaldado por un colectivo “más grande, más fuerte y muy consolidado” que ha trabajado su programa electoral saliendo a la calle para preguntar a la ciudadanía sobre sus problemas, sus necesidades y sus propuestas. En las pasadas elecciones municipales Compromís logró una significativa recuperación en las urnas, que les hizo pasar de dos a tres concejales en el ayuntamiento torreblanquino, por lo que esperan mantener esa tendencia ascendente para mejorar sus resultados y aspirar a la alcaldía.

Como destacó en su intervención Verónica Ruiz, “Compromís ha demostrado en todos los ayuntamientos en los que gobierna que son gente honesta, trabajadora y llena de ilusión”, teniendo que “tapar los agujeros económicos que dejó el PP y hacerlo bajando los impuestos a los más vulnerables. Eso hará Miriam en el Ayuntamiento de Torreblanca”. Asimismo, incidió en los logros alcanzados en la Generalitat, “después de que el PP despidiera a más de 6.000 maestros, Marzá ha contratado a 15.000”, construyendo además 40 edificios educativos nuevos al año.

La candidata a la alcaldía, Miriam Pañella, destacó las virtudes de todas y cada una de las personas que la acompañan en una extensa lista, con 23 inscritos, agradeciéndoles a todos los valores que aportan a la candidatura. Pañella los describió como “las sonrisas que van a cambiar la historia de Torreblanca” y “el mejor grupo que una candidata a la alcaldía puede tener”.

Miriam Pañella presentó a los asistentes un proyecto de pueblo en común, basado en las necesidades ciudadanas, “proponemos un proyecto de pueblo concreto, amable, sostenible, inclusivo, en el que vivir dignamente”, atendiendo aspectos como el cuidado de los mayores y las personas dependientes, la cultura y el ocio. La candidata valencianista llamó a la población a despertar del sentimiento de derrotismo que se vive en la actualidad en el pueblo, para recuperar el brillo que antaño tuvo gracias a emprendedores que creían en el potencial del pueblo. “No prometemos grandezas, macroproyectos, prometemos un pueblo digno”.

Del mismo modo, incidió en las necesidades que tiene, como la creación de suelo industrial y el aprovechamiento de las excelentes conexiones con las que cuenta Torreblanca, que no han sido explotadas “por falta de planificación económica”.

Los ejes vertebradores del proyecto de Compromís per Torreblanca se centran en la asistencia sanitaria, los servicios sociales y la atención a los colectivos vulnerables, creando servicios que puedan ser utilizados también por los vecinos de pueblos cercanos, con lo que se crearían puestos de trabajo fijos. También proponen la creación de un Centro de Diversidad Funcional financiado por la Generalitat Valenciana, viviendas tuteladas para personas con discapacidad y atención a personas con enfermedades mentales para que no se tengan que separar de sus familias, “apostamos por crear trabajo y cuidar a nuestra gente”.

Las necesidades de los torreblanquinos y torreblanquinas parten de una pregunta clara, a juicio de Compromís, “¿Qué turismo queremos ofrecer? Nadie ha marcado una dirección, nadie ha planificado nada”. El modelo turístico que plantea la candidatura que encabeza Miriam Pañella pasa por potenciar el patrimonio, la gastronomía y el Parque Natural del Prat, creando plazas hoteleras de calidad en terrenos municipales, como los que tiene el ayuntamiento en el Sector II de Torrenostra. La apuesta de Compromís pretende poner en valor los terrenos sobre los que se pretendía construir el campo de golf, que tienen una especial significación sentimental para los vecinos de Torreblanca, para crear un turismo exclusivo y pionero en materia de sostenibilidad.

Según la candidata de la coalición valencianista, otros “se sacarán alguna adjudicación de la manga para las elecciones”, pero en realidad ha llegado el momento de elegir “qué modelo de pueblo queremos, el modelo de las pancartas, de lo que se podía haber hecho en 8 años y no se hizo, o el modelo digno que nosotros ofrecemos”.

Para concluir, Miriam Pañella afirmó que “nuestro pueblo es nuestra vida y nos dejaremos la piel por Torreblanca, por Torrenostra, para ponerlas en el lugar que merecen. Porque esto va de que ahora los torreblanquinos y torreblanquinas vamos a escribir nuestra historia por nosotros mismos, porque nadie de fuera vendrá a escribirla y nadie lo hará mejor que nosotros. El 28 de mayo volverá la luz a nuestro pueblo y la hará de la mano de nuestras sonrisas”.

[Img #94559]

Joan Baldoví: “El 28 de mayo no hagáis caso de los tertulianos, nos jugamos el bienestar de torreblanquines y los torreblanquins, el bienestar de cinco millones de valencianos”

El candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Joan Baldoví, señaló en su intervención que “estas elecciones no van de lo que dicen los tertulianos de Ana Rosa, va de los problemas de los torreblanquinos y torreblanquinas y los problemas de los valencianos y valencianas. No pueden sobrar médicos, maestros ni enfermeras, al contrario. A aquella gentuza la están juzgando ahora, no es cosa del pasado. Un país decente no puede tener tres ex presidentes imputados, once ex consellers, dos ex presidentes de Les Corts, tres presidentes de las diputaciones de Castelló, Valencia y Alicante. Venimos de ahí y le hemos pegado la vuelta a este país. Con una política decente, digna, pensando en las personas”. En ese sentido Baldoví destacó que en la Comunidad Valenciana los escolares no pagan los libros de texto, “pero en el Madrid de la señora Ayuso si que los pagan”. También puso como ejemplo la privatización de la sanidad que inició el PP, “le dimos la vuelta para volver la sanidad a manos públicas”.

Frente a las bajadas de impuestos que propone el PP, el candidato de Compromís a la Generalitat aclaró que las rentas medias y bajas en la Comunidad Valenciana son las que menos pagan en todo el Estado Español.

Sobre su labor como diputado en Madrid, Baldoví reivindicó su papel como voz valenciana en las cortes “he votado a favor de cualquier medida que beneficie a los valencianos y a los ciudadanos de cualquier otra parte del Estado Español. Somos los socios más fiables y leales que nadie encontrará nunca”.

También tuvo palabras de agradecimiento para quienes han dado el paso al frente y se han presentado en las candidaturas de Compromís, “no es fácil ser de Compromís. Gracias a todos los que dan la cara por este proyecto, que solo piensa en el bienestar de la gente de aquí. Siempre que ha habido una mejora, ahí ha estado Compromís. El 28 de mayo no hagáis caso de los tertulianos, nos jugamos el bienestar de torreblanquines y los torreblanquins, el bienestar de cinco millones de valencianos. Sabemos gobernar mejor que la derecha y podemos ir con la cara bien alta”.

 

Compromís per Torreblanca: Acord per guanyar

  1. Miriam Pañella Bellés.
  2. Neus Cañada Fabregat.
  3. Manuel Salvador García.
  4. Raquel Oms Salvador.
  5. Antonio Anglés Romero.
  6. Lorena Roig Ferreres.
  7. David Cebrián Tarrasón.
  8. Mar Nebot Boix.
  9. Raül Santamaría Blasco.
  10. José Miguel Escoí Betoret.
  11. Brindusa Bona.
  12. Paula Marín Caulet.
  13. Manuel Salvador Casals.

 

Suplentes:

  1. Rosa Vilaplana Moliner.
  2. Juan Manuel Jarque Botella.
  3. Gema Calvet Llanes.
  4. Secundino Vilaplana Moliner.
  5. Francisca Agut Escoí.
  6. Carlos Adell Sospedra.
  7. Lea Ortí Simó.
  8. Daniel Gallego Arán.
  9. Miriam Roca Marín.
  10. Paco Roca Pitarch.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.