Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Castellfort vive la llegada de 'Els Catinencs'
Este año, los cantadores han sido José Iturralde y Carlos Puig, la bandera Enrique Messeguer y la cruz Mario Porcar. El párroco que ha oficiado la celebración ha sido el padre Toni.
![[Img #94722]](http://el7set.es/upload/images/05_2023/1719_castellfort-viu-larribada-dels-catinencs-11.jpg)
Este fin de semana ha tenido lugar la tradicional peregrinación de Catí a Sant Pere de Castellfort. Un momento de hermandad en el que se reúnen cientos de vecinos y vecinas de Castellfort y Catí, así como de otros pueblos de la provincia que no quieren perderse la llegada de 'Els Catinencs' al santuario donde han comido alubias y arroz y han hecho noche.
Este año, los cantadores han sido José Iturralde y Carlos Puig, la bandera Enrique Messeguer y la cruz Mario Porcar. El párroco que ha oficiado la celebración ha sido el padre Toni.
La celebración se remonta a 1321 cuando los peregrinos iban a Sant Pere a pedir lluvia y luchar contra la sequía.
Además de la festividad eclesiástica más tradicional, también ha habido momento para la fiesta en el pueblo. La Comisión de Fiestas organizó tardeo con bocadillos y las actuaciones de Paynamoon, Resilientes Rock Band y la Discomóvil Bandalay.
![[Img #94722]](http://el7set.es/upload/images/05_2023/1719_castellfort-viu-larribada-dels-catinencs-11.jpg)
Este fin de semana ha tenido lugar la tradicional peregrinación de Catí a Sant Pere de Castellfort. Un momento de hermandad en el que se reúnen cientos de vecinos y vecinas de Castellfort y Catí, así como de otros pueblos de la provincia que no quieren perderse la llegada de 'Els Catinencs' al santuario donde han comido alubias y arroz y han hecho noche.
Este año, los cantadores han sido José Iturralde y Carlos Puig, la bandera Enrique Messeguer y la cruz Mario Porcar. El párroco que ha oficiado la celebración ha sido el padre Toni.
La celebración se remonta a 1321 cuando los peregrinos iban a Sant Pere a pedir lluvia y luchar contra la sequía.
Además de la festividad eclesiástica más tradicional, también ha habido momento para la fiesta en el pueblo. La Comisión de Fiestas organizó tardeo con bocadillos y las actuaciones de Paynamoon, Resilientes Rock Band y la Discomóvil Bandalay.











