Opinión. Torreblanca Elecciones 2023
Torreblanca: ¡Golf si! ¡Golf no! “Ser o no ser, esta es la cuestión”
El 28 de mayo nos jugamos el futuro desarrollo económico, turístico, social y laboral, al margen de ideologías políticas y amiguismos
“SER O NO SER, ESA ES LA CUESTION”, es la primera frase del discurso pronunciado por el príncipe Hamlet, en la obra de William Shakespeare, “Hamlet”.
Esta frase representa la pregunta esencial de la experiencia humana, atribuida frente a las tensiones que se producen entre la ignorancia, el voluntarismo y la realidad.
A partir del próximo 28 de Mayo, con motivo de las Elecciones Municipales y Autonómicas, se abre un nuevo periodo de tiempo, que en función de los resultados electorales que salgan de las urnas, se va a decidir el FUTURO DESARROLLO DE TORREBLANCA.
EL DESARROLLO ECONOMICO, TURISTICO, SOCIAL Y LABORAL, de las personas que están en edad laboral, y de los jóvenes que buscan abrirse un porvenir con un puesto de trabajo estable, y formar una familia, sin tener que marcharse cada día a otras poblaciones en busca de trabajo, como sucede en la actualidad, PASA SIN LUGAR A DUDAS POR SEGUIR ADELANTE CON EL DESARROLLO DEL PAI DEL GOLF, y de los Sectores I y II de Torrenostra.
QUIENES PRETENDEN PLANTEAR OTRAS ALTERNATIVAS, distintas al GOLF: UNO, o bien desconocen las consecuencias tanto jurídicas como económicas, que ello acarrearía para el AYUNTAMIENTO, Y EN DEFINITIVA AL MUNICIPIO, como para ellos mismos, de índole económico, y judicial con la lluvia de demandas que caerían tanto contra el Ayuntamiento como sobre quienes VOTARAN a favor de anular dicha programación, por las consecuencias que se derivarían.
Tendrían que anularse todas las inscripciones registrales de las propiedades como resultado de la reparcelación aprobada, volviendo los terrenos a la calificación de rústicos, aplicación del PATIVEL, CON LA RETIRA DE 500 METROS DEL LITORAL, pérdidas de valor de los terrenos, redactar nuevos Programas de Actuación Integrada, redactar nuevas bases para la adjudicación del PAI, CON TODAS LAS DEMANDAS JUICIALES, que ello supondrían, y al final esperar a ver quién se atrevía a invertir en comprar las nuevas parcela resultantes de un proceso de reparcelación de las propiedades.
No obstante quienes pregonan de “boquilla” a los cuatro vientos, que el PAI está caducado, o que está muerto, con la única finalidad de confundir al electorado, CABE PREGUNTARSE ¿porque no impugnaron por vía judicial el acuerdo del Ayuntamiento del 23 de Marzo del 2015, en el que acordó continuar con la programación, o el acuerdo del 3 de Julio 2018, que acordó aprobar las Bases para la selección de nuevo agente urbanizador?.
De la misma manera que faltan a la verdad, quienes dicen que no hay inversores para su desarrollo, puesto que lo primero es la adjudicación a la AIU, de acuerdo con la documentación presentada, y a partir de este momento seguir con el proceso.
Está en manos de los Ayuntamientos, la aplicación de lo dispuesto en el PATIVEL, en cuanto a la derogación, o no, de los PAIS, transcurridos cinco años desde la entrada en vigor de la ley, así lo han manifestado el Director General de Urbanismo, y la propia Abogacía de la Generalitat Valenciana, y el Ayuntamiento el 23 de Marzo del 2015, acordó seguir con el planeamiento, que si ha sufrido un retraso no puede ser imputado a su gestión, sino más bien de la Administración del Estado.
En temas tan importantes para el futuro de un municipio, como es desarrollar el PAI DEL Golf, a los que están en contra, habría que aplicarles la frase, que en su día dijo, el Secretario General del PSOE, Alfonso Guerra ,” LOS EXPERIMENTOS CON GASEOSA”.
Son muchos años (25) hablando del Golf, sin lugar a dudas demasiados, que han hecho perder en la sociedad la esperanza de verlo hecho una realidad, ha faltado por parte del Ayuntamiento una política de información hacia los vecinos, explicando en cada momento en qué situación se encontraban las gestiones, la multitud de demandas presentadas en los juzgados, que tenían que hacer frente, y que finalmente eran favorables al Ayuntamiento, y con una oposición que ha estado a verlas venir, como se suele decir a “LA LUNA DE VALENCIA”.
Esta situación en el tiempo, nos ha llevado a que en estos momentos, en vísperas electorales salga algún que otro grupo político manifestándose en contra de dicho proyecto, sin valorar las consecuencias que su anulación supondría para el ayuntamiento de índole económica, y las repercusiones que para el municipio tendrían. Más todavía si uno se para a valorar la alternativa que presentan frente al PAI del GOLF, que no merecen más calificativo que PURA Y DURA DEMAGOGIA, y a todas luces irrealizable.
El 28 de Mayo, nos jugamos el futuro nuestro, de nuestros hijos y nuestros nietos, como en otras ocasiones ha ocurrido y que nos ha situado como el pueblo, en EL TERCER PUESTO de la Provincia de Castellón, CON LA RENTA PERCAPITA MAS BAJA, Y EL MENOS DESARROLLADO, TURISTICAMENTE E INDUSTRIAL DE LOS MUNICIPIOS DE LA COSTA,
TENEMOS UNA SITUACIÓN PRIVILEGIADA, de las mejores de la Provincia de Castellón, en cuanto infraestructuras de comunicación, accesos directos al Aeropuerto desde la playa, a la área de acceso a la Autopista del Mediterráneo, a la carretera N-340, a través de la carraza Monrrosi, la estación del FFCC, y la carreta que une el pueblo con la playa, no podemos desperdiciar la ocasión que el próximo 28 de Mayo, se nos brinda a la hora de votar y elegir a nuestros representan.
“SER O NO SER, ESA ES LA CUESTION”, es la primera frase del discurso pronunciado por el príncipe Hamlet, en la obra de William Shakespeare, “Hamlet”.
Esta frase representa la pregunta esencial de la experiencia humana, atribuida frente a las tensiones que se producen entre la ignorancia, el voluntarismo y la realidad.
A partir del próximo 28 de Mayo, con motivo de las Elecciones Municipales y Autonómicas, se abre un nuevo periodo de tiempo, que en función de los resultados electorales que salgan de las urnas, se va a decidir el FUTURO DESARROLLO DE TORREBLANCA.
EL DESARROLLO ECONOMICO, TURISTICO, SOCIAL Y LABORAL, de las personas que están en edad laboral, y de los jóvenes que buscan abrirse un porvenir con un puesto de trabajo estable, y formar una familia, sin tener que marcharse cada día a otras poblaciones en busca de trabajo, como sucede en la actualidad, PASA SIN LUGAR A DUDAS POR SEGUIR ADELANTE CON EL DESARROLLO DEL PAI DEL GOLF, y de los Sectores I y II de Torrenostra.
QUIENES PRETENDEN PLANTEAR OTRAS ALTERNATIVAS, distintas al GOLF: UNO, o bien desconocen las consecuencias tanto jurídicas como económicas, que ello acarrearía para el AYUNTAMIENTO, Y EN DEFINITIVA AL MUNICIPIO, como para ellos mismos, de índole económico, y judicial con la lluvia de demandas que caerían tanto contra el Ayuntamiento como sobre quienes VOTARAN a favor de anular dicha programación, por las consecuencias que se derivarían.
Tendrían que anularse todas las inscripciones registrales de las propiedades como resultado de la reparcelación aprobada, volviendo los terrenos a la calificación de rústicos, aplicación del PATIVEL, CON LA RETIRA DE 500 METROS DEL LITORAL, pérdidas de valor de los terrenos, redactar nuevos Programas de Actuación Integrada, redactar nuevas bases para la adjudicación del PAI, CON TODAS LAS DEMANDAS JUICIALES, que ello supondrían, y al final esperar a ver quién se atrevía a invertir en comprar las nuevas parcela resultantes de un proceso de reparcelación de las propiedades.
No obstante quienes pregonan de “boquilla” a los cuatro vientos, que el PAI está caducado, o que está muerto, con la única finalidad de confundir al electorado, CABE PREGUNTARSE ¿porque no impugnaron por vía judicial el acuerdo del Ayuntamiento del 23 de Marzo del 2015, en el que acordó continuar con la programación, o el acuerdo del 3 de Julio 2018, que acordó aprobar las Bases para la selección de nuevo agente urbanizador?.
De la misma manera que faltan a la verdad, quienes dicen que no hay inversores para su desarrollo, puesto que lo primero es la adjudicación a la AIU, de acuerdo con la documentación presentada, y a partir de este momento seguir con el proceso.
Está en manos de los Ayuntamientos, la aplicación de lo dispuesto en el PATIVEL, en cuanto a la derogación, o no, de los PAIS, transcurridos cinco años desde la entrada en vigor de la ley, así lo han manifestado el Director General de Urbanismo, y la propia Abogacía de la Generalitat Valenciana, y el Ayuntamiento el 23 de Marzo del 2015, acordó seguir con el planeamiento, que si ha sufrido un retraso no puede ser imputado a su gestión, sino más bien de la Administración del Estado.
En temas tan importantes para el futuro de un municipio, como es desarrollar el PAI DEL Golf, a los que están en contra, habría que aplicarles la frase, que en su día dijo, el Secretario General del PSOE, Alfonso Guerra ,” LOS EXPERIMENTOS CON GASEOSA”.
Son muchos años (25) hablando del Golf, sin lugar a dudas demasiados, que han hecho perder en la sociedad la esperanza de verlo hecho una realidad, ha faltado por parte del Ayuntamiento una política de información hacia los vecinos, explicando en cada momento en qué situación se encontraban las gestiones, la multitud de demandas presentadas en los juzgados, que tenían que hacer frente, y que finalmente eran favorables al Ayuntamiento, y con una oposición que ha estado a verlas venir, como se suele decir a “LA LUNA DE VALENCIA”.
Esta situación en el tiempo, nos ha llevado a que en estos momentos, en vísperas electorales salga algún que otro grupo político manifestándose en contra de dicho proyecto, sin valorar las consecuencias que su anulación supondría para el ayuntamiento de índole económica, y las repercusiones que para el municipio tendrían. Más todavía si uno se para a valorar la alternativa que presentan frente al PAI del GOLF, que no merecen más calificativo que PURA Y DURA DEMAGOGIA, y a todas luces irrealizable.
El 28 de Mayo, nos jugamos el futuro nuestro, de nuestros hijos y nuestros nietos, como en otras ocasiones ha ocurrido y que nos ha situado como el pueblo, en EL TERCER PUESTO de la Provincia de Castellón, CON LA RENTA PERCAPITA MAS BAJA, Y EL MENOS DESARROLLADO, TURISTICAMENTE E INDUSTRIAL DE LOS MUNICIPIOS DE LA COSTA,
TENEMOS UNA SITUACIÓN PRIVILEGIADA, de las mejores de la Provincia de Castellón, en cuanto infraestructuras de comunicación, accesos directos al Aeropuerto desde la playa, a la área de acceso a la Autopista del Mediterráneo, a la carretera N-340, a través de la carraza Monrrosi, la estación del FFCC, y la carreta que une el pueblo con la playa, no podemos desperdiciar la ocasión que el próximo 28 de Mayo, se nos brinda a la hora de votar y elegir a nuestros representan.