Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Lunes, 22 de Mayo de 2023
Elecciones 2023 Torreblanca

CCD Torreblanca presentó una candidatura joven, preparada y con experiencia “para gobernar”

El próximo jueves presentará en el Auditori Metropol su programa electoral completo

[Img #94919]

CCD Torreblanca celebraba este domingo en la Biblioteca Municipal de la localidad el acto de presentación de su candidatura, el primero de los eventos programados para esta campaña electoral. El candidato a la alcaldía, Carlos Albert, fue el encargado de presentar a los diferentes componentes de la lista que le acompaña, una candidatura que describió como joven, preparada, llena de buenas personas, con dos miembros que cuentan con experiencia municipal (el candidato Carlos Albert y Carlos Luis García), formando un equipo con el que pretenden aplicar la máxima de que “con buena fe se hacen las cosas mejor”.

 

Para el candidato a la alcaldía por el CCD, el próximo ayuntamiento debe prestar especial atención a problemas verdaderamente graves, por afectar a los niños y jóvenes, como es el acoso escolar, “siendo yo concejal de Educación se instaló la pancarta en el patio contra el acoso escolar y se dieron cursos a los profesores. Como las cosas cambian muy rápido, creo que se tiene que volver a dar formación al profesorado, porque es un tema muy importante”. En relación al área de Educación, Albert apuntó la necesidad de licitar un nuevo servicio de limpieza, por encontrarse el actual fuera de contrato y realizar mejoras en las instalaciones educativas. También mostró su intención de lograr la declaración de La Passió como de Interés Autonómico y apoyar un poco más al Festival Citric, que comenzó durante su mandato como edil de Cultura, al considerar de que a través del arte urbano “tenemos una manera más de atraer turismo al pueblo”. Carlos Albert se comprometía a incrementar las subvenciones a asociaciones deportivas y culturales un 5%, además de proponer la realización de un gran número de pequeñas iniciativas para mejorar poco a poco la vida de la ciudadanía, “muchas cosas pequeñas hechas con sentido común, sin macroproyectos”.

 

En ese sentido quiso posicionarse sobre la actual polémica sobre el campo de golf, emplazando a que sea el próximo jueves 25 de mayo, día en el que celebrarán la presentación de su programa electoral en el Auditori Metropol, cuando manifiesten públicamente su postura, después de que se celebre el pleno de adjudicación. “Queremos ver las alternativas que se tienen. Estamos más a favor de que se desarrolle que en contra, siempre que sea un proyecto real y serio. Es una vergüenza que se convoque un pleno a unos días de las elecciones para engañar a la gente. Los vecinos de Torreblanca ya están cansados de que les tomen el pelo, de que se rían de ellos y que usen el pleno para aferrarse a la silla de cara a las elecciones. Eso es engañar a la gente por el voto y vender humo, como cuando se hicieron los movimientos de tierra y después nadie quiso firmar las facturas a la empresa”.

 

Para Carlos Albert, “el domingo próximo es el momento de ser valientes. Los que nos presentamos somos los que estamos aquí. Votando a un partido grande no nos garantizamos que nos irá mejor. Somos gente con ganas de trabajar y de solucionar los problemas a nuestros vecinos, sin que nos callen la boca desde arriba”.

 

Albert destacó el hecho de que cuente con una lista que agrupa personas de diferentes sectores de experiencia para formar “un buen equipo”, agradeciéndoles que lo acompañen en esta experiencia para llevar a cabo una campaña “contra partidos con una gran maquinaria electoral como el PP, PSOE o Compromís”, aunque consideró que, a pesar de la diferencia de fuerzas, “nuestro mensaje está calando en la sociedad”.

                                                                                           

De esa manera presentó a Montserrat González Navarro, suplente de la lista, Graduada en Educación Infantil; el número 12 de la lista, Carlos Luis García García, a quien describió como “una buena persona” que logró la dinamización del Parque Natural del Prat durante la legislatura en la que ambos fueron concejales y en la que “el Espai Natura estaba infrautilizado y logró darle vida con el convenio con Global Nature”.

 

Carlos García tomó la palabra incidiendo en las sinergias positivas que existieron entre ambos durante la legislatura que compartieron responsabilidades de gobierno, en la que “supimos encontrar las cosas que nos unían y el interés común en que el pueblo creciera”. Sobre el candidato a la alcaldía de CCD, García resaltó que “ha demostrado que ha gobernado y lo ha hecho bien, con sentido común”, al tiempo que destacaba sus dotes como negociador y la empatía que lo caracteriza en su relación con los demás. Asimismo incidió en que CCD concurre a las elecciones “para gobernar”, reivindicando el papel que podrían jugar en la futura formación de gobiernos en el consistorio.

 

Ilazki Torrent, número 11 de la candidatura, es un emprendedor local, Técnico de Imagen y Sonido, que se ha sumado al proyecto de CCD, del mismo modo que María Ángeles   Valls Aguilar, técnica especialista en piscinas con amplia experiencia, que ocupa el número 10 de la lista, mientras que en el número 9 destacó la presencia de su madre, María Antonia Valbuena García, profesora, Jefa de Estudios y Directora, quien tomó la palabra para manifestar su confianza en el candidato, “trabajó muy bien el tiempo que estuvo” y compartió la experiencia de ver cómo el ascensor del CEIP Torreblanca se instaló en el año 1994 “y pasaron todos los grandes partidos por el gobierno del ayuntamiento y nunca lo pusieron en marcha. Tuvo que ser Carlos, un chico de 26 años entonces, sin experiencia política, pero con muchas ganas de trabajar, el que consiguió que lo pusieran en marcha”.

 

Juan Carlos Mendoza ocupa la posición octava en la candidatura, un experto en nuevas tecnologías que representa el ejemplo del tipo de profesionales que se quieren atraer para que establezcan a Torreblanca como el lugar desde el que realizar teletrabajo. Este es el perfil de nómadas digitales procedentes de países del norte de Europa que podrían elegir a nuestro municipio para pasar el invierno, “si les ofrecemos opciones para hacerlo, como dotar de oficinas, salas de reuniones o de videoconferencias con conexión de fibra óptica para estos profesionales”.

 

Ángel Compte Villalonga, número 7 de la candidatura, es encargado en la planta de Infertosa. A la hora de presentarlo, Carlos Albert destacó la excelente relación que tuvo con “la empresa más grande de Torreblanca, que da empleo a más de 30 trabajadores locales” y de la que destacó la inversión que realizó en el Festival Citric, en La Passió, en el fútbol y el baloncesto, en el Ball de Plaça y en las fiestas patronales. En contraposición a estas colaboraciones, el candidato de CCD afeó la actitud de la alcaldesa, Josefa Tena, “que durante ocho años no ha sido capaz de firmar un convenio con la empresa, al contrario de lo que ha hecho la localidad vecina de Cabanes, y que ha servido para que se reparen los caminos rurales y se colabore estrechamente con el municipio”.

Sexta en la lista es Amanda Juan Jerez, una torreblanquina que trabaja en Barcelona y que está muy comprometida con el bienestar animal. Es promotora de Rescate Animal en Situación de Emergencia RASE, y realiza actividades de rescate de mascotas perdidas, habiendo contribuido a encontrar un gran número de perros y gatos perdidos en el municipio. Su colectivo también persigue la implantación de la gestión de las colonias felinas mediante el principio de atrapar, esterilizar y soltar, así como la alimentación y cuidado de animales callejeros.

En el quinto puesto de la lista presentó a María José Salvador Sorribes, emprendedora local, que junto a su pareja regenta un bar, a la que describió como “una buena persona, valiente y emprendedora, que ha sufrido las trabas que se le pone al comercio en la localidad”.

 

María José Salvador intervino en el acto de presentación para compartir su experiencia al frente de un negocio, así como las propuestas e ideas que quiere aportar, teniendo en cuenta a la gente  y “con ganas de que Torreblanca esté en el mapa”. Incidió en la necesidad que las personas de la tercera edad tienen de actividades acordes a sus necesidades, zonas de ocio, parques para realizar actividad física, “para lo que se pueden realizar actuaciones poco a poco sin grandes inversiones”. Como aficionada al mundo del motor anunció la intención de que el Rally Costa Azahar, tanto el de coches clásicos como el de velocidad, pueda pasar por las carreteras de la localidad en el año 2024, como una manera de atraer público aficionado a los rallyes hasta Torreblanca. Otra de las propuestas incluidas en el programa electoral de CCD es la creación de zonas de merenderos, con asadores o paelleros y mesas, donde poder reunirse al aire libre para que las familias y los grupos de amigos puedan convivir, además de atraer a personas de otros municipios cercanos. También apuestan por la revitalización de la Asociación de Comercio Local para potenciar los pequeños negocios de la localidad y atraer a más clientes mediante diferentes iniciativas.

 

Josep Albert Peris ocupa el cuarto lugar en la lista y su incorporación a la candidatura de CCD obedece a su interés por “mejorar el pueblo, porque no podemos dar la imagen a los vecinos de que somos un pueblo que está siempre sucio, igual que a los turistas y visitantes”. Para contrarrestar esa mala imagen apuestan por “dotar de herramientas y medios para realizar su trabajo a los empleados de limpieza, para que puedan desempeñar correctamente su labor y poder tener un pueblo más limpio”.

 

También habló de las deficiencias en el alumbrado público, las calles a oscuras y las farolas fundidas, que a su juicio “generan inseguridad en las personas que tienen que transitar de noche por esas calles”, por lo que apuntó la necesidad de contar con un contrato de mantenimiento eficaz y actualizado. Los parques también fueron objeto de propuestas por parte del candidato de CCD, para adecuar el parque de Progreso, aumentar la seguridad, zonas de sombra y demás elementos que requieren de un cuidadoso mantenimiento, al tiempo que se pueda crear un nuevo parque infantil en el municipio. El servicio de autobús para conectar Torreblanca y Torrenostra durante todo el año y la creación de una aplicación móvil para presentar quejas y sugerencias fueron otras de las propuestas.

 

Amir Barranco Chaayba es el número tres de la lista de CCD. Definido por Carlos Albert como “un joven con muchas ganas de mejorar el pueblo y muy trabajador”, el candidato reconoció la responsabilidad que siente por formar parte por primera vez de una candidatura municipal, pero que lo convenció la necesidad de implicarse “para cambiar lo que no nos gusta. Me lo pensé un poco al principio, pero vi que Carlos tiene las ideas claras y me decidí a formar parte de la lista, para poder seguir trabajando y viviendo en Torreblanca y crear más oportunidades para los jóvenes del pueblo”.

 

Entre las propuestas desgranadas por Amir en su intervención destaca la creación de una Fiesta de los 18 años para quienes cumplan la mayoría de edad cada año, fomento de los actos taurinos, la creación de una pista polideportiva en Torreblanca en la zona de Progreso, el apoyo al Club de Patinaje local, dinamización del gimnasio municipal “que está mal aprovechado” para recuperar las clases que se realizaban “y darle vida”. Además, señaló la necesidad de que la Biblioteca Municipal cuente con Wifi pública potente, para poder ser utilizada por los estudiantes.

 

Lavinia Diana Tilica es la número dos de la candidatura de CCD para las elecciones municipales, a quien presentó Carlos Albert como “una persona preparada, con ganas de trabajar” que viene a respaldar la lista y de quien reconoció que “estoy muy contento de contar con ella”.

 

Lavinia reconoció sus dudas al principio, “pero pensé que la experiencia se ha haciendo, así que decidí entrar en el equipo”. Las propuestas que presentó estuvieron encaminadas al bienestar animal, con la mejora del servicio de recogida de animales para que no se sacrifique a los perros y gatos que se encuentran por el municipio, dotando de una subvención adecuada a la asociación Rescate Animal en Situaciones de Emergencia RASE. En esa línea, se crearía un parque especialmente pensado para las mascotas, debidamente equipado y vallado; realización de reuniones periódicas con los cazadores locales para estudiar formas de controlar la proliferación de jabalíes, por los daños que causan en la agricultura y el riesgo de accidentes que suponen. También habló la candidata de recuperar el cine en el municipio, así como el cine de verano al aire libre en Torreblanca y Torrenostra, además de licitar la gestión de la piscina municipal y la oferta de cursos de formación para socorrismo de playas y piscinas.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.