Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Jueves, 25 de Mayo de 2023
Elecciones 2023 Torreblanca

Tania Agut anuncia “el cambio de ciclo tras el intento fallido del PSOE de hipotecar a Torreblanca durante 25 años con la adjudicación del PAI del Golf”

El voto en contra del PP y la ausencia de dos concejales del PSOE rompe el deseo de la alcaldesa socialista de adjudicar el PAI del Golf a tres días de las elecciones con informes contrarios de intervención y secretaría. “Torreblanca ha ganado hoy frente a un PSOE que apoyado por tránsfugas se descalabra”. “Acaba una etapa de pérdidas y empieza un proyecto de oportunidades”

[Img #95008]

La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Torreblanca, Tania Agut, ha anunciado un cambio de ciclo en la localidad “porque hoy mi pueblo ha ganado frente a un PSOE que se descalabra”. El pleno convocado con carácter de urgencia por la alcaldesa socialista del municipio, Josefa Tena, pretendía adjudicar el PAI del Golf con informes contrarios de secretaría e intervención. El voto en contra de la urgencia por parte del PP, junto al resto de la oposición, sumado a la ausencia de dos de los concejales del PSOE -son cuatro- ha impedido “que se aprobara la condena y se perpetrara un castigo que hubiera hipotecado a Torreblanca los próximos 25 años”.


“Hoy el pleno ha evidenciado el fin de una etapa que nos ha generado pérdidas, castigos y recortes. Hoy el PSOE se ha hundido y Torreblanca ha ganado. Y el domingo 28 de mayo la voz de mi pueblo será la que exija en las urnas la llegada de un gobierno sensato, responsable, humilde y comprometido a trabajar por las oportunidades que solo el PP garantiza”.


Enfrente, un PSOE y sus socios -dos tránsfugas y la concejala de Torreblanca decide- que pretendían condenar a la localidad a pagar 2 millones de euros al año hasta el próximo 2048 para poder pagar una decisión absolutamente caciquil. Una decisión que se imponía por encima del criterio de los habilitados nacionales que trabajan en el consistorio y que emitieron informes contrarios al acuerdo”, señala Agut.


La secretaría municipal enumera en su informe los documentos que son preceptivos para aprobar el expediente y que “sencillamente no existen”. “La garantía de suministro hídrico al ámbito es condición necesaria para la ejecución del ámbito. Llegados a este punto señalar que, como ya se ha mencionado anteriormente, dicha garantía no existe, no es efectiva. Por tanto, estando pendiente de negociar, perfeccionar y registrar el convenio con ACUAMED, no debe adoptarse acuerdo condicionándolo a futuro, ya que no existen indicios ni de que vaya a llevarse a cabo, ni de que no suceda lo señalado. A día de hoy el Ayuntamiento de Torreblanca no puede garantizar el suministro hídrico solicitado”.
A estas consideraciones se sumaban las del interventor, que advierte que “el expediente carece de documentación e informes técnicos, internos o de especialistas independientes, necesarios para poder adoptar un acuerdo tan relevante para el futuro del municipio y la sostenibilidad financiera del mismo en los próximos años”. De hecho, “no existe ningún plan de financiación de dichos importes, siendo lo único que está claro, que dicho importe de casi 2 millones de euros anuales es absolutamente inasumible con cargo a fondos propios, ya que representa casi el 40 % del presupuesto municipal anual, y el importe total de la inversión representa los ingresos ordinarios de 10 presupuestos anuales completos”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.