Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
2.000 personas se manifiestan en Vilafranca por el futuro de Marie Claire y el empleo en la comarca
Alcaldes y concejales de Els Ports, el Alt Maestrat, el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, así como representantes de la Mancomunitat Comarcal Els Ports, han participado en el Mesa de Vilafranca por la creación de un Plan de Recuperación Económica
![[Img #95147]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/2898_2000-persones-es-manifesten-a-vilafranca-pel-futur-de-marie-claire-i-locupacio-a-la-comarca-1.jpg)
Vilafranca se ha manifestado hoy por la pervivencia y el futuro de Marie Claire, así como del porvenir de más de 300 familias de las comarcas de Els Ports, el Maestrat, el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre ligadas directamente a la textil.
Partiendo desde Marie Claire y llegando a la estatua de la Planchadora de Medias, cerca de 2.000 personas han participado en la concentración organizada por los sindicatos de los trabajadores. A ella no han faltado empleados de la textil, representantes de la sociedad civil y política, asociaciones como Vilafranca Espai Comerç y Asociación de Empresarios Turísticos de Morella y Comarca, y vecinos y vecinas del pueblo.
Asimismo, alcaldes y alcaldesas de las diferentes comarcas han acudido a la llamada de la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, para crear la Mesa de Vilafranca y, con ella, impulsar el Plan de Recuperación Económica. Un plan que trabajará de forma unida y coordinada por el futuro de estas comarcas. Un plan sensato y viable para fomentar el empleo y la actividad económica en los pueblos. Para ello, se pedirá a las Diputaciones de Castellón y Teruel, a los Gobiernos Autonómicos de Aragón y la Comunidad Valenciana, el Gobierno Central y la Unión Europea al apoyo a este Plan con inversiones reales en infraestructuras, sectores productivos y fomento del empleo y la actividad económica.
Marie Claire es un símbolo y un emblema de la historia emprendedora y trabajadora de Vilafranca. Por ello, desde la Mesa de Vilafranca se urge a la empresa, tras haber recibido financiación y apoyo público en sucesivas ocasiones, a garantizar su viabilidad y los puestos de trabajo existentes y a apostar por la creación de empleo en su centro de producción en Vilafranca.
![[Img #95149]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/2015_2000-persones-es-manifesten-a-vilafranca-pel-futur-de-marie-claire-i-locupacio-a-la-comarca-2.jpg)
Vilafranca se ha manifestado hoy por la pervivencia y el futuro de Marie Claire, así como del porvenir de más de 300 familias de las comarcas de Els Ports, el Maestrat, el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre ligadas directamente a la textil.
Partiendo desde Marie Claire y llegando a la estatua de la Planchadora de Medias, cerca de 2.000 personas han participado en la concentración organizada por los sindicatos de los trabajadores. A ella no han faltado empleados de la textil, representantes de la sociedad civil y política, asociaciones como Vilafranca Espai Comerç y Asociación de Empresarios Turísticos de Morella y Comarca, y vecinos y vecinas del pueblo.
Asimismo, alcaldes y alcaldesas de las diferentes comarcas han acudido a la llamada de la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, para crear la Mesa de Vilafranca y, con ella, impulsar el Plan de Recuperación Económica. Un plan que trabajará de forma unida y coordinada por el futuro de estas comarcas. Un plan sensato y viable para fomentar el empleo y la actividad económica en los pueblos. Para ello, se pedirá a las Diputaciones de Castellón y Teruel, a los Gobiernos Autonómicos de Aragón y la Comunidad Valenciana, el Gobierno Central y la Unión Europea al apoyo a este Plan con inversiones reales en infraestructuras, sectores productivos y fomento del empleo y la actividad económica.
Marie Claire es un símbolo y un emblema de la historia emprendedora y trabajadora de Vilafranca. Por ello, desde la Mesa de Vilafranca se urge a la empresa, tras haber recibido financiación y apoyo público en sucesivas ocasiones, a garantizar su viabilidad y los puestos de trabajo existentes y a apostar por la creación de empleo en su centro de producción en Vilafranca.