Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Alcossebre se convierte en la capital del ajedrez de la Comunitat Valenciana
La localidad acogió con éxito la celebración del Campeonato Autonómico de Veteranos +50 y +65, el IRT Sub-1800 y el Abierto Internacional Blitz
![[Img #95178]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/7793_sam_0442.jpg)
Alcossebre se convertía durante el fin de semana del 9 al 11 de junio en la capital del ajedrez de la Comunitat Valenciana al acoger la celebración de tres importantes eventos a nivel autonómico e internacional. El Espai d’Oci de Alcossebre fue el escenario de la disputa del Campeonato Autonómico de Veteranos +50 y +65, el IRT Sub-1800 y el Abierto Relámpago, incluidos estos últimos en el III Torneo Internacional de Ajedrez Costa Azahar, organizado por la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Club d’Escacs Alcalà de Xivert-Alcossebre y el apoyo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre.
Veteranos +50 y +65
El Campeonato Autonómico de Veteranos +50 y +65 arrancaba el viernes 9 de junio y concluía el sábado 10, con la premiación a los dos vencedores en ambas categorías, José Bou Part, de la Escola d’Escacs de Castelló, ganador en categoría +50, y César Camisón, del Club Ajedrez Paterna, vencedor en la categoría +65. Estos dos jugadores serán los representantes de la Comunitat Valenciana en el próximo Campeonato de España de Veteranos.
![[Img #95179]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/9407_1.jpg)
IRT Sub-1800 Costa de Azahar
Paralelamente, los días 9 y 10 de junio se disputaba en el Espai d’Oci de Alcossebre el IRT Sub-1800 Costa de Azahar, que reunió medio centenar de participantes, que a lo largo de dos días desplegaron su mejor ajedrez para hacerse con la victoria final. En esta ocasión la vencedora, con un espectacular torneo, fue la joven jugadora kazaja, Adriana Sermukamedova Minnulina, de tan solo 11 años de edad. En segunda posición se clasificó Diego Triviño Oliva, procedente de Ibi y en tercera posición terminó el jugador del Círculo Mercantil de Castelló, Patrick Rodríguez Gajlunas.
La ajedrecista Alba Abad Muñoz del Club de Ajedrez Oropesa se llevó el trofeo a la primera clasificada femenina, el mejor jugador local fue Pedro Bañeres y el primer veterano fue Rafa Fornals del Dama Roja.
![[Img #95162]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/7037_sam_0475.jpg)
Abierto Internacional de Ajedrez Relámpago Costa Azahar
En la jornada del domingo 11 llegó el turno para la celebración del Abierto Internacional Blitz, en el que más de 70 participantes venidos de todos los rincones de la Comunitat Valenciana y, al tratarse de una convocatoria abierta de carácter internacional, de países como Cuba, Serbia, Kazajistán, Colombia, Venezuela, Francia o Perú.
El vencedor absoluto del III Torneo Internacional de Ajedrez Costa Azahar, (Abierto Relámpago) fue el ajedrecista cubano, Dexter Docampo Beltrán, segundo puesto para Eric Sos Andreu y en tercera posición quedó el jugador colombiano, Diego Soto.
El mejor jugador local fue Pedro José Bañeres, del Club Escacs Alcalà-Alcossebre, la primera clasificada en categoría Femenina resultó Eva Baltazarovicova, mientras que el primer clasificado en categoría Veterano fue el serbio Slobodan Kovacevic.
El vencedor de la categoría -10 fue Erik Danvila Ruiperez, en categoría -12 se impuso Antonio Abad Muñoz, mientras que en la categoría -14 el primer clasificado fue Filip Antonio Ilinca Ilinca.
El triunfo en categoría -1500 fue también para Filip Antonio Ilinca Ilinca, siendo la joven kazaja, Adriana Sermukamedova Minnulina, la primera clasificada en la categoría -1700, y Diego Moronta Furio el vencedor en categoría -1900.
![[Img #95176]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/9617_sam_0447.jpg)
Alcossebre, turismo y ajedrez
El Director Deportivo de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, Hernán Siludakis, destacaba la importancia que tiene haber celebrado tres competiciones autonómicas en Alcossebre en los últimos dos años, el campeonato por edades, veteranos y ahora el abierto internacional, lo que demuestra la confianza que desde la federación se tiene en el Club d’Escacs Alcalà-Alcossebre, el reconocimiento a su labor y esfuerzo, así como al apoyo que obtienen por parte del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre.
“Las instalaciones del Espai d’Oci son espectaculares para jugar al ajedrez, son perfectas por la iluminación, la comodidad, temperatura adecuada y el entorno, que permite a los jugadores y a sus acompañantes participar en las mejores condiciones”, señalaba el Director Deportivo de la FACV.
El presidente del Club d’Escacs Alcalà-Alcossebre, Juan Vicente Sala, explicaba que el éxito a la hora de acoger competiciones oficiales de ajedrez se fundamentan en dos pilares muy importantes, “la confianza de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana para traernos este tipo de torneos y el apoyo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, que nos facilita instalaciones de primer nivel, como el Espai d’Oci, para jugar al ajedrez. Esto es lo que nos permite que cada vez sean más las personas que se interesen en la práctica del ajedrez y que el club crezca. Nuestro objetivo es atraer cada vez más gente joven para asegurarnos la continuidad del ajedrez en el norte de la provincia de Castellón, una zona en la que nuestro club se ha convertido en una entidad importante, por ello queremos hacer un llamamiento a todos los que estén interesados en jugar al ajedrez y en aprender cada vez más sobre este deporte, para que se acerquen a nuestro club”.
La celebración de este tipo de campeonatos en Alcossebre, que atraen a jugadores de toda la Comunitat Valenciana y a sus familias, también suponen una inyección económica en el sector hotelero y de restaurantes, que durante la temporada baja reciben visitantes que de esa manera descubren la oferta turística de Alcalà de Xivert-Alcossebre y sus atractivos.
En esa línea, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Jordi Batiste, hacía una valoración muy positiva del fin de semana ajedrecístico que vivía Alcossebre, señalando que “Alcalà de Xivert y Alcossebre se están convirtiendo en un referente en el mundo del ajedrez, gracias a que la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana está confiando en nuestro municipio para la celebración de campeonatos de gran nivel, lo que supone una enorme satisfacción para nosotros. Este tipo de eventos, además de fomentar el deporte, también sirven para dar a conocer el municipio a personas de toda la Comunitat Valenciana”.
Alcossebre se convertía durante el fin de semana del 9 al 11 de junio en la capital del ajedrez de la Comunitat Valenciana al acoger la celebración de tres importantes eventos a nivel autonómico e internacional. El Espai d’Oci de Alcossebre fue el escenario de la disputa del Campeonato Autonómico de Veteranos +50 y +65, el IRT Sub-1800 y el Abierto Relámpago, incluidos estos últimos en el III Torneo Internacional de Ajedrez Costa Azahar, organizado por la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Club d’Escacs Alcalà de Xivert-Alcossebre y el apoyo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre.
Veteranos +50 y +65
El Campeonato Autonómico de Veteranos +50 y +65 arrancaba el viernes 9 de junio y concluía el sábado 10, con la premiación a los dos vencedores en ambas categorías, José Bou Part, de la Escola d’Escacs de Castelló, ganador en categoría +50, y César Camisón, del Club Ajedrez Paterna, vencedor en la categoría +65. Estos dos jugadores serán los representantes de la Comunitat Valenciana en el próximo Campeonato de España de Veteranos.
IRT Sub-1800 Costa de Azahar
Paralelamente, los días 9 y 10 de junio se disputaba en el Espai d’Oci de Alcossebre el IRT Sub-1800 Costa de Azahar, que reunió medio centenar de participantes, que a lo largo de dos días desplegaron su mejor ajedrez para hacerse con la victoria final. En esta ocasión la vencedora, con un espectacular torneo, fue la joven jugadora kazaja, Adriana Sermukamedova Minnulina, de tan solo 11 años de edad. En segunda posición se clasificó Diego Triviño Oliva, procedente de Ibi y en tercera posición terminó el jugador del Círculo Mercantil de Castelló, Patrick Rodríguez Gajlunas.
La ajedrecista Alba Abad Muñoz del Club de Ajedrez Oropesa se llevó el trofeo a la primera clasificada femenina, el mejor jugador local fue Pedro Bañeres y el primer veterano fue Rafa Fornals del Dama Roja.
Abierto Internacional de Ajedrez Relámpago Costa Azahar
En la jornada del domingo 11 llegó el turno para la celebración del Abierto Internacional Blitz, en el que más de 70 participantes venidos de todos los rincones de la Comunitat Valenciana y, al tratarse de una convocatoria abierta de carácter internacional, de países como Cuba, Serbia, Kazajistán, Colombia, Venezuela, Francia o Perú.
El vencedor absoluto del III Torneo Internacional de Ajedrez Costa Azahar, (Abierto Relámpago) fue el ajedrecista cubano, Dexter Docampo Beltrán, segundo puesto para Eric Sos Andreu y en tercera posición quedó el jugador colombiano, Diego Soto.
El mejor jugador local fue Pedro José Bañeres, del Club Escacs Alcalà-Alcossebre, la primera clasificada en categoría Femenina resultó Eva Baltazarovicova, mientras que el primer clasificado en categoría Veterano fue el serbio Slobodan Kovacevic.
El vencedor de la categoría -10 fue Erik Danvila Ruiperez, en categoría -12 se impuso Antonio Abad Muñoz, mientras que en la categoría -14 el primer clasificado fue Filip Antonio Ilinca Ilinca.
El triunfo en categoría -1500 fue también para Filip Antonio Ilinca Ilinca, siendo la joven kazaja, Adriana Sermukamedova Minnulina, la primera clasificada en la categoría -1700, y Diego Moronta Furio el vencedor en categoría -1900.
Alcossebre, turismo y ajedrez
El Director Deportivo de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, Hernán Siludakis, destacaba la importancia que tiene haber celebrado tres competiciones autonómicas en Alcossebre en los últimos dos años, el campeonato por edades, veteranos y ahora el abierto internacional, lo que demuestra la confianza que desde la federación se tiene en el Club d’Escacs Alcalà-Alcossebre, el reconocimiento a su labor y esfuerzo, así como al apoyo que obtienen por parte del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre.
“Las instalaciones del Espai d’Oci son espectaculares para jugar al ajedrez, son perfectas por la iluminación, la comodidad, temperatura adecuada y el entorno, que permite a los jugadores y a sus acompañantes participar en las mejores condiciones”, señalaba el Director Deportivo de la FACV.
El presidente del Club d’Escacs Alcalà-Alcossebre, Juan Vicente Sala, explicaba que el éxito a la hora de acoger competiciones oficiales de ajedrez se fundamentan en dos pilares muy importantes, “la confianza de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana para traernos este tipo de torneos y el apoyo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, que nos facilita instalaciones de primer nivel, como el Espai d’Oci, para jugar al ajedrez. Esto es lo que nos permite que cada vez sean más las personas que se interesen en la práctica del ajedrez y que el club crezca. Nuestro objetivo es atraer cada vez más gente joven para asegurarnos la continuidad del ajedrez en el norte de la provincia de Castellón, una zona en la que nuestro club se ha convertido en una entidad importante, por ello queremos hacer un llamamiento a todos los que estén interesados en jugar al ajedrez y en aprender cada vez más sobre este deporte, para que se acerquen a nuestro club”.
La celebración de este tipo de campeonatos en Alcossebre, que atraen a jugadores de toda la Comunitat Valenciana y a sus familias, también suponen una inyección económica en el sector hotelero y de restaurantes, que durante la temporada baja reciben visitantes que de esa manera descubren la oferta turística de Alcalà de Xivert-Alcossebre y sus atractivos.
En esa línea, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Jordi Batiste, hacía una valoración muy positiva del fin de semana ajedrecístico que vivía Alcossebre, señalando que “Alcalà de Xivert y Alcossebre se están convirtiendo en un referente en el mundo del ajedrez, gracias a que la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana está confiando en nuestro municipio para la celebración de campeonatos de gran nivel, lo que supone una enorme satisfacción para nosotros. Este tipo de eventos, además de fomentar el deporte, también sirven para dar a conocer el municipio a personas de toda la Comunitat Valenciana”.