Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:22:57 horas

el7set
Martes, 13 de Junio de 2023

Una universitaria torreblanquina pronuncia un discurso ante el Congreso de la Nación Argentina

Jùlia Vilaplana Alcina, que estudia Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad de Valencia y se encuentra becada en Argentina, fue invitada a participar como juez en un concurso de debate sobre educación

[Img #95219]

 

La estudiante universitaria torreblanquina, Jùlia Vilaplana Alcina, intervino el pasado viernes 9 de junio en el Congreso de la Nación Argentina, con motivo de la celebración de un concurso de debate que giró en torno a la educación y el sistema de evaluación.

 

Jùlia es estudiante de tercer año de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad de Valencia y en la actualidad se encuentra de intercambio en la Universidad Católica de Argentina, gracias a una beca. Fue precisamente un compañero argentino de la facultad el que la invitó a participar como juez en un concurso de debate en el que participaban alumnos de educación secundaria con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. Su desempeño durante el concurso hizo que, tras seleccionar a los finalistas, tanto los jóvenes participantes, como los otros jueces y compañeros le pidieron que fuese la juez de la final.

 

En su breve discurso ante los diputados argentinos y los participantes, que brindaron varias calurosas ovaciones a las palabras de Jùlia, la estudiante de Torreblanca, hija de Dolors y Dino, reconoció sentirse porteña de corazón y destacó lo que une a España y Argentina, la educación pública, universal y gratuita, algo que consideró que es un enorme privilegio para cualquier país. Al mismo tiempo, animó a los estudiantes a elegir la carrera que les llene de vida, porque ellos son mucho más que una calificación.

 

Al ser preguntada por los motivos que le llevaron a estudiar esta carrera, Jùlia explica que “lo que me impulsó a estudiar ciencias política fue que la política lo es todo. Que yo pueda estar aquí es gracias a una política en educación, que sea necesario un pasaporte es una política exterior y un acuerdo internacional, la política es la resolución de problemas y el entendimiento del mundo, de cómo funciona en definitiva. Por la razón crítica que te aporta y por ser una carrera tan transversal, toca temas de economía, sociología, derecho… y no puedo olvidar que me encanta la política, como digo en el discurso, estudiar lo que nos llene, ya que la politología en España es inexistente. Cuando acabe la carrera, trabajar de politóloga será muuuy difícil, pero no imposible y con eso me quedo”.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.