Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 13:31:46 horas

el7set
Jueves, 15 de Junio de 2023

Los más jóvenes del Alt Maestrat se unen con la música y la lengua

[Img #95232]

Niños y niñas de los diferentes colegios de la comarca del Alt Maestrat se juntaron el pasado sábado 10 de junio para participar en la actividad formativa la Escuela Canta. Desde la Generalitat Valenciana y los Ayuntamientos de los pueblos, se apoya a esta actividad que permite a los más jóvenes adentrarse en el mundo de la expresión artística, musical y escénica por medio de la preparación y la interpretación de una composición musical, concretamente, una cantata.

Este año, con música de Marcel Ortega y texto de Isabel Marín, la obra que interpretaron los y las alumnas era "La misión de Robi". El CEIP Alcalde Fabregat, de Benassal y Ares, el CEIP Joan Brusca, de Albocàsser, el CRA la Aguanieve, de Catí, Culla, La Torre d'en Besora y Vilar de Canes, y la Banda de Música Font d'En Segures de Benassal, interpretaron conjuntamente esta obra en el pabellón polideportivo de Benassal, que fue el anfitrión de esta edición.

Para prepararse el concierto, los centros llevan a cabo diferentes actividades durante todo el curso. Primero, el profesorado se somete a unas jornadas de formación para analizar la partitura y el texto de la obra. A partir de recursos didácticos y material diverso, el profesorado trabaja dentro de horario lectivo la cantata con sus alumnos y alumnas. Y finalmente, la interpretación de la obra se lleva a cabo en el concierto de final del proyecto, donde todos los alumnos participantes interpretan "La misión de Robi" acompañados y acompañadas de la banda de música participante.

La Banda de Música, por su parte, también dedica tiempo a la preparación de este acto. La composición musical de Marcel Ortega i Martí, director de la Banda Municipal de Castelló, consta de seis movimientos llamados ‘Robi l’extraterrestre’, ‘La Cançó de la Il·lusió’, ‘L’avi Pau’, ‘La Cançó dels Estels’, ‘Tots som singulars’, ‘La Rumba de la Diversitat’.

Así pues, por medio de esta actividad se pretende apoyar en los Planes de Normalización Lingüística de las escuelas, y promover el uso del valenciano. Además, mujer a conocer al alumnado y al profesorado las entidades artísticas y culturales de los diferentes pueblos del territorio valenciano. El músico de la Banda de Música Font d'En Segures de Benassal, Gabriel Barreda, afirma que “fue una experiencia muy enriquecedora, aunque la dificultad técnica de la composición era elevada, tenía la parte positiva de poder hacer música al ritmo de las voces y coreografías de los niños y niñas de las diferentes escuelas”.

[Img #95231]

--

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.