Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:50:50 horas

el7set
Lunes, 19 de Junio de 2023

Ecologistas en Acción denuncia que la autorización del proyecto Magda no ha tenido en cuenta la existencia del Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla

La autorización del proyecto fotovoltaico Magda, en el norte de Castelló, no ha tenido en cuenta el Parque Cultural, que contiene uno de los núcleos de pinturas rupestres al aire libre más importantes del mundo, por lo cual forma parte del conjunto del arte rupestre del Arco Mediterráneo de la península Ibérica, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad El vallado de la planta fotovoltaica hito con el Parque Cultural a lo largo de más de 2,6 km, lo invade en unos 1.000 m² y no respeta la obligatoria distancia mínima de 500 metros a un Bien de Interés Cultural

El proyecto fotovoltaico en el norte de Castelló denominado Magda, con una superficie de 472 hectáreas y una potencia de 150 MW, que ha recibido recientemente la autorización administrativa previa de la autoridad sustantiva no ha tenido en cuenta la existencia del Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla.

El vallado de la planta fotovoltaica (FV) es limítrofe con el Parque en su parte Norte A a lo largo de más de 2,6 km, lo invade en alrededor de 1.000 m² y no respeta la distancia de 500 metros establecida por el Decreto Ley 14/2020 a un Bien de Interés Cultural (BIC) declarado en 2016, que forma parte del conjunto del arte rupestre del Arco Mediterráneo de la península Ibérica, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1998. Ese Parque Cultural está situado a los términos municipales de Ares del Maestrat, Morella, Catí, Tírig, les Coves de Vinromà, Albocàsser, Vilar de Canes y Benassal (Castelló).

La Dirección General de Política Energética y Minas otorgó la autorización administrativa previa a la planta FV el pasado 24 de abril (publicado en el BOE de 7 de junio de 2023). Esa autorización confirma la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la autoridad ambiental el 23 de enero de 2023. Es sorprendente que esos documentos den por buena la afirmación del promotor Tregmul Trade, SL (una UTE del grupo francés Premier Grupo y la china Akuo Renovables España) que negaba la existencia de ningún Bien de Interés Cultural en la cercanía de la planta FV y omitía cualquier referencia a la existencia del Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla.

Es inaudito que el promotor y las autoridades ambientales y sustantivas ignoren la existencia del Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla, declarado BIC en 2016 mediante el Decreto 168/2016 y que forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO desde 1998, por la importancia de sus pinturas rupestres en varios abrigos y cuevas. La planta FV en su parte Norte A en el término de Les Coves de Vinromà no solo es limítrofe a lo largo de más de 2.600 m con el Parque Cultural sino que en algunas parcelas del vallado invade el mismo Parque Cultural.

La normativa del Parque Cultural no contempla el uso del suelo para centrales fotovoltaicas e impide la instalación de cualquier elemento que "lesionan los valores culturales del parque, dificultan su contemplación o impactan agresivamente en el entorno y el paisaje cultural".

Además el Decreto Ley 14/2020 que regula la instalación de este tipo de plantas FV prohíbe su instalación a distancias menores a 500 metros de un BIC.

Ecologistas en Acción del País Valenciano se dirigirá al Servicio Territorial de Cultura y a la Dirección del Parque Cultural para comunicarles las graves afecciones detectadas. También está preparando un recurso de alzada contra la Resolución de la autoridad sustantiva que ha otorgado la autorización administrativa previa, que incluirá esta cuestión.


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.